MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.01.2017  por TOTALMEDIOS

Pronostican que el video en vivo será la estrella del 2017

Diversas fuentes globales mencionan esta nueva funcionalidad de las redes sociales lanzadas en 2016 como la tendencia que va a marcar el nuevo año. Este informe hecho por Zenith, marca que la audiencia ya no sólo se dividirá entre televisión tradicional y on-demand, si no que ahora hay una nueva forma de ver el “vivo”.

Según WARC el video en vivo es una oportunidad que aún no ha sido explotada por las marcas, la decisión principal es saber cuáles son las oportunidades correctas para hacer un video en vivo. Las reglas parecen ser que el video sea exclusivo o lo suficientemente “periodístico” para atraer audiencia en vivo, o que requiera un nivel de interacción con los espectadores.

Los primeros signos muestran que indicadores como “compartir” y “comentar” son mayores en los videos en vivo que en los tradicionales.
Kantar IBOPE Media
Las marcas que han experimentado con este formato en redes sociales concluyen en que la calidad (en la producción) es preferible antes que la cantidad (múltiples videos diferentes), además de que sólo tienen entre 3 y 5 segundos para atraer la atención de un usuario social mobile, así que deben trabajar con el “saltear” o “skip” y usar un pequeño espacio de tiempo y recordar que muchas veces los videos online son vistos con el sonido apagado, así que el contenido tiene que ser entendible sin él.

De acuerdo con Global Web Index la gran apuesta de Facebook al video fue una jugada inteligente: los datos muestran que más de la mitad de los usuarios de Facebook miran videos en la plataforma. Si bien la red social no puede (aún) alcanzar las cifras de visualización de Youtube.

A medida que las conexiones móviles continúan mejorando, los consumidores tendrán más oportunidades de mirar videos “on-the-go” vía Facebook. Hasta ahora sólo el 20% de los usuarios de Facebook subieron al menos un video al sitio, pero en Snapchat un tercio de los usuarios están compartiendo videos, en el caso de Whatsapp esta cifra alcanza casi al 50%. Es solo una cuestión de tiempo antes de que esta tendencia impacte también en Facebook, especialmente con el empuje que se le está dando a “Facebook Live”.

Por supuesto que no es solo Facebook quien está intentando subirse a esta tendencia. El año pasado vimos como Instagram lanzaba esta funcionalidad. Tumblr comienza a recibir streaming de video en vivo y Twitter apuesta a la transmisión deportiva (transmitiendo la mayoría de los partidos de la NFL). Snapchat anunció el lanzamiento de unas gafas de sol que graban videos para ser subidos a la red social. Tener una oferta de vídeo fuerte, y hosting de transmisión en vivo, se está convirtiendo rápidamente en un requisito de desarrollo para todas las redes sociales.
Un 93% de los usuarios de internet a nivel global miran videos online cada mes y teniendo en cuenta los beneficios que brinda la tecnología de ver videos cuando y como quiera, se espera que el consumo de video online aumente en el futuro.

Para las marcas, esta explosión del video representa una oportunidad obvia: un cuarto de los consumidores digitales dicen mirar videos de marcas. Es un medio que ofrece una solución potencial al creciente uso del “adblocking”

E-Marketer predice que en 2017 la transmisión de video en vivo superará un gran obstáculo: la audiencia en vivo de la televisión. Se estima que durante el transcurso del año alguna transmisión online alcance una audiencia tan grande como la que se logra en el prime-time televisivo. Esta audiencia podría ser solo de Facebook o la sumatoria de varias plataformas.

Esto tendrá como consecuencia que la frontera entre servicios de streaming, on-demand y la televisión tradicional se empezará a desdibujar, ya que aumentarán los contenidos de este último canal que pasarán a transmitirse por video online.


Otras noticias del día

Campañas

Holcim Argentina presenta su nueva campaña integral

La nueva campaña integral de Holcim Argentina combina innovación, sostenibilidad y cercanía para mostrar cómo la construcción puede generar un impacto positivo en personas, comunidades y medioambiente. Con un despliegue multicanal, la propuesta reúne todo el portafolio de marcas de la compañía y refuerza su compromiso con una construcción más humana y responsable. Ver más

Medios

TyC Sports transmite la AmeriCup 2025 con el debut de Argentina ante Nicaragua

TyC Sports transmitirá en vivo todos los partidos de la Selección Argentina en la AmeriCup 2025, el torneo de básquet más importante del continente que se disputa en Nicaragua. El debut será este viernes a las 21.30 frente al equipo local, con relatos de David Carlin y comentarios de Juan Carlos Meschini. Ver más

Agencias

Thermacell elige a GUT Buenos Aires como agencia creativa global

Thermacell, compañía estadounidense especializada en soluciones innovadoras contra mosquitos, designó a GUT Buenos Aires como su nueva agencia creativa global. El proyecto prevé campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, con planes de expansión hacia Latinoamérica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si te digo” - -

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf Soporte: Tv - digital - radio

El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. 

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

Ver todos