MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.03.2017  por TOTALMEDIOS

Redes sociales, el principal canal para gestionar la comunicación

El estudio “Latin American Communication Monitor 2016-17”mostró que el 83% de los profesionales consideran que el canal más importante para la gestión de la comunicación son las redes sociales y el principal reto que afronta este colectivo es la revolución digital.

Estas son algunas de las principales conclusiones del estudio que realiza la European Public Relation Education and Research Association (Euprera), con el apoyo de Dircom, Fundacom y el patrocinio de Llorente & Cuenca.

El estudio, realizado con una base de 2.295 profesionales de 17 países, presenta una panorámica de la función de la comunicación y del perfil competencial del colectivo en Latinoamérica. Los retos más importantes que señalan estos ejecutivos son los ligados a la transformación digital de la función de comunicación. Así, el 39% considera que enfrentarse a la revolución digital y la web social es el principal desafío, seguido por la utilización del big data y los algoritmos, que lo es para el 37% de los encuestados.
Kantar IBOPE Media
En este sentido, sólo el 17% de los departamentos y agencias de comunicación latinoamericanos ya han implementado el big data para la monitorización de audiencias y la canalización de contenidos.

Por otro lado, el 64% de los profesionales de la comunicación valoran muy positivamente la asesoría de las agencias de comunicación por su capacidad de explicar y ayudar a implementar las tendencias de los nuevos canales de comunicación surgidos con la digitalización.

Además de las habilidades y las competencias de estos profesionales, el LCM realiza una radiografía de las bandas salariales para los ejecutivos de comunicación. En este sentido, una de las conclusiones es que un 75% del colectivo en Latinoamérica percibe un salario menor de los 30.000 dólares anuales, siendo en países como Bolivia, Honduras, Paraguay y Venezuela un salario aún inferior para la totalidad de los encuestados.

Estos son algunos de los datos del LCM, que será presentado en su totalidad en la I Cumbre Iberoamericana de Comunicación Estratégica, CIBECOM’2017, que se celebrará en Miami los días 5, 6 y 7 de abril. Cuestiones como la formación de los profesionales de comunicación latinoamericanos, las principales tendencias y los retos en su función serán algunas de las claves que se tratarán en la presentación del estudio.
Además en esta cumbre se identificarán las principales tendencias en comunicación corporativa en Iberoamérica, a través de un evento con ponentes de primer nivel, contenidos y casos prácticos de gran relevancia, que abordará asuntos como la construcción de la reputación de las organizaciones, y cómo contribuye la sostenibilidad y la transparencia a su gestión. Cibecom es una iniciativa de Fundacom, fundación constituida por las 12 principales asociaciones de profesionales de comunicación iberoamericanas, para poner en valor la función de la comunicación en español y portugués en el mundo.

El LCM integra la investigación académica y la práctica profesional. Organizado por Euprera, es otra de las iniciativas que se llevan a cabo en el marco de Fundacom y está patrocinado por Llorente & Cuenca. El estudio se lleva a cabo por un conjunto de investigadores de 14 universidades, bajo la dirección de la Dra. Angeles Moreno de la Universidad Rey Juan Carlos y el Dr. Juan Carlos Molleda de la Universidad de Oregón (EEUU).

Euprera es la entidad académica y de investigación de referencia para el sector de la comunicación en Europa. Además del LCM, esta organización ha llevado a cabo el European Communication Monitor sobre el estado del arte y las tendencias en la gestión de la comunicación, y el Asia-Pacific Communication Monitor.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Confirmados los DJs que pondrán ritmo a los 20 años de Red Bull Batalla

Red Bull Batalla, la competencia de freestyle más importante en habla hispana, celebra sus 20 años de historia con un evento especial que reunirá a figuras emblemáticas y nuevas generaciones del movimiento. Ver más

Agencias

TombrasNiña incorpora nuevo Director Creativo

La agencia suma a su equipo creativo a Alejandro Diéguez. "Ser parte de este ambicioso proyecto de TombrasNiña, es muy motivador, la oportunidad llega justo en un momento en el que buscaba nuevos desafíos", dijo el nuevo Director Creativo de TombrasNiña. Ver más

Medios

Luciano Galende renueva su apuesta en Radio 10 con “Esto es todo amigos”

A partir de noviembre, la emisora incorpora un ciclo nocturno de análisis y música que promete renovar las noches de la radio. Galende estará acompañado por la locutora Irene Córdoba. La dupla promete una dinámica ágil e inteligente, ideal para cerrar el día. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“El Aire que todos queremos”

Agencia: Mccann buenos aires Marca: Bgh Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

La marca convocó a Rodrigo “Motorcito” De Paul, ícono de la Selección Argentina, para protagonizar “El Aire que todos queremos”, una campaña que combina humor, cercanía y un mensaje aspiracional, destacando la eficiencia y el confort del nuevo BGH Inverter X. Producida por Virgen y dirigida por Diego Peskins.

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

Ver todos