MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.02.2017

Clarín, La Nación e Infobae, los sitios de noticias más visitados de la Argentina

Según las mediciones de ComScore del mes de diciembre son las web con mayor cantidad de visitas. Todos marcan más visitas desde dispositivos móviles que desde computadores de escritorio. La medición por grupo de medios arroja el mismo resultado.
 

Los sitios de internet de los dos diarios mayor tirada y uno solo absolutamente digital lideran en ranking de las web de noticias más visitadas en la Argentina. Según el último balance realizado por ComScore, correspondiente al mes de diciembre de 2016, Clarin.com, LaNacion.com e Infobae.com reúnen los mayores rankings en el mercado local.

Clarin.com suma 10.941 millones de usuarios únicos, le sigue de cerca LaNacion.com con 10.089 millones y completa el podio infobae.com con 8.744 millones. En el cuarto puesto aparece la página de TN el canal de noticias más visto del cable que suma 5.966 millones.
Kantar IBOPE Media
En el quinto se ubicó el sitio de información sobre el clima accuweather con 4779 millones y en el sexto minuouno.com con su contenido variopinto con 4.021 millones. Siguen en la nómina Perfil.com con 2.508 millones y DiarioUno.com con 2.491 millones.

El noveno fue para Diarioregistrado.com con 2.257 millones y en el décimo de los más visitados la web cordobesa de Lavoz.com que sumó 2.210 millones.

Del onceavo al vigésimo se ubicaron: losandes (2.060) , ámbito.com (1.971), lacapital.com (1.945), meteored (1.804), playgroundmag.net (1.612) , elpais.com (1.360), elmundo.es (1.289), mdzol.com (1.241), telefonoticias.com (1.223) y cronista.com (1.197) . Las cifras están expresadas en millones.

Mobile

Además de las cifras totales, el análisis también brinda una división entre las visitas desde computadores de escritorio y los visitas desde celulares. En los 20 puestos registrados mobile superó a las visitas de escritorio, una tendencia que viene creciendo en los últimos años.

Así Clarín obtiene 7.900 millones en mobile, mientras que 5.713 millones en desktop. Algo similar ocurre con La Nación que marca 7.418 millones en mobile y 4.948 millones en escritorios. En tanto Infobae suma 6.408 millones y 4.081 millones. La brecha de dispositivos se replica en el resto de los sitios.

Grupos

En cuanto a los grupos de medios, las posiciones fueron similares. Encabeza el ranking el Grupo Clarín con 21.230 millones. En segundo lugar se ubica el Grupo La Nación con 13.963 millones y completa el podio Infobae – TKM con 10.645 millones.

En el cuarto lugar aparece CMI Digital con 7.820 millones y en el quinto Grupo América con 6.859 millones.

Completan los primeros diez: Grupo Indalo (6.442), TN Todo Noticas (6.280), AccuWeather Sites 4.779), 20Minutos sites (3.983) y Grupo Perfil (2.572).Las cifras están expresadas en millones.
 
                                                           
                                                        VER RANKING COMPLETO 




En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos