MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.09.2007

Internet se posiciona como cuarto canal de ventas masivas

Lo dice un informe de la Cámara de Comercio Electrónico. Revela que el crecimiento de las ventas on line, lo posiciona detrás del local físico, la venta telefónica y los catálogos.

Las ventas por internet siguen en continuo avance, por lo que la red se posiciona hoy como el cuarto canal de ventas al consumidor en la Argentina detrás del local físico, la venta telefónica y los catálogos.

"Todos coincidimos en que el comercio electrónico tendrá una tasa de crecimiento del 40 por ciento", afirmó el titular de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, Marcos Pueyrredón, al anunciar la realización del Congreso Ecommerce Latam 2007 entre el 8 y 9 de noviembre.
Kantar IBOPE Media
La aclaración tiene que ver con las discusiones que se generan en el mercado por las cifras sobre el volumen de las operaciones de comercio electrónico al consumidor final, y la cantidad de personas que utilizan la red para adquirir productos.

Según Pueyrredón, en la Argentina hay 9 millones de personas que utilizan internet como un canal de venta y de ellas el 60 por ciento concreta la operación.

A partir de ese punto se desatan las diferencias conceptuales, porque para un sector de los especialistas el comercio electrónico se limita a aquellas operaciones de compra-venta que se realizan de punta a punta a través de la web.

Es decir, desde la búsqueda del producto o bien, la selección, la notificación de la decisión de compra, el pago a través de tarjeta de crédito u otros medios electrónicos como transacciones, y la notificación de la entrega del artículo en cuestión.

Desde este punto de vista "se estima que menos del 20 por ciento de los usuarios de internet hace comercio electrónico", apuntó un consultor especializado, para quien en el país hay 2,5 millones de personas que usan la red para hacer compras.

A modo de comparación, en el país hay unos 14 millones de personas que usan la red, la bancarización alcanza a menos del 40 por ciento de la población económicamente activa, es decir casi 7 millones de personas, y que hay unos 12 millones de tarjetas de créditos en uso.

Lo irrefutable es el uso de internet como un canal para consultas previas, ya sea para buscar productos o comparar precios.

En la Argentina, donde se repite la tendencia de que son las mujeres las que lideran el comercio electrónico, los rubros que más incrementaron sus ventas a través de la red son los artículos de línea blanca, turismo y servicios relacionados, consumo masivo (supermercadismo, vinos, herramientas) y entradas a espectáculos.

A nivel regional, según una investigación realizada por Visa, el 83 por ciento de las compras por internet se pagan con tarjeta de crédito, y la previsión es que "el volumen superará los 1.000 millones de dólares en 2010", afirmó el vicepresidente ejecutivo de Visa Internacional LAC, José María Ayuso.

La investigación también concluyó que el comercio electrónico tendrá una tasa constante de crecimiento de 40 por ciento anual, en el período 2007-2010.

Además, detectó que el 65,8 por ciento de los usuarios de internet en la región latinoamericana no realizan compras por la web por temor al robo de identidad, pese a que el nivel de fraude en las trasacciones via web es de 0,03 por ciento.

En un estudio de respuestas múltiples difundido por América Economía, el 66 por ciento de los que no compran por la red lo hacen por temor al fraude y al uso de sus datos personales.

El 46 por ciento no confía en los medios de pago electrónicos, el 25 por ciento reconoce que no tiene información suficiente en los sitios de los comercios sobre sus productos, y el 23 por ciento no acostumbra a usar tarjetas de crédito.

Otras noticias del día

Empresarias

Personal Pay incorpora pagos sin contacto mediante tecnología NFC

Disponible inicialmente para dispositivos Android, esta opción permite a los usuarios efectuar transacciones directamente desde el celular, sin necesidad de utilizar la tarjeta prepaga física. La nueva función se activa desde la app y ofrece una experiencia de pago más ágil y segura, con autenticación avanzada y reducción de riesgos asociados al uso de tarjetas físicas. Ver más

Campañas

Devré presentó su Casa en Palermo y anticipa campaña por el Día del Padre

La marca de moda masculina presentó Casa Devré, su nuevo espacio en Palermo, con un evento exclusivo que reunió a celebridades, prensa e influencers. Además, lanzó su campaña por el Día del Padre con Leonardo Sbaraglia como embajador. Ver más

Campañas

Insud Pharma, Laboratorios Elea, Fundación Mundo Sano y VML Argentina lanzan Health Tracker

Se trata de una plataforma digital que optimiza el seguimiento médico de embarazadas en la triple frontera, mejorando la atención en áreas de difícil acceso y garantizando la intervención médica oportuna.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos