MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.01.2017

La compra programática de publicidad crecerá un 35% en España en 2017

Dentro de ese incremento, los datos de Digilant apuntan a que el mayor desarrollo dentro de la programática lo experimentará el vídeo, con un aumento de más del 55% de la cantidad invertida por los anunciantes el año pasado, y subirá el 25% en display.

La compra programática crecerá un 35% en España en 2017, según un análisis realizado por Digilant, y supondrá el 10% de la inversión total en publicidad digital. Dentro de ese incremento, los datos de la compañía apuntan a que el mayor crecimiento lo experimentará el vídeo, con un aumento de más del 55% de la cantidad invertida por los anunciantes sobre el año pasado, y subirá el 25% en display.

"La compra programática permite impactar al target indicado en el momento más oportuno para lograr una conversión, de forma personalizada y ampliar el número de soportes con una gran capacidad de segmentación", señala Pedro Robert, Country Manager de Digilant en España y director de Gestión de Productos de Digilant a nivel Global. "Estamos ofreciendo un ROI muy superior a otros formatos publicitarios y ese es el mejor dato que podemos ofrecer a los anunciantes".
Kantar IBOPE Media
El grupo Vocento, por ejemplo, estima que en poco tiempo, el 50% de la publicidad que recibirá será programática.

Impulso del mobile
Digilant, compañía líder a nivel global de compra programática de publicidad en tiempo real en Internet, espera también que su sector crezca de manera especial a través del móvil. De hecho, se estima en 15,45 billones de dólares (cerca de 14.500 millones de euros) el gasto en programática mobile en los Estados Unidos, donde representa el 69% de la inversión en compra programática de publicidad digital.

Las ventajas del mobile se han hecho evidentes para las marcas por tres factores clave:

Datos: el mercado móvil ofrece datos únicos para los anunciantes sobre ubicación y comportamiento.

Creatividad: la capacidad de armonizar los mensajes dentro del entorno del usuario, las actividades y los intereses a través de banners, anuncios nativos y video.

Transparencia de inventario: un soporte puede garantizar al anunciante que su mensaje se sitúa en un entorno adecuado, asegurándole además que recibirá los insights más completos para optimizar la campaña.

La medición de estas ventajas y beneficios se realiza a través de indicadores de rendimiento clave o KPI's que recopilan impresiones y clics a través de sitios web y aplicaciones móviles.

Vídeo programático
El vídeo, en formato mobile y a través de la segmentación que permite la compra programática está siendo la forma más eficiente de publicidad que se ha visto hasta ahora y la vía más clara de futuro. El video programático puede mostrarse en cualquier ordenador, igual que en los smartphones y en las tablets, que se han convertido en la forma más popular y penetrante de difundir publicidad digital.

Los videos móviles representan más del 10% de todos los videos digitales en el mercado norteamericano y registraron un aumento del 70% entre 2012 y 2016.

Esta creciente demanda de video programático se apoya en su eficiencia. Entre una larga lista de ventajas están:

Como toda la programática, el video utiliza datos sociodemográficos y de comportamiento de múltiples fuentes para identificar al mejor público objetivo.

El video es un formato de alto impacto, que ayuda a enriquecer la experiencia del usuario y se puede distribuir en ordenadores y dispositivos móviles.

Lo que realmente impulsa el video programático son los insights que se obtienen al realizar análisis. La manera de consumir vídeos y el porcentaje de videos vistos ofrecen una mayor comprensión del interés y las intenciones de los usuarios.

"Contamos con una metodología cada vez más eficiente, algoritmos mejor diseñados, el data que utilizamos tiene cada vez mayor calidad y aumentamos nuestra capacidad de llegar al consumidor multidisposivo", concluye Pedro Robert. "Nuestro reto ahora es usar toda la información a nuestro alcance para mejorar la experiencia del usuario. Tenemos que lograr que los anuncios impacten en las personas idóneas, que estén realmente interesadas por esa marca, producto o servicio. Esa es la manera en que vamos a desarrollar de manera sostenible el mercado publicitario".

El análisis de Digilant está basado en los datos de los mercados en los que está presente y en los que las marcas españolas tienen sus principales intereses, como Estados Unidos, Reino Unido y Latinoamérica.



Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos