MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.03.2017

History estrena documental sobre el atentado a la Embajada de Israel

History con la Embajada de Israel en Argentina realizaron un evento en conjunto para Conmemorar el 25º Aniversario al atentado a la sede diplomática. History presentó el documental Ataque a la embajada que estrenará en History Argentina y Chile el día aniversario, viernes 17 de Marzo.

Del evento también participaron los sobrevivientes Lea Kovensky y Jorge Cohen, que prestaron su testimonio para reconstruir la historia en este especial de una hora.
.
Además contó con la presencia del Embajador de Israel, el Sr. Ilan Sztulman; y del SVP de Estrategia y Contenido y producción de History Latin America, Miguel Brailovsky.
Kantar IBOPE Media
"Los aniversarios suelen ser algo que nos pone en la posición y en la necesidad de decir algo nuevo. Y sobre todo en un evento como este que lo hemos revisitado una y otra vez, es difícil hablar de novedades. Creo que, tanto la comunidad argentina como la de Israel, la judía, el mundo entero está esperando respuestas y justicia que aún no tenemos. Pero nos parece que es un momento en que un canal como History puede abrir el espacio para escuchar aquellas voces que creemos que tienen que ser escuchadas más que nunca. Particularmente las voces no son las nuestras, nosotros hoy somos de alguna forma el anfitrión que queremos que esto suceda en el 25 aniversario. Por supuesto que el equipo de la embajada, el equipo de la productora Nippur Media, han hecho un trabajo extraordinario en muy poco tiempo", dijo Brailovsky. 

"History cree que mas allá de todo el análisis histórico geopolítico que 25 años después se sigue haciendo y los reclamos de verdad y justicia a la investigación, la voz de los sobrevivientes es la que hoy tal vez más merece ser escuchada. Yo se que se han enfrentado a esto por 25 años y yo he notado que en cada entrevista la emoción es la misma, los síntomas, el dolor, son los mismos; claramente no es algo que el tiempo borre o cure. En el documental cuando uno le pone nombre y apellido a la historia toma otras dimensiones. Yo quiero agradecerles a los sobrevivientes aquí presentes por esa voluntad de exponerse al dolor una y otra vez porque creemos fervientemente que la historia hay que contarla así. La historia no es el número de muertos, ni es la fecha. La historia es la historia personal de quienes han estado ahí. Y yo les agradezco que a pesar de lo que cueste que estén ahí para contarlo 25 años después". 

Por su parte, el embajador Sztulman sostuvo: "Hoy, tan sólo a tres días de conmemorarse el 25 aniversario del salvaje y cruel atentado a la Embajada, me permito con ustedes dejar un lado el rato toda formalidad de los protocolos y hablar desde mis sensaciones personales. Cuando tuve la oportunidad, cuando Karina me mostró el film de History, quedé sorprendido por el nombre: Ataque a la Embajada. Y pensé un poco, ¿por qué la representación diplomática desde el embajador es tan importante que no la nombraron como referencia de Estado de Israel tácita? ¿Por qué lo llamaron 'Ataque a la Embajada' y no 'Ataque a la Embajada de Israel'? Excepto que yo, acostumbrado a vivir en un país joven como Israel y muy, muy lastimado con heridas que el terrorismo imprime en nuestra memoria, la identidad nacional de Israel en este caso es menos importante que el hecho de la ferocidad y del animalismo del terrorismo".

"Porque el terror no tiene diferencia de sexo, religión, género, nada. Entendí con este título, que todos somos representantes de lo que pasó. Todos somos víctimas. El ataque no fue solo a la Embajada de Israel. Como ustedes saben, existen 29 muertos, hay analistas que dicen que hay 22 muertos, no 29. Pero los 22 muertos son la cantidad de gente que tiene nombre y apellido y que fueron reconocidos. Siete de los muertos, no fueron reconocidos y, por lo tanto, no cuentan. Yo me conmoví escuchando los testimonios porque, esto me despierta otra vez la convicción: en el terror no hay distinción. El terror es terror y punto. No importa contra quien sea: Argentina, Israel, España. Terror es el terror". 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos