MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.02.2017

Radio Mitre y Pop Radio, las grandes ganadoras del 2016

Ambas emisoras lideraron su dial durante todo el año. La AM del Grupo Clarín le sacó 30 puntos en el promedio a sus perseguidoras Radio 10 y Del Plata. La Red, la AM 750 y Continental completaron las seis primeras en el ranking anual.

Mitre, con 43,66 puntos de share promedio, marcó el rumbo de las radios de AM durante el año que pasó. La batalle estuvo en el segundo lugar. Allí Del Plata supo afianzarse durante seis meses (mayo-octubre), pero terminó cayendo sobre el final y Radio 10 terminó quedándose con el segundo puesto por una mínima diferencia en el promedio: 12,75 frente a 12,26.

La Red tuvo un año regular, con meses donde superó la barrera de los 12 puntos y alcanzó el tercer lugar del podio, pero terminó promediando 11,9 y quedando en el cuarto lugar del anual.
Kantar IBOPE Media
En el quinto y sexto lugar se ubicaron la AM 750 que levantó sus números a partir de junio y se afianzó en el quinto lugar. Continental tuvo números parejos que lo mantuvieron siempre en el sexto lugar del podio, con un promedio anual de 5,24.

En cuanto a los números de diciembre, propiamente dichos, lideró Mitre, seguida por Radio 10, La Red, Del Plata, la 750 y Continental.

En la primera mañana del último mes del año cerró Marcelo Longobardi liderando las AM con 49,32% de share. Lejos, con 16,11%, pero habiendo sumado cinco puntos, aparece Gustavo Sylvestre. Cierra los tres primeros lugares Roberto Caballero en Del Plata con 9,38%.

La segunda mañana mantuvo a Radio Mitre como líder con el programa Lanata sin filtro que tiene a Diego Leuco en la conducción con un share de 45,94%. Radio 10 también se mantuvo en el segundo lugar, con Roberto Navarro en el micrófono, y sumando 14,30% de share. El tercer lugar del podio fue para Daniel Tognetti, que sumó 9,73% desde el micrófono de Del Plata, aunque luchando cabeza a cabeza con el programa de Víctor Hugo Morales en AM 750, ya que si tomamos la franja de 9 a 12 que es el horario de este último, el share sería 9.31 para Tognetti y 10,03 para Victor Hugo.

En el ranking anual de las FM no hubo sorpresas y todo se mantuvo como en el transcurso del 2016. Pop Radio lideró con un promedio de 12,83, seguida por La 100 que sumó 10,77. En el tercer lugar del podio aparece Radio Disney con 9,04. Sin embargo, hay que mencionar que Aspen ocupó este espacio tanto en enero como en diciembre.

Yendo al último mes del año, Diego Korol mantuvo el primer puesto para Pop Radio con 19,45%. En el segundo lugar aparece la flamante incorporación Santiago del Moro en La 100 con 14,58% y cerró el último lugar del podio Martín Ciccioli en Mega con 7,99%.
 

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos