MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
21.03.2017

Google anunció que aumentará los controles a la publicidad en YouTube

Matthew Brittin, director de Google en Europa, se disculpó ante clientes que han retirado sus anuncios por aparecer junto a videos de contenido extremista y anunció que aumentarán los controles para que estos anuncios aparezcan junto a videos de “contenido apropiado”.

Matthew Brittin, director de Google en Europa, ha aprovechado una intervención en la Advertising Week Europe (Semana de la Publicidad en Europa), que se celebra estos días en Londres, para disculparse ante los clientes que han retirado sus anuncios de YouTube por aparecer junto a vídeos de contenido extremista. El directivo ha anunciado que aumentarán los controles para que los anuncios se presenten junto a vídeos de "contenido apropiado".

Brittin ha dicho lo siguiente: "Quiero presentar mis disculpas a los socios y clientes que se han visto afectados por la colocación de sus anuncios junto a vídeos de contenido polémico". El directivo ha reaccionado así después de que la cadena de supermercados Mark's and Spencer retirara sus anuncios de la plataforma tecnológica o empresa mediática -Brittin define Google y YouTube como plataforma tecnológica, aunque otros la definen como agencia de medios-.
Kantar IBOPE Media
Mark's and Spencer es la última en una cadena que incluye otras marcas conocidas como Audi, L'Oreal, McDonald's, los bancos Llyods, HSBC o RBS así como los clientes británicos del grupo Havas, la sexta agencia de publicidad más grande del mundo.

Google tiene ante sí un complicado reto: identificar los vídeos ilegales que cuelgan en YouTube y retirarlos, y distinguir los legales inapropiados para la publicidad. Según ha reconocido el propio directivo, en Google tendrán que marcar límites que no son fáciles de determinar. La compañía vincula el número de clicks que genera un vídeo al precio del anuncio que le acompaña, sin relacionar el contenido de ambos.

Las quejas contra Google y YouTube se originaron a raíz de una investigación del diario The Times que identificó vídeos perjudiciales para la igualdad de género o la tolerancia religiosa y política con anuncios de grandes marcas comerciales. En algunos casos, publicidad del Gobierno para reclutar soldados o campañas de donación de sangre se han presentado junto a vídeos de contenido contrario a los valores que promulga el Estado.

El Gobierno británico convocó a representantes de Google para poner de manifiesto sus protestas y pedir correcciones a las prácticas comerciales en vigor.
La compañía mediática se ha comprometido a reforzar sus controles para que los anuncios se presenten de forma "adecuada", aunque Matthew Brittin no he especificado exactamente qué tipos de filtros introducirán en sus nuevas medidas para detener la fuga de grandes clientes como los que han desertado en las últimas semanas. Havas gastó 580 millones de euros en publicidad digital en el último año, de esta cantidad 200 millones eran de clientes británicos que han dejado de anunciarse.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Una campaña de Enterprise Rent a Car llevará a dos argentinos a la final de la UEFA

La acción se inició con la presentación del icónico trofeo UEFA Europa League por primera vez en Argentina e incluyó un concurso por un viaje a la final de la UEFA Europa League el 31 de mayo en Budapest, Hungría.
Ver más

Empresarias

Ualá lanza POS Pro, su nueva terminal de cobros para negocios medianos y grandes

Se suma a las opciones de mPOS, QR, link de pago e integración con tiendas online. Ofrecerá acreditación en el acto de la plata y las comisiones más bajas del mercado: 4,4% para tarjetas de crédito y prepagas, 2,9% para débito y 0,6% con QR. Ver más

Campañas

Paraguay: WILD FI presenta "Fórmula perfecta", su nueva campaña para OMO

El objetivo de la campaña fue plantear que, en una época donde nos bombardean con distintos comentarios, opiniones y "fórmulas de crianza perfecta", la realidad es que no hay personas que conozcan y quieran más a sus hijos que sus propios padres. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La persona argentina promedio"

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv y web

La campaña visibiliza los rasgos característicos de las y los argentinos a partir de datos reales atravesados por humor observacional y costumbrista. Basada en el concepto de argentino promedio utilizado en redes, busca reflejar distintos hábitos y conductas.

“Transiciones”

Agencia: Adn

Marca: Decidex grip

Soporte: Tv y web

"Fórmula perfecta"

Agencia: Wild fi

Marca: Omo

Soporte: Tv y web

"Siempre juntos, siempre Supán"

Agencia: Room 23

Marca: Supán

Soporte: Tv y web

Heineken 0.0% de alcohol

Agencia: Publicis

Marca: Heineken

Soporte: Tv- vp

Ver todos