MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.08.2008

Fuerte rechazo de las empresas de Publicidad en Vía Pública a los controles del gobierno porteño

Las empresas del sector criticaron los operativos de control que realizó el gobierno de Macri. En un comunicado, La Cámara, APE, CAIL y SUP advirtieron que “no se debe atentar contra la libertad de expresión ni usar procedimientos arbitrarios bajo la pretensión de poner orden”.

Las distintas entidades gremiales que representan a la actividad de publicidad en vía pública y el Sindicato Único de la Publicidad (SUP) rechazaron enérgicamente las actuaciones arbitrarias que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llevó a cabo el pasado domingo 24 de agosto.

En una solicitada publicada en la prensa local, la Cámara Argentina de Empresas de Publicidad en Vía Pública (La Cámara), la Asociación Argentina de Empresas de Publicidad Exterior (APE), Cámara Argentina de la Industria del Letrero Luminoso y Afines (CAIL) y el Sindicato Único de la Publicidad (SUP), advirtieron que “no se debe atentar contra la libertad de expresión ni se deben utilizar procedimientos arbitrarios bajo la pretensión de poner orden”.
Kantar IBOPE Media
“El domingo 24 de agosto del corriente, funcionarios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizaron un operativo para determinar infracciones sobre carteles publicitarios y marquesinas, sin el correcto apego a la ley sobre elementos que se hallan con permisos vigentes”, resalta.

Al mismo tiempo, remarca que “los operativos se produjeron actuaciones arbitrarias en cuanto desconocieron la existencia de permisos vigentes, así como obviaron los procedimientos legales previstos en el propio Código de Publicidad”.

“Nuestra actividad, lícita y centenaria, es valorada y calificada como un medio de comunicación por la Ley de Bienes Culturales (Ley 25.750/03). Atentar contra esa actividad, es agredir la libertad de expresión que garantiza la Constitución Nacional”, resalta la solicitada.

El sector se encuentra trabajando junto con los Legisladores en una nueva ley consensuada que ayude a ordenar la publicidad exterior en la CABA. “A pesar de los hechos mencionados, vamos a seguir trabajando en la Comisión ad-hoc para consensuar el nuevo “Código de Publicidad”, añade el documento.

La solicitada destaca también que “el proyecto del oficialismo tal como ha sido presentado a la Legislatura pretende: a) hacer cambiar el 100% de los letreros de los comercios; b) prohibir las marquesinas y toda forma de esponsoreo; c) restringir las medidas de los carteles, achicándolos en un 90% de lo que hoy está permitido”.

A través de este medio, el Sindicato y las cámaras que representan a la actividad solicitaron a los legisladores de la Ciudad que “ejerzan el control correspondiente sobre la actividad ejecutiva mencionada, que desconoció la normativa aplicable en perjuicio del sector”.

Ante esta situación, el Sindicato Único de la Publicidad (SUP) ha decidido convocar a una movilización para el viernes 29 de agosto de 2008, día para el que se ha establecido un cese total de actividades a partir de las 10 hs.

Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos