MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.02.2017  por TOTALMEDIOS

Viacom revela los resultados de un estudio global sobre el aprendizaje en los niños

“Little Big Kids: Preschoolers Ready For Life”, la nueva investigación publicada por Viacom, compañía dueña de Nickelodeon, destaca que los padres priorizan el aprendizaje a través del juego, el tiempo técnico táctico y experiencias que los capacitan.

Viacom Inc. (NASDAQ: VIAB, VIA), reveló los resultados de su nuevo estudio global: LITTLE BIG KIDS: PRESCHOOLERS READY FOR LIFE. La investigación examina de cerca a niños en edad preescolar (de dos a cinco años) y cómo sus familias los están preparando para un futuro en constante movimiento. Desde un cambio en las tendencias de la crianza de los hijos, hasta el papel creciente que juega la tecnología, LITTLE BIG KIDS ofrece información sobre cómo los preescolares están creciendo y aprendiendo hoy en día.

"En poco tiempo, un grupo nuevo de preescolares maduran, por lo cual es crítico examinar y reexaminar esta importante etapa de la vida", señaló Christian Kurz, Vicepresidente Senior de Global Consumer Insights de Viacom. "Con LITTLE BIG KIDS, estamos viendo cómo los cambios en la crianza de los hijos están impactando a los preescolares hoy en día y observando tendencias que seguirán impactándolos a medida que crecen como niños, adolescentes y adultos".
Kantar IBOPE Media
LITTLE BIG KIDS destacó tres importantes tendencias en la crianza actual de los prescolares:

Aprendiendo a través del hacer

LITTLE BIG KIDS reveló un cambio en el estilo de crianza de parte de los padres que antes criaban a los hijos de una manera más protegida. Hoy en día, los padres preparan a los niños de edad preescolar para la vida en un mundo incierto, exponiéndolos a una variedad de experiencias. El 74% de los padres creen que los niños deben aprender a través de sus propias experiencias y un 68% cree que una de las oportunidades de desarrollo más importantes para los preescolares, es aprender a hacer las cosas por sí mismos. De hecho, el 70% de los padres dicen que siempre escuchan la opinión de su hijo antes de tomar una decisión que los afecte. Esto puede variar en temas como: qué hay para cenar o si la familia se muda a una ciudad diferente.

Además, las dos razones principales por las que los padres envían a sus hijos de dos a cinco años al jardín preescolar se centran en el desarrollo entre iguales:
• # 1 (76%) - Socializar con otros niños. • # 2 (65%) – Aprender a compartir y comunicarse con los demás.

Aprendiendo a través del juego

La investigación de Viacom también demostró que los padres están dando prioridad al juego más que nunca. El 72% cree que sus preescolares aprenden mejor a través del juego. De hecho, ese mismo porcentaje cree que el aprendizaje a través del juego es aún más importante que el aprendizaje tradicional a esta edad.

Aprendiendo a través de la tecnología

En todo el mundo, la tecnología y los dispositivos son vistos por los padres como herramientas para preparar a sus preescolares para la vida. El 64% de los padres están de acuerdo en que es importante que sus hijos se mantengan al día con los desarrollos tecnológicos y el 65% de los niños en edad preescolar tienen acceso a una tablet, con la cual interactúan en un promedio de 1.3 horas por día. De hecho, a nivel global, los niños en edad preescolar pasan alrededor de 14 horas a la semana en dispositivos, aunque este número varía muchísimo de región a región (con los EE.UU. en el extremo más alto del espectro con 25 horas y Alemania el más bajo con seis horas).

Los padres están adoptando la tecnología en la vida de sus hijos y tomando precauciones. El 61% de los padres se preocupan de que sus hijos encuentren contenido inapropiado, el 53% creen que demasiado tiempo en los dispositivos puede interferir con el aprendizaje y el desarrollo. El 79% de los padres dicen que limitan la cantidad de tiempo que su hijo pasa en los dispositivos. En general, el beneficio percibido de la tecnología supera estas preocupaciones. El 52% de los padres dice que sus hijos usan tablets para contenido educativo, una cifra que se eleva al 67% en Filipinas y 61% dicen creer que la tecnología está haciendo que sus hijos sean más inteligentes.

Para este estudio, los investigadores de Viacom hablaron con casi 6,500 familias - madres, padres, abuelos y hermanos - de preescolares en 12 países a través de diarios digitales, una encuesta en línea y etnografías en el hogar. Países incluidos: Australia, Brasil, Alemania, México, Países Bajos, Filipinas, Polonia, Rusia, Sudáfrica, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos. Además, Viacom equipó a los preescolares con cámaras de acción para ver literalmente el mundo a través de sus ojos mientras exploraban, aprendían y jugaban.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Cáncer de mama: Issue lanza una campaña que refuerza la importancia del autotesteo

La marca presentó una nueva edición de su “Octubre de Rosa” con el objetivo de reforzar a las mujeres la importancia de hacerse controles de salud anuales. En esta oportunidad, el concepto de la campaña integra concientización, historia e IA. Ver más

Medios

El Festival Piriápolis de Película celebró su 22ª edición

El 22° Festival Internacional Piriápolis de Película celebró una nueva edición en el emblemático Argentino Hotel, reuniendo a más de 70 producciones y destacadas figuras del cine iberoamericano. Cecilia Rossetto, César Troncoso y Luciano Cáceres fueron los homenajeados en un encuentro que reafirmó el papel de Uruguay como punto de encuentro para la industria audiovisual regional. Ver más

Medios

atresplayer internacional estrena “La Ruta. Vol. 2: Ibiza”

“La Ruta. Vol. 2: Ibiza” está protagonizada por Àlex Monner, que vuelve a meterse en la piel de Marc Ribó para regresar a la isla de Ibiza y convertir su vida en un reflejo de la juventud de sus padres. Compuesta por 6 episodios de 50 minutos, la serie se estrena el 26 octubre.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos