MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.03.2017  por TOTALMEDIOS

7 curiosidades del Mobile World Congress 2017

La agencia estratégica mobile Kickads hizo un pequeño análisis del congreso mundial que se desarrolló en Barcelona. La aparición por primera vez de Apple con un stand, Netflix y Pokemon GO reemplazaron a Facebook y Samsung se guardó el lanzamiento de su Galaxy S8.

1) Sale Facebook, entra Netflix y Pokemon GO. Después de las últimas dos ediciones con Keynotes lideradas por Mark Zuckerberg, este año Facebook fue reemplazado por Netflix y Pokémon GO.

2) El CEO de Netflix, Reed Hastings, confesó en su keynote que vio toda la serie The Crown desde su celular. Además admitió que, si bien los smartphones se van a convertir en el corto plazo en el medio principal desde el cual las personas vean sus programas de TV, las series y películas, todavía Netflix no tiene planes de desarrollo de video vertical. "Queremos ser muy flexibles y poder crear historias que funcionen en cualquier pantalla, dijo. Todavía no diseñamos contenidos exclusivo para móviles, pero hay gente hablando de eso, con video vertical y cosas por el estilo, y tal vez lo veamos un día" agregó. Así que por ahora, a seguir girando el celular, amigos.
Kantar IBOPE Media
3) Pokémon GO está en 650 millones de smartphones

"Hoy en día hay demasiadas pantallas, nuestros hijos juegan demasiado y están todo el día delante de ellas. Cuando empecé en Niantic quería que crear juegos con los que pudieran salir más", señaló el CEO de Niantic en el MWC sobre Pokémon Go.

Desde julio del año pasado, este juego ha sido descargado en más de 650 millones de dispositivos móviles y tendrá tres actualizaciones durante 2017.

Hanke habló sobre Niantic estaría trabajando en una nueva versión de Ingress, el juego geolocalización que precedió a Pokémon Go.
4) Apple se sumó por primera vez a MWC. Por primera vez en la historia, Apple participó del Mobile World Congress. No lo hizo con una keynote ni presentando un producto nuevo, sino con un stand sobre App Planet. El iPhone ya cumplió 10 años y la compañía siempre prefirió organizar su propia keynote exclusiva para lanzar nuevos productos. Incluso los anuncios de los nuevos Iphones se hicieron unos pocos días después de que haya terminado el MWC, la principal feria de la telefonía móvil en el mundo. Este año, por primera vez, Apple se sumó a MWC, aunque sea con un pequeño stand. Claro que el lanzamiento del iPhone 8 se lo guarda para más adelante.

5) Samsung se contagió de Apple y, por primera vez este año, no presentó su modelo más esperado en exclusiva para MWC, sino que dejará para el 29 marzo el lanzamiento del Galaxy S8 en un evento exclusivo de la marca en New York. Recordemos que Samsung está todavía recuperándose de la crisis que atravesó en 2016 con el incidente del Galaxy 7 Note, que tuvo que ser retirado definitivamente del mercado porque su batería explotaba.

6) Momento Retro, la vuelta del indestructible Nokia 3310

¿Alguna vez te preguntaste qué es ser Hipster? Relanzar un feature phone en el medio de la mayor feria de tecnología móvil del mundo. Nokia relanzó en Barcelona el #Nokia3310.

Mientras el resto de fabricantes apostaron por teléfonos inteligentes de última generación, Nokia presentó una reedición del clásico 3310, el segundo celular más vendido de la historia por detrás del también Nokia 1100. Aprovechando la publicación de un estudio de la Asociación GSM, que asegura que el 47% de los adultos sólo usa su móvil para llamar y enviar SMS, Nokia anunció la vuelta del 3310 en la apertura del Mobile World Congress de Barcelona 2017.

Saldrá al mercado en el segundo trimestre de 2017 a un precio de 49 euros.

¿Qué futuro puede tener este celular con la penetración de los smartphones en el mundo? El nuevo 3310 "no reemplazará a tu smartphone". Eso sí, "puede ser un gran repuesto para usar en caso de emergencia, en festivales o en cualquier sitio al que no llevarías tu celular habitual". Mundial GSM se celebró en Roma hace 27 años. Tomó su nombre de la entidad organizadora, la Groupe Speciale Mobile Association (GSMA).Tras esta primera edición en la ciudad italiana, el evento se trasladó a otras ciudades europeas como Niza, Berlín, Lisboa y Atenas hasta llegar en el año 96 a Cannes, donde se estableció durante diez años. A partir de 2006 se empezó a celebrar todos los años en Barcelona, una ciudad que estaba capacitada para recibir la gran cantidad de público que empezó a tener el evento. En aquel momento recibió 50.000 personas y dejó un ingreso de 100 millones de euros a la ciudad. Desde entonces, Barcelona fue nombrada Capital Mundial de Móvil por GSMA.

7) A pesar de que MWC tiene 27 años, es la primera vez que las conferencias se transmitieron vía streaming por la web. No sabemos si fue una decisión de negocios para promover la asistencia de más público al evento o un "Caja de herrero cuchillo de palo" del mayor evento de tecnología móvil de mundo. Pudieron seguirse en directo a través de Internet un total de 11 grandes conferencias: José María Álvarez-Pallete (consejero delegado de Telefónica), Reed Hastings (consejero delegado de Netflix), Rajeev Suri (consejero delegado de Nokia) y John Hanke (CEO de Niantic, la empresa creadora de Pokémon GO).


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos