MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.01.2017

La Mobile Marketing Association lanzó su Mobile Yearbook

Producido a lo largo del 2016 de manera colaborativa con miembros de la MMA Latam, el Mobile Yearbook Latam presenta los grandes temas que pautan y movilizan la comunicación y el marketing en los dispositivos móviles. Incluye 10 entrevistas a expertos. Miralo completo en esta nota.

La Mobile Marketing Association (MMA) Latam lanzó un importante material de consulta y orientación para profesionales del marketing. Se trata del Mobile Yearbook 2016, un hub de contenido educativo e inspiracional sobre mobile marketing.

Iniciativa inédita en América Latina, el material reúne 4 Playbooks, 3 White Papers e investigaciones regionales, además de una serie inédita de entrevistas con 10 grandes líderes de la comunicación y del marketing de América Latina, que muestran la visión de sus organizaciones sobre marketing en los dispositivos móviles.
Kantar IBOPE Media
"El Mobile Yearbook 2016 es solo el comienzo de un proyecto amplio y consistente de contenido que tiene un objetivo noble y único: promover y perfeccionar el conocimiento del mercado a través de contenido educativo e inspiracional", comenta Fabiano Destri Lobo, Managing Director, de la MMA Latam. "La comprensión acerca de las técnicas, tecnologías, herramientas y posibilidades creativas que convergen en el mobile todavía son desafíos comunes a los profesionales. Por ello, el motivo de la existencia de una asociación como la MMA pasa necesariamente por la divulgación de conocimiento", agrega.

Los temas cruciales respecto a las estrategias de mobile marketing son abordados de forma profunda y analítica en el Mobile Yearbook Latam 2016. Entre ellos se encuentran: medios programáticos, geolocalización, data driven marketing, modelos de atribución, publicidad nativa, UX/design, además de un compilado de los mejores casos de Smarties 2016, la mayor premiación de campañas creativas para mobile del mundo.

Según emarketer en 2016 Argentina llegó a 31 millones de usuarios móviles, y se espera que para el 2018 alcance 32,5 millones. Frente a este escenario, los actuales desafíos de la industria de la comunicación y del marketing pasan inevitablemente por el mobile. Es a través de las pantallas de los dispositivos móviles que el consumo de contenido adquiere escala y genera conversión. Para las marcas, agencias y medios, la oportunidad de conectarse con su público a lo largo de la jornada nunca fue tan grande y latente. A través de las pantallas es posible interactuar, captar datos, abordar al consumidor en el contexto correcto.

Todo el contenido será distribuido entre los miembros de la MMA Latam, en versiones en portugués, español y, en algunos casos, en inglés. El material también estará disponible en versión parcial para el mercado, en la versión digital.

El Mobile Yearbook 2016

 

Otras noticias del día

Agencias

AdverPR crece en América Latina y Europa con la incorporación de nuevos clientes

La agencia AdverPR cerró el primer semestre de 2025 con la incorporación de ocho nuevos clientes en América Latina y Europa, pertenecientes a los sectores fintech, consumo masivo y publicidad. Con presencia en cuatro países y más de 15 años de experiencia, la firma refuerza su posicionamiento estratégico.
Ver más

Medios

Artear convierte lanzamientos en hitos de marca

El lanzamiento de la nueva línea de camiones S-Way de IVECO fue mucho más que un evento corporativo, fue una puesta en escena vibrante, emotiva, de alto impacto. Las autoridades buscar crear una verdadera experiencia sensorial. Ver más

Agencias

Interact alcanza los 100 socios y refuerza su compromiso con la industria digital

La asociación Interact celebra la incorporación de su socio número 100 y consolida su crecimiento en el ecosistema de la comunicación digital en Argentina. Con un fuerte enfoque en la formación, la diversidad y la federalización, la entidad refuerza su compromiso con una industria más transparente y colaborativa.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos