MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.03.2017

AMA by amdia presentó las novedades del Mobile World Congress

Expertos de la industria mobile estuvieron a cargo del primer desayuno del año de amdia donde los asistentes pudieron conocer de primera mano las novedades destacadas del MWC Barcelona: de lo que se habló y de lo que no se habló, en la edición 2017.

En el primer desayuno del año organizado por amdia, algunos de los miembros de AMA by amdia que participaron del Mobile World Congress Barcelona 2017 acercaron en Buenos Aires los contenidos destacados del evento de referencia mundial. El congreso está dedicado a las tecnologías móviles y el foro elegido para que empresas proveedores de servicios, distribuidores de contenidos, profesionales del sector y medios especializados para que conozcan las últimas tendencias de una industria en constante cambio.

Juan Francisco Di Nucci, Managing Partner en Tomorrow Builders; Germán Herebia, Co- Founder y CEO en RedMas y Manuel Dominguez Sarmiento, General Manager en Renxo; trasladaron su experiencia a los participantes del evento en Buenos Aires. Lina Zubiria, Directora Ejecutiva de amdia, dio inicio destacando que "desde hace 2 años con amdia continuamos trabajando con un plan estratégico. El mismo está orientado a la formación y educación, a brindar información de valor agregado y generar espacios relevantes, fomentando el crecimiento de la industria, como este primer desayuno del año con los miembros de AMA que nos acercan las tendencias".
Kantar IBOPE Media
Juan Francisco Di Nucci, comentó que "la feria, a la cual asistieron más de 108 mil personas y posee más de 2200 stands, es el lugar para saber hacia dónde va la industria. El juego todos los años empieza en Barcelona y de ahí las marcas y empresas deciden su año. El móvil es hoy es el control remoto de nuestras vidas y construye nuestro mundo actual y en Barcelona quedó representado".

Las tendencias y lanzamientos destacados por los miembros de AMA by amdia fueron:

• Corriente retro en celulares y gaming. Un ejemplo es el lanzamiento del Nokia 3310, con Android pero sin internet. Un celular que vuelve a sus orígenes para aquellos que están en la corriente de la "desconexión" o que no requieren internet en su celular.

• Connected-Things – objetos conectados. Cafeteras, lavarropas, heladeras, autos, cepillos de dientes, entre otros con internet para conectarlos al móvil.

• Robots con inteligencia artificial

• Big Data. Avances y utilidades para el mercado

• Smart Cities. Dada la tendencia mundial de disminución de las poblaciones rurales y por ende, el aumento significativo de las ciudades, se presenta la necesidad de confecciona ciudades inteligentes y mejor conectadas. Con vehículos autónomos, internet en las cosas, y nodos sensoriales inteligentes van a alimentar una nueva generación de alumbrado público. Estos últimos estarían completamente integrados en los postes de luz, lo que permitirá a los gobiernos municipales utilizar los postes existentes y dotarlos de iluminación LED de bajo consumo energético, entre otros.

• 5G. Aumenta el consumo de data por internet en las cosas. El 5G será la próxima generación de tráfico de datos.

• Realidad aumentada. Consiste en combinar el mundo real con el virtual mediante un proceso informático, enriqueciendo la experiencia visual y mejorando la calidad de comunicación. Con la explosión de Pokemon Go, los anunciantes y locales han descubierto una nueva forma de atraer personas a sus locales mediante esta tecnología.

De lo que no se habló

• Realidad Virtual. Si bien el año pasado tuvo un fuerte impacto y generó mucha expectativa, no explotó como se esperaba por múltiples factores como el costo de los anteojos, la baja oferta de contenido, entre otros.

• Pagos móviles, pagos con el celular por cercanía. Si bien se viene destacando e impulsando hace años, el pago móvil sólo tuvo aceptación en un sector de África donde las personas no estaban bancarizadas.

• Google y Apple. Tienen sus propios eventos por lo que su participación en el MWC no es representativa.

Manuel Dominguez Sarmiento, miembro de AMA by amdia y General Manager en Renxo sostuvo que "la feria antes se asociaba sólo a celulares y hoy es la feria más importante de tecnología". Manuel destacó la importante presencia de Huawei marca un negocio y cualquier que está armando un plan de negocios debe considerar China. También, hizo referencia a la creciente tendencia de OTT (Over the top), los cuales son servicios que no forman parte de la estructura básica sino que están encima de la app – como por ejemplo Netflix y Spotify.

Por su parte, Germán Herebia, miembro de AMA by amdia y Co- Founder y CEO en RedMas tuvo una mira enfocada a la publicidad. Germán hizo referencias a la conferencia que brindó Martin Sorrell, fundador de WPP de la cual destacó que las tendencias son:

• La DATA es lo más importante para hacer publicidad.

• Recoger la data como anunciante, agencia, medio puede enriquecer la publicidad y generar mejores resultados.

• Nuevos medios, nuevas categorías. Los adolescentes están migrando hacia aplicaciones donde no estén los familiares como snapchat y musical.ly. Son 100% móviles que se conectan por live streaming y live singing.

• Novedades en programmatic advertising. Posibilidad de comprar publicidad digital en vía pública en escaleras, ascensores, por programmatic con sistemas de audio programmatic y reach media programmatic.

• Medios tradicionales y su necesidad de readaptación. El móvil es parte de la vida de las personas por lo que el consumo de los medios tradicionales cambió y hay que buscar transformarse.

• Video: el video no tiene que ser horizontal sino que vertical (por formato pantalla del móvil) y durar de 3 a 10 segundos que es el promedio de atención. Ello genera un desafío para los creativos publicitarios.

• Por el nivel de consumo del móvil, se duplicará la inversión publicitaria actual en esa plataforma.

Una vez más, la Asociación Móvil Argentina (AMA), by amdia, se hizo presente en el Mobile World Congress de Barcelona, pero este año además estuvo a cargo de la organización del pabellón de Argentina, junto a la Fundación ExportAR, como punto de encuentro de la industria móvil Argentina, y con la intención de buscar maximizar los beneficios de los participantes argentinos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos