MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.02.2017  por TOTALMEDIOS

La tecnología 4G de Movistar llega al Aconcagua

La compañía, junto al gobierno de la provincia de Mendoza, inauguran la radiobase 4G a mayor altura del mundo, ubicada en Plaza de Mulas, dentro del Parque Provincial Aconcagua. Movistar tiene instaladas en la provincia 153 radiobases 4G.

Movistar y el Gobierno de la provincia de Mendoza inauguraron la radiobase 4G a mayor altura del mundo, ubicada en Plaza de Mulas, a 4.300 metros sobre el nivel del mar, dentro del Parque Provincial Aconcagua.

La radiobase, que cuenta con cobertura 3G/4G para realizar comunicaciones de voz y navegar por Internet, está instalada en un área que funciona como Campamento Base para las expediciones de montañistas que intentar subir el cerro Aconcagua, de 6.962 metros de altura.
Kantar IBOPE Media
En Plaza de Mulas, además de los más de 10.000 montañistas que acceden en cada temporada, se encuentran prestando servicios personal de Guardaparques, personal de la Patrulla de Rescate de la Policía de Mendoza, personal de los servicios médicos de asistencia y empresas prestadoras de servicios para los montañistas.

El acto de inauguración se realizó hoy en la ciudad de Mendoza, con la presencia del gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo; el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial del gobierno provincial, Humberto Mingorance; la presidente del Ente Autárquico de Turismo, Gabriela Testa; el gerente Regional Cuyo del Grupo Telefónica, Gustavo Truffini, y la Directora de Asuntos Públicos de Telefónica, Encarnación Ezcurra, entre otros.

“Para la provincia, la instalación de esta radiobase es una gran iniciativa que facilitará la comunicación para todos los mendocinos, turistas y en especial la gente que vive o acceda a la zona” comentó Cornejo.

Por su parte, Truffini destacó que “hoy todo progreso necesita de conectividad como plataforma de crecimiento. Esta instalación de tecnología 4G en Plaza de Mulas contribuirá sustancialmente al desarrollo de este polo turístico permitiendo -entre otros beneficios-, una gestión más eficiente de las emergencias, el fomento del turismo de la zona ante la posibilidad de compartir experiencias en tiempo real y una mejor coordinación de la logística general, de vital relevancia para la zona”.
El directivo agradeció la colaboración del Gobierno de Mendoza, que facilitó la logística necesaria para concretar la implementación y aportó las directrices para que sean respetadas las exigentes normas ambientales de la región.

En la actualidad, Movistar cuenta con 153 radiobases 4G en funcionamiento en toda la provincia, con 432 mil clientes navegando con esta tecnología. A través de la red de la compañía se cursa el 48% de los datos en la ciudad de Mendoza, en tanto que en el interior de la provincia ese índice se encuentra en el 37 por ciento.



Los equipos

La radiobase instalada con tecnología integrada 3G/4G de última generación cubre una distancia aproximada de 5 kilómetros, llegando en la ladera de ascenso a la cumbre del cerro hasta alrededor de los 5.200 metros, facilitando las comunicaciones de los expedicionarios en la primera etapa del ascenso. El vínculo de transmisión para llegar a esta zona remota es a través de enlaces satelitales.

El despliegue incluyó la instalación de paneles solares que generan energía “limpia”, respetando las normativas provinciales respecto del cuidado del medioambiente. Estas estructuras producen energía en forma continua, durante las 24 horas del día, para abastecer a todos los equipos instalados, con un sistema de resguardo automático aportado por un grupo electrógeno a combustible.

El sistema de energía solar está integrado por un grupo de 12 paneles solares de 1.5 metros x 2.5 metros metros que realizan la carga de baterías especiales que soportan las inclemencias del clima de la zona, y con capacidad de carga para mantener los servicios activos por varios días en caso de no tener buena radiación solar. Este modelo de alimentación energética está asociado a un sistema de control automático que, en caso de necesidad, realiza el arranque de un grupo electrógeno en forma temporizada para mantener la carga de las baterías.

El despliegue

La instalación de toda la infraestructura en el sitio demandó más de dos meses de trabajo, luego de completar las pruebas de los equipos, los ensayos de materiales a utilizar y la organización de la logística para el ascenso y descenso de materiales y personal.

Este operativo para el transporte se realizó en helicóptero, demandando más de 30 horas de vuelo desde la entrada al Parque Provincial en el sector Laguna de Los Horcones hasta el sector de Plaza de Mulas, último parador antes de la cumbre.

Por otra parte, la compañía puso en funcionamiento antenas con tecnología 4G en las localidades de Potrerillos, Uspallata, Penitentes y Puente del Inca, contribuyendo con el gobierno provincial en optimizar las comunicaciones ante emergencias en esas zonas turísticas.

En el año 2003 Telefónica ya había instalado telefonía pública y acceso a Internet de alta velocidad a metros de la cima del cerro Aconcagua, apoyada en tecnología satelital emplazada en el punto más alto del que se tuviera registro hasta ese entonces, registrando un hito en las comunicaciones del país y del mundo.
 

Otras noticias del día

Medios

Se viene la gran final de La Voz Argentina en Telefé

La final comienza este domingo 12 de octubre a las 22:15 h y continúa el lunes 13 de octubre a las 21:30 h, cuando se conocerá al elegido del público para consagrarse como ganador de este espectacular show que cautivó al país.
Ver más

Medios

El show de Soledad en vivo en el Gran Rex: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV

Flow, el servicio de TV en vivo y streaming de Telecom Argentina, transmite este domingo 12 de octubre, en vivo para Argentina, Uruguay y Paraguay, el show de Soledad desde el teatro Gran Rex. Ver más

Medios

"Por el mundo con Marley" emisión especial con Cathy Fulop y Damián Betular

Este jueves a las 21:45 h por Telefe Marley y Cathy Fulop continuarán recorriendo y compartiendo toda la magia de Tokyo. El viernes y el domingo junto a Damián Betular visitan la vibrante Malasia, un país de rica mezcla cultural.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos