MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.03.2017  por TOTALMEDIOS

Lorenzetti entregó el premio Adepa-Corte Suprema de Justicia de la Nación al Periodismo Judicial

En el Salón Presidencial del Palacio de Tribunales, se realizó el acto de entrega de la última edición del Premio Adepa que distingue a periodistas dedicados a la cobertura de temas vinculados a la actividad judicial, categoría auspiciada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El galardón fue otorgado a Juan Manuel Federico, periodista de La Voz del Interior, por artículos sobre narcolavado, abuso de menores, espionaje policial y el caso Dalmasso publicados en el diario cordobés.

El acto estuvo encabezado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti y el presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), Dr. Daniel Dessein.
Kantar IBOPE Media
Dessein recordó que este año se cumple una década de la instauración de un premio que pretende estimular el trabajo de quienes, de una manera llana pero también rigurosa, abordan cuestiones jurídicas que son de interés público. "El premio es un punto de encuentro entre periodistas y jueces que comparten, desde ángulos diversos, una común preocupación por la cosa pública, el valor de la palabra y la relación de la ciudadanía con la ley".

Por su parte, el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, manifestó que el premio forma parte de una política comunicacional encarada desde hace más de una década por el máximo tribunal, y que se inscribe en la necesidad de que el poder judicial se relacione de una manera directa con el periodismo y con la comunidad en general. "Este camino es una política de estado para la Corte, que incluyó la creación del Centro de Información Judicial, hoy una secretaría de Comunicaciones y de Gobierno Abierto, la relación institucional con Adepa y otras organizaciones, y la participación conjunta en encuentros profesionales, en momentos difíciles".

En el acto estuvieron presentes los miembros del jurado Jorge Reinaldo Vanossi, Roberto Luqui y Gregorio Badeni.

Más información
Juan Manuel Federico recibió el Primer Premio por sus artículos "El fenomenal lavadero narco", "Aumentan los casos de abusos contra menores" y "El laberinto del espionaje policial". El jurado estuvo integrado por los Dres. Lorenzetti, Jorge Reinaldo Vanossi (Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas); Roberto Luqui (Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales) y Gregorio Badeni (Adepa).

El premio al Periodismo Judicial ADEPA-Corte Suprema de Justicia de la Nación fue creado con el objetivo de promover la difusión de temas relacionados con la actividad del Poder Judicial de todo el país, en todas sus instancias, para impulsar una mayor comprensión de sus funciones y promover el derecho a la información de los ciudadanos.

Los premios y diplomas a las restantes 18 categorías de los Premios Adepa al Periodismo se entregaron el pasado 15 de diciembre, en una ceremonia realizada en el auditorio Monseñor Derisi, de la Universidad Católica Argentina.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos