MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.03.2017  por TOTALMEDIOS

El auto como centro de operaciones para los argentinos

Una investigación realizada en forma conjunta por La Caja y Trendsity, plantea el rol que ocupa el auto en la vida de los argentinos, como herramienta de manejo del tiempo, para explicar una tendencia mundial hacia la simplificación. Mirá el estudio completo.

La Caja y Trendsity llevaron adelante un estudio cuali-cuantitativo que expone el papel fundamental que ocupa el auto en el día a día de los argentinos, como pieza clave para alcanzar los objetivos diarios que nos impone la rutina, como así también para el disfrute, en un contexto de ritmo acelerado y de revalorización de los momentos.

Según el informe, el vehículo es reconocido como un centro de operaciones, como una extensión del propio cuerpo, que contribuye a hacer nuestra vida más simple. En él, los argentinos desarrollan una multiplicidad de actividades: viajar al trabajo, cantar, escuchar música, maquillarse, pasear. Para el 86% de los argentinos el auto ayuda a resolver la dinámica o logística familiar, el 66% afirma disfrutar de los momentos que pasa en él, y el 62% sostiene que depende de su vehículo para hacer muchas cosas.
Kantar IBOPE Media
En relación a ello, el estudio plantea la necesidad de agilizar, flexibilizar y tecnologizar la relación que los argentinos mantienen con los servicios que contratan, focalizando en el ramo asegurador. Para 7 de cada 10 entrevistados los servicios en Argentina son poco simples, y los seguros se encuentran en el tercer lugar con el 74%, lo que indica una clara necesidad de simplificar la experiencia de los clientes. Los servicios públicos con el 79% y la telefonía móvil con el 76% encabezan la elección de los servicios poco o nada simples.

La investigación se realizó sobre una base de 300 entrevistados en las principales ciudades de Argentina, en el mes de diciembre de 2016.

VEA EL ESTUDIO COMPLETO
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos