MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.02.2017

Los millennials son los más impacientes con la publicidad digital

Según un estudio de Kantar Millward Brown, los más jóvenes suelen ser más exigentes que los mayores con las marcas en el terreno online. Son impacientes ante formatos como gráficas, anuncios de reproducción automática, banners, pre-roll que no se pueden saltearlos.

A poca gente le gusta que le interrumpan el contenido que está disfrutando en internet con anuncios instrusivos, o tener que esperar por ver un vídeo porque antes ha de reproducirse un anuncio pre-roll y, como no podría ser de otra manera, a los millennials tampoco.

Si algo tienen en común los millennials de rincones distintos del mundo es que no les gusta la publicidad online. Así lo concluye al menos un estudio de Kantar Millward Brown en 39 países en el que se investigó cómo consumen y responden a la publicidad los jóvenes frente a cómo lo hacen los mayores.
Kantar IBOPE Media
El estudio resultó en que los más jóvenes suelen ser más exigentes que los mayores cuando las marcas deciden hablar en el terreno online, y según los datos recogidos, son impacientes casi por igual ante formatos como gráficas, anuncios en formato vídeo, de reproducción automática, banners, pre-roll que no se pueden saltar y los de apps móvil de ventanas emergentes.

También son los millennials los más propensos a saltarse los anuncios frente a las personas mayores; aproximadamente el 56% de los jóvenes de 16 a 19 años afirmaron que se saltan los anuncios cada vez que pueden, mientras que solo la mitad de los de 20 a 34 y los de 35 a 49 dijeron lo mismo.

En cuanto al entorno mobile, el 47% de los millennials se salta anuncios cada vez que pueden frente al 40% de los mayores.

Existe un dato interesante y es que los jóvenes tienen en consideración a aquellas marcas que cuentan con el “skip ad” frente a aquellos que no se pueden cerrar. Además, afirmaron disfrutar de los anuncios en los que pueden interactuar, haciendo más amena la espera.

Kantar concluyó con su estudio que la hora en la que el usuario recibe ese anuncio es clave para poder influir positivamente en él. Entre los millennials, suele ser menos positivo el impacto entre las 18:00 y las 21:00 horas, siendo al contrario con las audiencias mayores. Son más receptivos a los anuncios entre las 12:00 y las 18:00 hores frente al leve impacto a esta hora en las mayores, pues son más propensos a que estén trabajando.

Los anuncios tienen más posibilidades de que caigan en gracia entre los millennials si duran menos de 10 segundos, así como si son de humor, utilizan música y tienen buen gusto estético. Aquí surge el reto para los anunciantes, trabar duro por crear historias interesantes y visualmente atractivas que duren unos escasos segundos.

Fuente: Marketing Directo
 

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos