MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.02.2017

The Washington Post lanza "Post Cards", el branded content inteligente

Buscan que sean anuncios súper personalizados, adaptando el mensaje según el historial de consumo del sitio web en cuestión. La idea es que cuanto más a medida sean los patrones de consumo de los usuarios, más probabilidades hay para mantener una relación con él.

Lo que caracteriza a la publicidad nativa es que no es intrusiva ni busca entorpecer la experiencia de usuario mientras navega por internet, importunándole con molestos banners que solo buscan el clic fácil.

Por ello, que los usuarios lleguen a hacer clic de manera intencionada en un anuncio nativo, no es cosa fácil; entran en juego, a parte de la estética del mismo, la forma de la redacción – que a fin de cuentas no terminan de distinguirse ningún estilo de redacción, pues la mayoría de anuncios termina siendo una copia del anterior -.
Kantar IBOPE Media
The Washington Post ha decidido terminar con esta sucesión de clones alojados en la web, creando los Post Cards, un nuevo formato de anuncio de branded content. Han estado trabajando en ello desde su equipo de Investigación, Experimentación y Desarrollo, y centra sus esfuerzos en mostrar contenido multimedia.

Buscan que sean anuncios súper personalizados, adaptando el mensaje según el historial de consumo del sitio web en cuestión. Por ejemplo, si en el historial de un sujeto específico se registra que es dado a ver la mayor parte de los vídeos, probablemente el nuevo Post Card comience con un vídeo.

La idea es que cuanto más a medida sean los patrones de consumo de los usuarios, más probabilidades hay para mantener una relación con él.

También están tratando de mostrar todo el contenido deseado en los pocos segundos del anuncio sin necesidad de que el usuario haga clic – los anunciantes saben que es muy poco probable que hagan clic siendo nativos -. Otra desventaja viene del poco tiempo que tardan las páginas web en cargar, sumado a la impaciencia que caracteriza al usuario, por lo que podemos comprobar que los anunciantes se enfrentan a un reto interesante.
 

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos