MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.02.2017

Un tercio de los consumidores prefieren marcas sustentables

El nuevo informe global de Unilever dio a conocer que un 33% de los consumidores eligen comprar marcas que tienen un propósito social o ambiental. El 21% de los encuestados afirmaron que elegirían las marcas que presenten de forma más clara su compromiso.

Unilever, empresa de consumo masivo, llevó a cabo un estudio que revela que el 33% de los consumidores eligen marcas en base a su impacto social y ambiental, además de indicar que hay una oportunidad de €966 mil millones para las marcas que apuesten por la sustentabilidad.

La muestra alcanza a 20.000 adultos de Brasil, la India, Turquía, Estados Unidos y el Reino Unido y estudia cómo la sustentabilidad impacta en sus decisiones de compra, brindando una noción más precisa de qué compran y por qué lo hacen.
Kantar IBOPE Media
Los resultados confirman el interés de los consumidores por aquellas marcas que tienen un impacto social y medioambiental positivo: el 21% de los encuestados afirmaron que elegirían las marcas que presenten de forma más clara su compromiso sustentable en sus envases y en sus campañas, lo que representa una oportunidad potencial de €966 mil millones de un mercado total de €2.5 billones de bienes sustentables.

Además el estudio brinda una oportunidad sin precedentes para las empresas que apuestan por la sustentabilidad. En el caso de Unilever, se refleja en su desempeño financiero. Algunas de sus marcas que integraron la sustentabilidad en su propósito y sus productos, como Dove, Knorr y Ben & Jerry's, lograron casi la mitad del crecimiento global de la compañía en 2015 y crecen un 30% más rápido que el resto del negocio.

"El estudio demuestra que la sustentabilidad se convierte en un eje troncal, no solo para la sostenibilidad de la compañía en el tiempo sino también por la propia demanda de sus consumidores. Las marcas ya no pueden continuar con una estrategia de comunicación tradicional, en donde las características y beneficios del producto sean el eje, sino que tienen que tener un comportamiento más holístico, multidimensional; y contemplar aspectos sociales, ambientales y económicos. Aquellasmarcas que tengan un propósito son las que tendrán un futuro", afirma Karen Vizental, Vicepresidente de Comunicaciones Corporativas y Sustentabilidad de Unilever Latinoamérica.

El estudio también revela que la tendencia de las compras responsables es especialmente mayor entre los consumidores en las economías emergentes que en los mercados desarrollados. El 53% de los compradores en el Reino Unido y el 78% en los Estados Unidos dicen que se sienten mejor cuando compran productos que son producidos de forma sustentable. Esta cifra asciende a un 88% en la India y un 85% en Brasil y Turquía. Se identificaron dos posibles razones que explican este comportamiento. En primer lugar, a causa de la exposición directa a los efectos negativos de las prácticas no sustentables, como la escasez de agua y energía, la pobreza alimentaria y la mala calidad del aire y, en segundo lugar, por las normas sociales. Mientras que los brasileños, indios y turcos sienten la presión social de familiares, amigos e incluso de sus hijos a comprar más productos ecológicos y socialmente responsables, esta sensación es menos frecuente en el Reino Unido y en los Estados Unidos.




Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos