MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.03.2017  por TOTALMEDIOS

Seis de cada diez mujeres se sintieron descalificadas alguna vez por ser mujer

Un estudio realizado por OH! Panel en el marco del Día Internacional de la Mujer revela las opiniones y experiencias de ellas en temas relacionados a la salud, el aborto, la desigualdad y la violencia de género en la sociedad argentina.

OH! PANEL compañía de investigación online de mercados, realizó un sondeo en el marco del Día Internacional de la Mujer para conocer las opiniones y experiencias de diferentes mujeres sobre temas sobre temas de salud, aborto, desigualdad y violencia de género.

El sondeo, realizado del 13 al 23 de Febrero del corriente año sobre 600 casos, arrojó que un 46% de las consultadas admitió haber sufrido violencia de género alguna vez. De ése número, un 84% afirmó que el tipo de violencia padecida fue psicológica y el 72% del total, en el ámbito doméstico.
Kantar IBOPE Media
En una cifra que alarma aún más en lo que respecta a la desigualdad, la encuesta revela que un 84% de las consultadas conoce al menos una mujer que sufrió violencia de género. Principalmente violencia psicológica y en espacios domésticos. Cabe destacar, que según números de La Casa del Encuentro (Espacio feminista social y cultural), una mujer es asesinada en Argentina cada 30hs.

Consultadas por el conocimiento de mujeres que practicaron alguna vez un aborto, el 57% afirma conocer al menos un caso de alguien que lo haya practicado. Y la postura de ellas frente al aborto refleja que un 41% está a favor de la legalización, 40% a favor de la legalización en casos puntuales y un 10% está en contra.

Sobre el cuidado de la salud, sólo 5 de cada 10 mujeres señalaron la frecuencia correcta de visita al médico ginecólogo (una vez por año). En el caso de controles específicos según la edad, en la mayoría señalaron edades erróneas. Por caso, en consultas sobre autoexámenes mamarios, sólo 3 de cada 10 señaló correctamente la frecuencia y el momento para realizarse un autoexamen mamario (Una vez por mes y después del periodo menstrual).

Tratamiento de los medios y el desempeño de la justicia
Las entrevistadas señalan que el abordaje mediático de los casos de violencia de género en un 36% es abordado "algo" correcto y hay un 31% que dice que el tema está mal abordado. Además, en una evaluación de desempeño de organismos del Estado, puntuados de 1 a 10, ninguna de las situaciones en las que intervienen estas instituciones superó los 2 puntos como calificación.

VEA EL ESTUDIO COMPLETO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos