MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.03.2017  por TOTALMEDIOS

Frenaron el aumento de los impuestos a la publicidad exterior

La Justicia porteña frenó el aumento en la tasa que pagan los grandes carteles de publicidad de las calles. La suba que había aprobado la Legislatura porteña el año pasado llegaba hasta el 246% y afectaba a carteles y pantallas LED.

De acuerdo a lo sancionado en la Ley Tarifaria para este año, la contribución que debían hacer las empresas que montan estas estructuras había aumentado entre 141% y 246%. Por eso denunciaron discriminación, ya que las subas para otros tipos de publicidad, como la que se hace en el mobiliario urbano, fue sólo del 28%.

El recurso de amparo fue solicitado por la Asociación de Empresas de Publicidad Exterior (APE), que nuclea a gran parte de las 120 firmas del rubro, de las cuales cerca de 80 son pymes.
Kantar IBOPE Media
Según afirmaron, en la última Ley Tarifaria, que se votó en diciembre junto al Presupuesto, la Legislatura convalidó un incremento que llevó de $ 750 a $ 2.200 anuales por metro cuadrado que tenga el cartel publicitario. Esta suba corre para todos los dispositivos, desde los carteles en medianeras hasta las estructuras que se montan en terrazas y autopistas, pasando por las pantallas LED de la zona de Obelisco.

El tema es que otros canales de publicidad, como los afiches que se ponen en refugios de colectivos o pantallas lumínicas de las calles, tuvieron un incremento de sólo el 28%, y así la carga impositiva se irá de $ 65 a $ 80 anuales por m2.

La Justicia resolvió frenar la aplicación del aumento hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo. Además, estableció que las empresas depositen una caución del 30% de lo que deberían pagar con el aumento.

El argumento estatal es que no se beneficia al mobiliario urbano porque, por ejemplo, esos concesionarios pagan un canon que los empresarios de los carteles no abonan.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Rexona impulsa en Chile la primera media maratón para mujeres

La marca se suma a la primera media maratón femenina en Chile, que tendrá lugar en el Estadio Nacional con distancias de 7 y 21 kilómetros. Además del respaldo en la carrera, Rexona desarrolló un plan de entrenamiento previo junto a más de 40 mujeres, fortaleciendo la comunidad y promoviendo la resiliencia dentro y fuera del deporte. Ver más

Empresarias

Tenable designa a Matthew Brown como nuevo Director Financiero

Con más de 20 años de trayectoria en el sector tecnológico y experiencia en compañías como Altair Engineering, NortonLifeLock y Symantec, Brown llega a Tenable para impulsar la estrategia financiera y acompañar el plan de crecimiento global de la empresa. Ver más

Research

La radio en la Argentina: información, música y conexión social

Un nuevo relevamiento de Kantar IBOPE Media muestra cómo la radio es un medio esencial para los argentinos, combinando actualidad, música y participación a través de redes sociales. El 62% de los argentinos escucha radio diariamente durante cinco horas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos