MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.01.2017  por TOTALMEDIOS

La Generación Z y los desafíos para los responsables de marketing

Kantar Millward Brown, una agencia global de análisis para crear marcas, lanzó sus predicciones de medios y digital para 2017. La prioridad del año en marketing será entender las necesidades, aspiraciones y el comportamiento de esta generación.

Kantar Millward Brown, una agencia global de análisis para crear marcas significativas, lanzó sus predicciones de medios y digital para 2017. Por noveno año consecutivo, los pronósticos de la compañía han guiado a los responsables de marketing en los retos y oportunidades de los siguientes doce meses, ayudándolos a conformar sus estrategias digitales.

La prioridad del año en marketing será entender rápidamente las necesidades, aspiraciones y el comportamiento de la Generación Z, también llamados post-millennials o centennials. Las marcas tendrán que generar consumer journeys mejor conectados, menos intrusivos, y con un acercamiento más inteligente y mesurado que disuada al cliente de bloquear sus anuncios.
Kantar IBOPE Media
A la par, los profesionales del área tendrán que desarrollar contenido creativo que apele a la imaginación y las emociones del consumidor Z si quieren que este grupo clave los acepte. Actualmente hay más de 2 mil millones de centennials; aproximadamente el 27% de la población mundial nació entre 1997 y 2011.

"La Generación Z no solo cambiará cómo se comunican las marcas, también las retará a mostrar su transparencia y autenticidad de forma digital", dijo Adriana Arriaga, Directora de Medios y Digital de Kantar Millward Brown. "Las estrategias exitosas invertirán en plataformas digitales que permitan a los consumidores co-crear y tener una experiencia compartida con la marca; la Generación Z quiere tener acceso a todo, probarlo, deshacerlo y volverlo a crear".

Las marcas tendrán que ser más abiertas, compartir sus historias y sus metas, y dar detalles de su proceso de producción para que la Gen Z determine si se identifica con sus valores.

Por último, los responsables de marketing tendrán que pasar de su actual enfoque en lo lineal, factual y lingüístico, hacia contenido digital que apele a la imaginación a través de tecnologías como la realidad aumentada (AR) y la virtual (VR), dos formatos inmersivos que generan imágenes más poderosas. La Gen Z responderá mucho mejor que los millennials a las narrativas emocionales y musicales. Esto brindará nuevas oportunidades para diseñar contenido creativo que mueva los sentidos de la gente.

Adriana añadió: "Esto requerirá de un nuevo acercamiento al contenido de marcas. El terreno está fértil para innovar, y los profesionales del área del marketing deberán monitorear de cerca qué formatos les parecen intrusivos a los consumidores, sobre todo en sus pantallas móviles. Junto con esta nueva forma de crear contenido, tendrán que proveer una experiencia de marca unificada en todos los puntos de contacto. La Gen Z creció conectada, y los modelos online/offline los impacientan y les parecen más viejos que ellos. Este grupo no se adaptará".

Para hacer que todo esto suceda, hay que tener una sola visión del consumidor y una experiencia congruente de marca, lo que requerirá de nuevas ideas y tiempo e inversión considerables. Para muchas marcas bien establecidas, esto requerirá invertir tiempo enfocado en la mejora de su propia estructura y manejo de datos. En 2017, la meta será cuidar el tono y hacer que la experiencia se unifique a través de varios puntos de contacto de manera sinérgica para que se tenga más impacto e influencia.

Kantar Millward Brown también prevé otros cambios:

• Encontrar un balance entre targeting e intrusión. En 2017, los responsables de marketing se enfocarán en hallar el balance adecuado entre el targeting programático y un nivel de intrusión de mensajes que a los clientes les parece incómodo. Los publicistas y sus agencias deberán mezclar más ampliamente sus datos de targeting de audiencia basados en afinidad de marca, intereses, y demografía aproximada. Kantar Millward Brown espera ver un cambio en el targeting simplista que se basa en un solo input, ya sea comportamiento (websites, cosas en el carrito de compras), demografía o afinidad de marca.

• Más sinergia de medios – Los profesionales del marketing se enfrentarán de inmediato a la creciente sinergia de medios y su potencial para maximizar el impacto de marca y ventas. Los estudios de CrossMedia de Kantar Millward Brown muestran que las sinergias pueden crear el 25% de efectividad de medios a nivel global y casi el 40% en la región Asia-Pacífico. Cada vez surgen más sinergias sin relación a la TV y es importante considerar que si se quieren potencializar es necesario considerar la sincronización creativa así como la duplicidad y la activación gradual de los medios.

• Acciones positivas para disuadir el ad blocking – La buena noticia para las marcas es que se podría revertir el aumento de bloqueos de anuncios comerciales. Sé tendrán que inventar mejores formatos para afianzar un vínculo proactivo con el consumidor, así como analizar los motivos reales por los cuales la gente bloquea los anuncios.

"Todos los años hay nuevos retos, pero la Generación Z es muy distinta de sus predecesoras a nivel consumidor. Son muchos y muy móviles, crecieron durante una crisis financiera global y serán muy exigentes con las marcas que quieran ganarse un lugar en sus vidas. Entender las particularidades de este grupo deberá ser la prioridad de los especialistas, que tendrán que adaptar sus herramientas de comunicación en los años por venir", concluyó Adriana Arriaga.
 

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos