MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.03.2017

Facebook, Amazon y 7-Eleven, las marcas más “predispuestas a lo móvil” a nivel mundial

Ansible, la agencia de tecnología y marketing móvil de IPG Mediabrands, en conjunto con YouGov y Google Tools, evaluaron la “predisposición móvil” de las marcas en un estudio global. Para ello lanzaron el índice MDEX que analiza las marcas en cinco dimensiones.

Ansible, la agencia de tecnología y marketing móvil de IPG Mediabrands, en colaboración con YouGov, la agencia internacional de investigación de mercados, y con el apoyo de Google, ha lanzado el primer MDEX. Este índice revela las marcas más "predispuestas a lo móvil" a nivel mundial, tomando como base cinco dimensiones tanto en relación a la presencia como al desempeño en entornos móviles.

El marco de trabajo del MDEX fue desarrollado durante el transcurso de seis meses desde el mes de julio pasado, con estudios de campo efectuados durante enero de 2017. Más de 2000 marcas fueron encuestadas a lo largo de cuatro regiones globales en 15 de los principales mercados, incluyendo Argentina, Austria, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Alemania, India, Malasia, México, Filipinas, Singapur, los Estados Unidos, el Reino Unido y Uruguay. Las marcas globales fueron definidas en base a grandes multinacionales que contaban con al menos una mínima presencia en varios de los principales mercados. Las marcas específicas a un mercado fueron las de menor tamaño que probablemente contaban con presencia en un solo mercado.
Kantar IBOPE Media
Las 10 principales marcas más "predispuestas a lo móvil" en el mundo son:

1. Facebook
2. Amazon
3. 7-Eleven
4. Hyundai
5. Microsoft
6. Nike
7. Google
8. Adidas
9. OLX
10. Target

“El MDEX es un estudio pionero en el mercado que brinda a los clientes de IPG Mediabrands las herramientas, el conocimiento y los insights de plataformas necesarios para estar a la vanguardia en el entorno móvil”, afirmó Travis Johnson, Global CEO de Ansible. "Hoy en día contar con una estrategia dinámica y sólida en móvil es fundamental para las marcas dentro del ecosistema del marketing. El MDEX servirá como piedra angular en los servicios de consultoría para nuestros clientes y para la oferta de estrategia".

En junio de 2016, IPG Mediabrands en conjunto con Jonah Berger, profesor asociado de la Wharton School en la Universidad de Pensilvania y autor del best seller Contagious: Why Things Catch On, publicado por el New York Times, dieron a conocer el D100. Este es un estudio global sin precedentes que clasifica a las marcas más dinámicas del mundo. Ambas clasificaciones son utilizadas como insights clave para la transformación de la oferta de la agencia y para adaptarnos a las métricas del nuevo mundo, incluyendo la agilidad, la capacidad de respuesta, la innovación y la sociabilidad.

"Al igual que el D100, el MDEX sustenta los esfuerzos para ser el catalizador de la gestión y transformación del cambio en las marcas, aprovechando el poder del marketing dinámico. El objetivo es generar estrategias globales a futuro para nuestros clientes”, afirmó Henry Tajer, Global CEO de IPG Mediabrands.

La clasificación del MDEX consta no solo de mediciones cualitativas sino también cuantitativas.

Las mediciones incluyen:

• Componentes cuantitativos y cualitativos:
• Clasificaciones para búsqueda en Google
• Google Mobile Site y principios de App Design
• Google Mobile Page Insights y Friendliness Score
• Resultados de Webpagetest.org
• Encuesta sobre Usabilidad del Consumidor, realizado en conjunto con YouGov y Mediabrands Insights
• Análisis de contenido del sitio móvil de Ansible, basado en tres categorías: persuasión, enseñabilidad y habilidad de captar a los usuarios
• Insights y análisis de Ansible, lo cual consta de analistas de producto, datos e investigación que trabajaron en conjunto para el desarrollo de la encuesta y el marco de la ejecución, así como también en el análisis y agregación de datos.

Ansible concluyó que la calidad de una experiencia móvil depende de cinco dimensiones principales para lograr una experiencia de usuario dinámica y envolvente. Las mismas surgieron como consecuencia de la combinación de los principios de Google Design y la encuesta de Usabilidad del Consumidor, lo cual fue emitido en conjunto con YouGov.

• Capacidad de descubrimiento: la capacidad que tiene una aplicación o el sitio web móvil de una marca para ser descubierta frente a la necesidad del usuario.
• Optimización móvil: la evaluación técnica de la optimización del sitio web de una marca para móvil (solo web móvil).
• Utilidad y usabilidad: una evaluación de la experiencia del usuario en términos de diseño intuitivo, propuesta de valor y experiencia del consumidor.
• Navegación y contenido: la estructura elegida para el sitio web móvil de una marca, utilizando un menú de fácil uso y contenido prioritario.
• Generación de acciones deseadas: Las características y funcionalidades que llevan al usuario de manera fluida hacia las acciones o contenido deseado (formularios simplificados, auto relleno, hover states).

“La metodología del MDEX sintetiza los múltiples datos para crear una visión realmente multidimensional de la experiencia móvil del consumidor y a la vez marca el camino correcto para que las marcas puedan innovar en sus experiencias web para móvil”, dijo Jake Gammon, Head of Omnibus, US, YouGov.

La premisa subyacente en este estudio global es examinar cómo es que las marcas se han adaptado –y continúan adaptándose- al cambio veloz en el engagement y en el comportamiento del consumidor. De acuerdo a MAGNA, la unidad de inteligencia, inversión e innovación de IPG Mediabrands, en el año 2016 los consumidores dedicaron un 33% de su tiempo a los dispositivos móviles, en comparación con un 25% dedicado a la TV en vivo. Para el año 2021, MAGNA proyecta que los consumidores incrementarán el consumo móvil a un 37%, mientras que el consumo de la TV en vivo disminuirá a un 22%.

A medida que evoluciona el estudio, el MDEX continuará informando, educando e impactando tanto a IPG Mediabrands como a sus clientes, partners y unidades de negocios especializados en relación a las mejores prácticas, a la innovación e insights para los dispositivos móviles. Dentro de este entorno de medios fragmentado y en constante cambio, que cuenta con nuevas maneras de conectarse con las audiencias, las estrategias que ponen a móvil en la cabecera constituyen un componente clave para el constante crecimiento y el desempeño futuro.

El MDEX fue presentado en el Mobile World Congress como parte de la sesión principal sobre economía digital.

“El MDEX se extiende más allá de la investigación y podrá aprovecharse como un producto clave para la generación de nuevos negocios, para el crecimiento y para los esfuerzos de innovación de nuestra agencia”, dijo John Sintras, Global President, New Business & Product Innovation para IPG Mediabrands

La presencia global de Ansible incluye 23 oficinas a lo largo de 15 países alrededor del mundo, cada uno ofreciendo la más amplia oferta de capacidades móviles que van desde medios, sitios y aplicaciones en comercio móvil y contenido móvil, hasta tecnologías más amplias que incluyen dispositivos wearables, chatbots, tecnología con beacons, realidad aumentada y realidad virtual. Por otra parte, la oferta de Ansible incluye herramientas propias de planificación de medios, mejores prácticas y tecnologías patentadas que incluyen a “HARK™”, una tecnología de gaming en segunda pantalla, y a la plataforma “MiBeacons”.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Arredo presentó su Colección Otoño-Invierno 2025 con una nueva campaña

Arredo lanzó “Hogaristas”, una propuesta que combina tendencias globales con la esencia única de cada espacio. Con estampados exclusivos, nuevos diseños, la marca de artículos para el hogar invita a transformar el hogar en un reflejo personal. Ver más

Campañas

Nueva campaña de Verisure: "ZeroVision, no se puede robar lo que no se ve"

Verisure lanzó en Argentina su nueva alarma ZeroVision, un sistema que libera humo denso para impedir robos y es activado remotamente por expertos desde su Central Receptora de Alarmas. La tecnología busca frustrar delitos en hogares y comercios, convirtiendo lo visible en invisible. Ver más

Empresarias

Generali anunció resultados récord y supera los objetivos de su plan estratégico

Generali reportó resultados históricos al cierre de su plan estratégico “Lifetime Partner 24: Driving Growth”, con un resultado operativo récord de €7,3 mil millones y un crecimiento significativo en primas y activos bajo gestión. La compañía también anunció un aumento en el dividendo y una sólida posición de capital. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Historias de reparación

Agencia: Vml argentina Marca: Dove Soporte: Tv - digital

VML Argentina, en colaboración con Dove y Paramount, presenta "Historias de Reparación", una mini serie conducida por Lizy Tagliani que busca cuestionar los estándares de belleza impuestos por la sociedad. La producción estará disponible en Telefe y Paramount+.

No hay Marcha Atrás

Agencia: Archer troy miami

Marca: Royal enfield

Soporte: tv - digital

Auténticas Marias Gamesa

Agencia:

Marca: Marias gamesa

Soporte: tv - digital

Tasty Feat. Cuarto

Agencia: Tbwa

Marca: Mcdonald's

Soporte: Digital

Mogul Jelly Beans

Agencia: Vml argentina

Marca: Grupo arcor

Soporte: Tv - digital

Ver todos