MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.02.2017

The Washington Post lanza "Post Cards", el branded content inteligente

Buscan que sean anuncios súper personalizados, adaptando el mensaje según el historial de consumo del sitio web en cuestión. La idea es que cuanto más a medida sean los patrones de consumo de los usuarios, más probabilidades hay para mantener una relación con él.

Lo que caracteriza a la publicidad nativa es que no es intrusiva ni busca entorpecer la experiencia de usuario mientras navega por internet, importunándole con molestos banners que solo buscan el clic fácil.

Por ello, que los usuarios lleguen a hacer clic de manera intencionada en un anuncio nativo, no es cosa fácil; entran en juego, a parte de la estética del mismo, la forma de la redacción – que a fin de cuentas no terminan de distinguirse ningún estilo de redacción, pues la mayoría de anuncios termina siendo una copia del anterior -.
Kantar IBOPE Media
The Washington Post ha decidido terminar con esta sucesión de clones alojados en la web, creando los Post Cards, un nuevo formato de anuncio de branded content. Han estado trabajando en ello desde su equipo de Investigación, Experimentación y Desarrollo, y centra sus esfuerzos en mostrar contenido multimedia.

Buscan que sean anuncios súper personalizados, adaptando el mensaje según el historial de consumo del sitio web en cuestión. Por ejemplo, si en el historial de un sujeto específico se registra que es dado a ver la mayor parte de los vídeos, probablemente el nuevo Post Card comience con un vídeo.

La idea es que cuanto más a medida sean los patrones de consumo de los usuarios, más probabilidades hay para mantener una relación con él.

También están tratando de mostrar todo el contenido deseado en los pocos segundos del anuncio sin necesidad de que el usuario haga clic – los anunciantes saben que es muy poco probable que hagan clic siendo nativos -. Otra desventaja viene del poco tiempo que tardan las páginas web en cargar, sumado a la impaciencia que caracteriza al usuario, por lo que podemos comprobar que los anunciantes se enfrentan a un reto interesante.
 

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos