Nat Geo estrenó en el Súper Bowl un spot de su serie “Genius”
Durante el partido, el canal lanzó presentó el spot publicitario de la serie "Genius", con el actor Geoffrey Rush como el genio Albert Einstein. La ficción se estrena en abril en Argentina. Miralo.
National Geographic lanzó un spot publicitario que salió al aire durante el partido de fútbol americano del campeonato, inmediatamente después del esperado show de Lady Gaga durante el entretiempo.
El spot de 45 segundos titulado "Bad Romance" anuncia el estreno la serie guionada "Genius" de los productores ejecutivos Brian Grazer y Ron Howard, protagonizada por Geoffrey Rush (El discurso del rey, Piratas del Caribe, Claroscuro) en el papel de Albert Einstein, Emily Watson (La teoría del todo, Ladrona de libros) como Elsa Einstein y Johnny Flynn (El otro lado del éxito, Song One, Lovesick) como el joven Einstein. Recientemente, la revista Rolling Stone incluyó la serie en su lista como una de las 25 series televisivas más esperadas del año.
Genius, que estrenará en Argentina en abril en National Geographic, muestra cómo Albert Einstein −un empleado de una oficina de patentes imaginativo y rebelde con dificultades para conseguir un trabajo académico en sus años de juventud− se convierte en la mente científica más importante del siglo XX, al mismo tiempo que mantiene relaciones personales complejas, apasionadas e inestables. Ron Howard hace su debut como director en una serie dramática en el primer episodio de la serie, que se emitirá en abril en National Geographic.
El anuncio publicitario protagonizado por Rush en el papel de Einstein y filmado en Praga a comienzos de esta semana fue creado para National Geographic por la agencia publicitaria McCann de Nueva York. El spot comienza con Einstein en su estudio y con un violín en sus manos, haciendo referencia a su reconocida pasión por intrepretar creaciones de Bach y Mozart. Así, comienza a tocar una hermosa y apasionada sonata que el público más tarde reconocerá como la exitosa canción de Lady Gaga "Bad Romance", aunque en una versión inédita. La canción "Bad Romance" es una referencia sutil al hecho de que Einstein solía mantener relaciones conflictivas con las mujeres. De hecho, él dijo una vez: "La armonía duradera con una mujer [fue] una empresa en la que fracasé dos veces de una manera bastante bochornosa".
Einstein toca la pieza con gran pasión y emoción, exactamente de la manera en la que nos imaginamos que lo hubiese hecho, mientras al mismo tiempo reflexiona sobre su tumultuosa vida amorosa. El violín suena armoniosamente y se ven rápidas secuencias de ecuaciones escritas a mano simbolizando la manera rebelde y sin restricciones con la que Einstein abordaba la ciencia. El spot finaliza con el gesto que lo caracteriza a nivel mundial.
"Nos entusiasma aprovechar esta oportunidad para promocionar nuestra primera serie guionada mundial, GENIUS, protagonizada por Geoffrey Rush y Emily Watson, en una de las transmisiones televisivas más vistas de Estados Unidos", dijo Courteney Monroe, CEO de National Geographic Global Networks. "Es un anuncio simple y cautivador que no solo aprovecha la tan esperada actuación de Lady Gaga durante el entretiempo sino que representa a la perfección el costado sorprendente de Einstein que captura la serie. Esperamos que atraviese el ruido y que llame la atención del público, dando al espectador una idea del contenido de alto nivel de la marca National Geographic", agregó.
El spot fue concebido por la agencia McCann de Nueva York y dirigido por el aclamado director de anuncios publicitarios Ivan Zachariáš.
"Queríamos crear un anuncio hermoso que representara de manera fidedigna la personalidad de Albert Einstein", dijo Eric Silver, director creativo de McCann América del Norte. "Sabíamos que a Einstein le gustaba tocar el violín como una técnica para desarrollar ideas. El hecho de que el anuncio se pasara inmediatamente después de la actuación de Lady Gaga durante el entretiempo fue afortunado, ya que nos dio la plataforma perfecta para dar vida al tan querido físico de una manera memorable".
En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más
La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi. Ver más
Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más
La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.