MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.03.2017

Se llevó a cabo el 1° Congreso Latinoamericano de Publicidad

Más de 3000 asistentes participaron dos intensas jornadas organizadas por la AAP y la UP. Se realizaron más de 100 actividades de capacitación, presentación y vinculación entre ponencias, paneles, comisiones de reflexión y debate y talleres.

La Asociación Argentina de Publicidad (AAP) y la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo organizaron este Primer Congreso Latinoamericano de Publicidad que contó con la participación de más de 3000 asistentes y más de 100 actividades de capacitación, presentación y vinculación entre ponencias, paneles, comisiones de reflexión y debate, y talleres sobre Creatividad, Negocios, Branding, Digital, Medios y Tendencias.

El congreso contó con la participación de destacados profesionales, invitados de honor y coordinadores de paneles, lideres, emprendedores, directivos y empresarios de la publicidad, el marketing y las comunicaciones, que compartieron su visión de los aspectos centrales de la publicidad en el presente y el futuro de este campo profesional que se reinventa y se expande en forma permanente.
Kantar IBOPE Media
“Lo más destacado -tanto de los paneles como en el resto de las actividades- fue haber logrado espacios de reflexión y debate con un alto nivel académico, y haber compartido experiencias muy enriquecedoras entre participantes de excelencia, junto a colegas y estudiantes, logrando una enriquecedora multiplicidad de miradas en un espacio de intercambio y networking”, comentó Oscar Echevarría, decano de la Facultad de Diseño y Comunicación de la UP.

“Por primera vez en el continente nos unimos dos Instituciones líderes de la publicidad para impulsar un evento de características únicas en Buenos Aires, la capital creativa y comunicacional de América Latina, y estamos muy agradecidos a todos los profesionales de primerísimo nivel que formaron parte de este encuentro, tanto a los expositores y panelistas, como a los coordinadores y a los medios”, agregó Patricia Martin, Gerente General de la AAP.

Un breve resumen de los paneles:

El miércoles y el jueves se desarrollaron dos paneles bajo el título paraguas: ¿De qué hablamos hoy cuando hablamos de creatividad? Ambos coordinados por Carlos Acosta. El miércoles los panelistas fueron Martín Mercado - Pablo Gil – Gonzalo Vecino - Raúl Manrupe - Mariano Pasik – Peta Rivera Hornos y Raúl López Rossi. El jueves fueron de la partida: Pablo Abadie - Cristian Reatti - Pablo Gabriel Sánchez - Santiago Keller Sarmiento - Damián Kepel - Quino Oneto Gaona - Sergio Garrido

El mismo miércoles y coordinado por Patricia Martin, se llevó a cabo un taller sobre “Nuevos Talentos para las Agencias del Futuro”, con la presencia de
Alicia Belous - Carolina Brinusio - Florencia Crosta y Alberto Pierpaoli. Se debatió sobre la necesidad o no de retener talento, de cómo atraerlo y de cuán seductora sigue siendo la actividad publicitaria.

Luego le tocó el turno a los medios en un panel coordinado por Claudio Destéfano: La redefinición del escenario de los medios. Los panelistas fueron: Marcelo Montefirore - Gabriel Perotti - Isabel Penelas - Ariel Hajmi - Sebastián Civit - Santiago Márquez.

Martín Wullich coordinó el panel de Innovación en el que participaron Pablo Abadie - Dario Laufer - Philip Pérez - Víctor Pochat Federico Soto Roland Eric Jakubavicius Adriana Lazeretti Gabriel Maloneay bajo el título: Innovar para sobrevivir.

Antes del cierre llegó la economía de la mano de Jorge Martínez como Coordinador y bajo el título: Los aportes de la publicidad para la economía creativa latinoamericana y la participación de Rodrigo Saavedra de la Fuente - Carlos Bartolomé - Juan José Tirado - Romina Gayá.

El cierre del miércoles estuvo a cargo de Fernando Vega Olmos quien en una conferencia que pivotó sobre experiencias de marcas icónicas en el último siglo – desde Rolex a Facebook, en un tono fluido y con agudas observaciones Vega Olmos tituló su exposición: “Es la experiencia lo que define la marca y no al revés.

El jueves comenzó con un panel sobre “Big Data y estrategias de comunicación publicitaria” coordinado por Fernando Sarni y la participación de un panel que dejó planteadas las diferencias entre creatividad e innovación, y cómo deberían redefinirse el negocio para estar para estar a ritmo de los vertiginoso cambios. Cada uno desde su expertise participaron: Regina Campanini - Fernando Sarni - Mercedes Roldán Vergés - Gonzalo Fonseca - Javier Furman Pons - Emilia Araujo Reyes - Bárbara Blousson.

Mariano Augugliaro coordinó el siguiente panel sobre “El rol del área de cuentas en los nuevos” que contó con emblemáticos profesionales: Santiago Olivera - Máximo Lorenzo - Gonzalo Fasson y Jorge Carbonell fueron de la partida.

Por la tarde la tecnología volvió a ser el eje del panel coordinado por Leandro africano que bajo el título El impacto de la tecnología en la comunicación de marca contó con la participación de referentes líderes en el tema: Gustavo Mames - Gaby Menta - Pablo Tajer.

Y el cierre de estas dos intensas jornadas estuvo coronado por una entrevista a fondo a Carlos Pérez – Presidente de BBDO y permanente protagonista en las transformaciones y el crecimiento creativo de esta industria.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos