MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.03.2017

A&E pone al aire "Mi vida con Síndrome de Down"

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down (21 de marzo) A&E estrena la segunda temporada de la serie ganadora de un premio Emmy a mejor reality no estructurado y homenajeada por la Television Academy Honors. El estreno será el viernes 17 de marzo.

Producida por Bunim/Murray producciones, la serie relata y exhibe las historias de estos siete jóvenes del sur de California junto con sus familiares y amigos: Rachel (33), una joven que trabaja en una compañía de seguros y que sueña con casarse; Sean (22), un excelente golfista y deportista y un gran rompecorazones; John (29), un apasionado de la música y el rap nacido para entretener; Steven (25), un aficionado del cine que trabaja lavando platos en un estadio de béisbol de Anaheim, CA, y que atiende en un local de comidas; Cristina (26), una dulce y compasiva joven que trabaja en una escuela secundaria y que adora a su novio con el que mantiene una relación hace más de cuatro años; Megan (23), una emprendedora de la moda que creó una marca de ropa y que además quiere concretar su sueño de ser productora de cine; y, por último, Elena (29); una gran cocinera que abraza a la vida y a la que le encanta bailar y escribir poesía.

En su primera temporada, MI VIDA con Síndrome de Down no sólo registró records de audiencia sino que fue reconocida y premiada con un Emmy en su última entrega y, además, fue una de las seis homenajeadas durante la novena edición de la Television Academy Honors, premio que celebra y reconoce la programación que crea conciencia, educa y motiva al público. Además, cabe destacar que en mayo del pasado año, en honor al estreno de la serie, el artista argentino Juan Manuel Rozas pintó un bello mural en la ciudad de México con una conmovedora imagen con el fin de generar conciencia sobre el síndrome de Down.
Kantar IBOPE Media
En esta segunda temporada que consta de 10 episodios, los jóvenes y sus familias continúan con sus vidas con una perspectiva fresca y honesta a medida que la serie se adentra en su independencia personal y sus relaciones, incluyendo nuevos amigos dentro de la comunidad que también aparecerán en el programa. MI VIDA con Síndrome de Down además, les da voz a los parientes, permitiéndoles hablar sobre las alegrías que cada uno de sus hijos les da a sus familias, y los desafíos con los que se encuentran día a día para ayudarlos a vivir lo más independientemente posible.

Para el final de temporada, A&E presentará un capitulo extra, que será un especial de una hora con un conmovedor vistazo al detrás de escena mientras el elenco de MI VIDA con Síndrome de Down sigue alcanzando las estrellas.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos