MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.03.2017  por TOTALMEDIOS

El uso de datos es la gran apuesta del mercado de la publicidad

Un Informe Global sobre Publicidad y Marketing presentado por MediaMath da a conocer información sobre el uso de los datos en Argentina y en el mundo. La encuesta reveló algunos hallazgos clave sobre cómo se están usando los datos y lo que esto significa.

MediaMath, una de las mayores empresas globales de marketing programático y partner exclusivo de Headway en América Latina, junto a GDMA y el Grupo Winterberry, presentaron un Informe Global sobre Publicidad y Marketing: "Global Review of Data-Driven Marketing and Advertising en 2016".

El estudio se realizó por tercer año con el objetivo de generar un análisis comparativo de más de 3.000 profesionales en 18 mercados que utilizaron el DDMA, con los datos recolectados entre julio y octubre de 2016.
Kantar IBOPE Media
En lo que respecta al panorama de Argentina, las mayores verticales representadas fueron bienes de consumo, seguros, e industria automotriz. La encuesta reveló algunos hallazgos clave sobre cómo se están usando los datos y lo que esto significa. 161 personas participaron en la encuesta, siendo la mayoría proveedores de servicios de marketing, incluyendo servicios de datos y agencias, y marketers o anunciantes.

El 56,5% de los marketers en Argentina dicen que ellos o sus clientes han evaluado o iniciado avances generales en su enfoque hacia el análisis de datos y segmentación predictiva, en apoyo al marketing y publicidad orientada a datos.

Esto significa que tener una gran cantidad de datos es muy bueno, pero se necesita poder demostrar su valor una vez activado en los medios de comunicación. Los marketers que utilizan la segmentación predictiva serán capaces de identificar y clasificar a la correcta audiencia-cliente y, como resultado, optimizar los resultados del negocio.

El 47,6% de los marketers en Argentina aumentaron significativamente la inversión en marketing y publicidad orientada a datos, en comparación con el 35,9% del año anterior. Es decir que casi dos tercios de los líderes de marketing esperan impulsar la inversión en publicidad digital en 2017, según Gartner. Los marketers están siendo más fluidos en cómo invierten sus presupuestos, optimizando a través de múltiples canales a la vez en lugar de en cada canal por separado, y ejecutando más campañas de manera verdaderamente omnicanal para aumentar ROI.
En Argentina, los canales de comercialización, las tendencias de la industria y otros desarrollos que se cree que ofrecen el mayor potencial para avanzar en la práctica y las contribuciones de DDMA en los próximos años son: Matching de audiencias/onboarding (50.6%), avances generales en el enfoque de análisis de datos de marketing / segmentación predictiva (45,9%), y la creciente disponibilidad / granularidad de los third-party audience data (37,6%).

Sin duda, el Marketing basado en datos de audiencia está ahora en el centro de todas las actividades de publicidad digital, y los marketers de a poco están siendo capaces de utilizar esto para su mayor beneficio ofreciendo mensajes más personalizados a sus consumidores, encontrando prospectos que sean similares a sus mejores clientes y conectándose de manera offline en base a los comportamientos online de su audiencia. Descarga aquí el informe con los aspectos más destacados de Argentina.


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos