El canal de Turner Broadcasting System Latinoamérica, presenta tres nuevos contenidos de carácter internacional: "Model TV", "Fashion Classics" y "Designer Maratón". Los nuevos ciclos que presentan lo mejor del mundo de la moda irán lunes, miércoles y viernes.
FTV, canal de Turner Broadcasting System Latinoamérica, presenta en septiembre tres nuevos contenidos de carácter internacional “MODEL TV”, “FASHION CLASSICS” y “DESIGNER MARATON”.
“MODEL TV”
Viernes, a las 21:00 hs.
Este nuevo ciclo de Fashion TV realiza una completa mirada al mundo del modelaje, mediante una exhaustiva cobertura biográfica de la vida cotidiana de las top models del mundo entero. En “MODEL TV” la audiencia podrá ver a las personas detrás de las superestrellas, sus restaurantes y tiendas favoritas, y rutinas tan simples y mundanas como las de encontrar un departamento.
El primer capítulo, que se transmitirá el 5 de septiembre, se acerca a los archiconocidos Claudia Schiffer, Marcus Schenkenberg e Iman. También invita a descubrir por qué Victoria’s Secret es tan popular. La segunda entrega, el viernes 12, acompaña a Karen Mudler en un día en Nueva York. También presenta un Behind the Scenes con el fotógrafo Helmut Newton y Kristen McMenamy.
El viernes 19 de septiembre la audiencia podrá pasar un día con Niki Taylor, conocer a Mark Van Der Loo y a Carolyn Murphy y ponerse al día con una leyenda de la moda: Jerry Hall. Y el 26 de septiembre, cerrará con las superestrellas Tyson Beckford y Helena Christensen. Además, habrá un fascinante back stage con Badgley Mischka.
REPETICIÓN: Lunes a las 23:30 hs.
“FASHION CLASSICS”
Lunes, a las 21:00 hs.
La moda no es sólo el presente. Es un universo marcado por su pasado, por las grandes colecciones y estilos que dominaron épocas y que, de vez en cuando, regresan con nuevos matices. “FASHION CLASSICS” repasa la moda y sus cambios a través del tiempo. Una mirada retro a los estilos que fueron y los que aún perduran. En este nuevo ciclo, Fashion TV muestra a los diseñadores, modelos y hacedores de la moda que marcaron una tendencia en los ochenta, noventa y en el albor de este nuevo siglo.
En el primer episodio, Antique Show, que será transmitido el lunes 1° de septiembre, el terciopelo de Grimes factory y la belleza clásica de Shalom Harlow son el centro, al igual que la magia de las joyas Judith Jack.
Fast Forward es el título del segundo episodio, que se estrenará el 8 de septiembre. Allí estarán Geoffrey Beene, un maestro de la moda moderna, las joyas de Robert Lee Morris y se mostrarán los años dorados de Naomi Campbell.
La tercera entrega de “FASHION CLASSICS” se realizará el día 15 y lleva por título Print it: 991, el año de los estampados. Gianni Versace, Christian Lacroix y Timney Fowler son explorados, así como los talleres de estampados de Beppe Spadacini.
El lunes 22 llega Back to the 60’s: los estampados de Emilio Pucci vuelven en las pasarelas de la Primavera ’91. La llegada de la supermodelo Helena Christensen, siguiendo los pasos de Twiggy y la elegancia de los sesenta de la mano de Marc Jacobs.
Finalmente, el lunes 29 de septiembre, se estrena New Classics: en 1992, Giorgio Armani fue una gran influencia. Las creaciones de Van Cleef & Arples. Además, 25 años de elegancia con Jean Muir.
REPETICIÓN: Martes a las 23:30 hs.
“DESIGNER MARATHON”
Miércoles, a las 21:00 hs.
¿Qué hace tan prestigioso a un diseñador? Sin duda, su talento y visión para crear estilos que impacten, perduren en el tiempo e identifiquen a ciertos grupos. “DESIGNER MARATHON” es un recorrido por la carrera de los diseñadores más prestigiosos a través de sus desfiles, colecciones y creación que formaron su reputación. Fashion TV resume en cada episodio la historia de un reconocido diseñador.
Entre los diseñadores que se mostrarán en septiembre se destacan Kenzo Takada, creador de diversión en la moda durante treinta años. Un maestro en la innovación de mezcla de colores, estampados y texturas; Jean Paul Gaultier, prestigioso diseñador, que ha sido noticia desde su explosión en la moda en 1976. Sus colecciones son aclamadas por los fans, que siguen atentamente sus ideas revolucionarias. Su asociación con Madonna y con películas legendarias como las de Luc Besson y Pedro Almodóvar marcaron su lugar en la cultura pop.
También estará Todd Oldham, el maestro de las mezclas y las telas teñidas a mano, que hizo del eclecticismo su firma. Mientras realizaba su línea de moda, diseñó para Warner Brothers, sacó un popular perfume y trabajó con el organizador de eventos estrella, Kevin Krier, para producir los shows más innovadores de Nueva York. Marc Jacobs, un verdadero sobreviviente de su propia carrera, cierra el mes. Aunque fue bruscamente incendiado en 1992 por Perry Ellis por su tristemente célebre colección grunge, volvió a la cima cuando la casa francesa de Louis Vuitton lo designó como Director Artístico en 1997 y supervisó exitosamente la primera colección de ropa que presentó la marca.
REPETICIÓN: Jueves a las 23:30 hs.