MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.03.2017  por TOTALMEDIOS

Google anunció que aumentará los controles a la publicidad en YouTube

Matthew Brittin, director de Google en Europa, se disculpó ante clientes que han retirado sus anuncios por aparecer junto a videos de contenido extremista y anunció que aumentarán los controles para que estos anuncios aparezcan junto a videos de “contenido apropiado”.

Matthew Brittin, director de Google en Europa, ha aprovechado una intervención en la Advertising Week Europe (Semana de la Publicidad en Europa), que se celebra estos días en Londres, para disculparse ante los clientes que han retirado sus anuncios de YouTube por aparecer junto a vídeos de contenido extremista. El directivo ha anunciado que aumentarán los controles para que los anuncios se presenten junto a vídeos de "contenido apropiado".

Brittin ha dicho lo siguiente: "Quiero presentar mis disculpas a los socios y clientes que se han visto afectados por la colocación de sus anuncios junto a vídeos de contenido polémico". El directivo ha reaccionado así después de que la cadena de supermercados Mark's and Spencer retirara sus anuncios de la plataforma tecnológica o empresa mediática -Brittin define Google y YouTube como plataforma tecnológica, aunque otros la definen como agencia de medios-.
Kantar IBOPE Media
Mark's and Spencer es la última en una cadena que incluye otras marcas conocidas como Audi, L'Oreal, McDonald's, los bancos Llyods, HSBC o RBS así como los clientes británicos del grupo Havas, la sexta agencia de publicidad más grande del mundo.

Google tiene ante sí un complicado reto: identificar los vídeos ilegales que cuelgan en YouTube y retirarlos, y distinguir los legales inapropiados para la publicidad. Según ha reconocido el propio directivo, en Google tendrán que marcar límites que no son fáciles de determinar. La compañía vincula el número de clicks que genera un vídeo al precio del anuncio que le acompaña, sin relacionar el contenido de ambos.

Las quejas contra Google y YouTube se originaron a raíz de una investigación del diario The Times que identificó vídeos perjudiciales para la igualdad de género o la tolerancia religiosa y política con anuncios de grandes marcas comerciales. En algunos casos, publicidad del Gobierno para reclutar soldados o campañas de donación de sangre se han presentado junto a vídeos de contenido contrario a los valores que promulga el Estado.

El Gobierno británico convocó a representantes de Google para poner de manifiesto sus protestas y pedir correcciones a las prácticas comerciales en vigor.
La compañía mediática se ha comprometido a reforzar sus controles para que los anuncios se presenten de forma "adecuada", aunque Matthew Brittin no he especificado exactamente qué tipos de filtros introducirán en sus nuevas medidas para detener la fuga de grandes clientes como los que han desertado en las últimas semanas. Havas gastó 580 millones de euros en publicidad digital en el último año, de esta cantidad 200 millones eran de clientes británicos que han dejado de anunciarse.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos