MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.03.2017  por TOTALMEDIOS

Tras el regreso del fútbol, Havas Group analiza el impacto del torneo

El holding de comunicación aborda la repercusión de la primera etapa del campeonato, donde el 84% de los argentinos vio al menos un minuto de algún partido en vivo. En las 14 fechas iniciales, Axion se destacó nuevamente como la marca con mayor presión publicitaria.

En el marco del retorno del fútbol argentino, Havas Group presenta un análisis sobre el impacto de la primera etapa del Torneo de la Independencia 2016-2017 y su proyección de cara a la fase final. En la semana que se dio a conocer que las empresas norteamericanas Fox y Turner tendrán los derechos de televisación del fútbol local a partir del próximo campeonato, Havas Group aborda la repercusión del torneo vigente en términos de rating, share, programación en vivo y redes sociales.

En este sentido, se tomaron los 210 partidos disputados en las 14 fechas iniciales, instancia en la que se alcanzaron 348 horas de programas en vivo en los canales de aire (+ 107hs en Crónica) y un 84% de los argentinos vio al menos un minuto de alguno de los encuentros, logrando así un incremento en el rating respecto a competencias anteriores, incluso con picos de audiencia menores.
Kantar IBOPE Media
Por otro lado, el informe señala que el Share máximo alcanzado en el Superclásico (diciembre 2016) fue del 58% entre los televidentes argentinos expuestos. El partido llegó a casi 15 puntos de rating en el total de individuos y superó los 20 puntos entre los hombres de más de 20 años de nivel socioeconómico alto y medio (BC). Además, en relación al total del torneo, el rating sobre todos los individuos fue de 2.78, mientras que para el segmento hombres mayores de 20 nivel BC, el promedio fue de 3.73 puntos, y los 20 mejores ratings globales involucraron a Boca y/o a River.

En términos de rating por canales, si bien la TV Pública transmitió la mayor cantidad de partidos, El Trece consiguió el mejor promedio gracias al Superclásico. El canal superó los 5 puntos de rating a nivel total individuos en los 38 partidos que transmitió. En tanto, en el público específico de hombres 20+ BC, El Trece y Telefé empataron.

“A pesar de sostener un perfil más masculino en los ratings, es interesante observar que el fútbol local mantuvo el mismo alcance entre hombres y mujeres, considerando la cobertura acumulada en las 14 fechas de la fase inicial del Torneo largo. Por otra parte, la cobertura se incrementa con la edad, a partir de los 25 años, y en cuanto al nivel socioeconómico, la franja media es la que muestra una mejor llegada del fútbol local”, señala Romain Martin, Analista de Research y Estrategia en Havas Media.

Asimismo, el estudio hace foco en el desempeño en rating de los 5 Grandes. En el cuadro general, Boca se destacó como el equipo con mayor rating promedio en ambos targets, por sobre River, que se ubicó segundo dejando atrás a Independiente, Racing y San Lorenzo. Estudiantes, el equipo con desempeño más destacable durante la primera etapa, fue sexto en el target amplio mientras que Rosario Central se ubicó en este lugar entre los hombres de más de 20 años de nivel B y C.
Romain Martin también puntualiza en el desempeño de los equipos en redes sociales y comenta: “Boca tiene la comunidad de fans en Facebook más numerosa, aunque se le acercó River, que mostró un crecimiento más sostenido desde agosto. La pasión de estas comunidades involucradas constituye una verdadera oportunidad extra para los dos titanes del fútbol argentino con su alcance en redes sociales. Además, cabe destacar que el equipo que más fans sumó fue el que mejor desempeño tuvo: Estudiantes, que fue líder durante 10 fechas. Y el equipo que ascendió antes del Torneo, Talleres de Córdoba, representa la 5ª comunidad de la Argentina a fines del 2016”.

Finalmente, en el rubro pauta, Axion fue el principal protagonista en materia de presión publicitaria, al representar la mitad de los impactos, tanto en el target amplio como en el target específico, principalmente a través de zócalos y spots. Siguieron Quilmes, Mi Telefé y Garbarino en ambos públicos, con porcentajes muy menores.

Como cierre del análisis de Havas Group, “a pesar de una vuelta tímida después de casi 3 meses sin fútbol local, podemos esperar un crecimiento del rating a lo largo del Torneo, como lo observamos en el último Torneo largo (2015) durante el cual el rating fue creciendo hasta el pico de la fecha de Clásicos. Por otro lado, todavía faltan 225 partidos por jugar pero el mundo del fútbol local ya se proyecta sobre la vuelta del fútbol de televisación privada, con un nuevo presidente al mando de la AFA. Después de 8 años de fútbol gratuito, al nuevo mandatario le tocará afrontar el probable enojo de los fanáticos que tendrán que pagar $300 por mes para seguir a su cuadro”, concluyó Romain Martin.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos