MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.03.2017  por TOTALMEDIOS

El uso de datos es la gran apuesta del mercado de la publicidad

Un Informe Global sobre Publicidad y Marketing presentado por MediaMath da a conocer información sobre el uso de los datos en Argentina y en el mundo. La encuesta reveló algunos hallazgos clave sobre cómo se están usando los datos y lo que esto significa.

MediaMath, una de las mayores empresas globales de marketing programático y partner exclusivo de Headway en América Latina, junto a GDMA y el Grupo Winterberry, presentaron un Informe Global sobre Publicidad y Marketing: "Global Review of Data-Driven Marketing and Advertising en 2016".

El estudio se realizó por tercer año con el objetivo de generar un análisis comparativo de más de 3.000 profesionales en 18 mercados que utilizaron el DDMA, con los datos recolectados entre julio y octubre de 2016.
Kantar IBOPE Media
En lo que respecta al panorama de Argentina, las mayores verticales representadas fueron bienes de consumo, seguros, e industria automotriz. La encuesta reveló algunos hallazgos clave sobre cómo se están usando los datos y lo que esto significa. 161 personas participaron en la encuesta, siendo la mayoría proveedores de servicios de marketing, incluyendo servicios de datos y agencias, y marketers o anunciantes.

El 56,5% de los marketers en Argentina dicen que ellos o sus clientes han evaluado o iniciado avances generales en su enfoque hacia el análisis de datos y segmentación predictiva, en apoyo al marketing y publicidad orientada a datos.

Esto significa que tener una gran cantidad de datos es muy bueno, pero se necesita poder demostrar su valor una vez activado en los medios de comunicación. Los marketers que utilizan la segmentación predictiva serán capaces de identificar y clasificar a la correcta audiencia-cliente y, como resultado, optimizar los resultados del negocio.

El 47,6% de los marketers en Argentina aumentaron significativamente la inversión en marketing y publicidad orientada a datos, en comparación con el 35,9% del año anterior. Es decir que casi dos tercios de los líderes de marketing esperan impulsar la inversión en publicidad digital en 2017, según Gartner. Los marketers están siendo más fluidos en cómo invierten sus presupuestos, optimizando a través de múltiples canales a la vez en lugar de en cada canal por separado, y ejecutando más campañas de manera verdaderamente omnicanal para aumentar ROI.

En Argentina, los canales de comercialización, las tendencias de la industria y otros desarrollos que se cree que ofrecen el mayor potencial para avanzar en la práctica y las contribuciones de DDMA en los próximos años son: Matching de audiencias/onboarding (50.6%), avances generales en el enfoque de análisis de datos de marketing / segmentación predictiva (45,9%), y la creciente disponibilidad / granularidad de los third-party audience data (37,6%).

Sin duda, el Marketing basado en datos de audiencia está ahora en el centro de todas las actividades de publicidad digital, y los marketers de a poco están siendo capaces de utilizar esto para su mayor beneficio ofreciendo mensajes más personalizados a sus consumidores, encontrando prospectos que sean similares a sus mejores clientes y conectándose de manera offline en base a los comportamientos online de su audiencia. Descarga aquí el informe con los aspectos más destacados de Argentina.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Valtra presenta sus soluciones de innovación en el Congreso CREA 2025

Valtra participará del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentará junto a PTx su propuesta de maquinaria de alto rendimiento integrada con tecnología de precisión. Entre las novedades, la compañía exhibirá la Serie Q de tractores, diseñada para operaciones de mediana y gran escala, y reafirmará su compromiso con una agricultura más eficiente, competitiva y sustentable. Ver más

Medios

El Cronista presenta “Grandes Marcas: En el corazón del consumidor”

El diario presenta una nueva edición del encuentro que reúne a los líderes de las marcas que forman parte de nuestra vida cotidiana para compartir insights sobre las últimas tendencias del consumidor, estrategias innovadoras y el impacto de la tecnología en el retail y el e-commerce. Ver más

Agencias

Kantar nombra a Paul Zwillenberg como CEO

Zwillenberg tendrá su sede en EEUU y llega procedente de Accenture, donde fue vicepresidente de Reinvención y líder global de estrategia de medios y entretenimiento. El ejecutivo llega aportar a Kantar más de 30 años de experiencia en medios, tecnología y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si a comprar inteligente”

Agencia: Don by havas Marca: Icbc Soporte: Tv - digital

El comercial refuerza el concepto del “Sí” como elección positiva de la marca. La acción, protagonizada por Iván de Pineda, se desarrolla en un escenario 100% digital mediante la técnica de Virtual Production y busca destacar la variedad de productos disponibles en el Marketplace de ICBC.

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:Word

Soporte:Tv y web

Verle la cara a Dios

Agencia:Zurda

Marca:Tulipán

Soporte:Tv

"Tan liviano como el aire"

Agencia:Wild fi

Marca:La roche-posay

Soporte:Tv y web

Ver todos