El torneo se prepara para su segunda temporada, con las participaciones de los seleccionados de la Argentina, Brasil, Chile y Uruguay como representantes del rugby sudamericano y los Estados Unidos y Canadá por el rugby de Norteamérica.
Esta amplia cobertura de transmisiones de la Americas Rugby Championship abarcará a todos los países de América Latina y Norteamérica. El acuerdo de ESPN para transmitir esta competencia se extenderá hasta el 2020.
Durante el 2017 se emitirán los siguientes partidos:
Viernes 3 de febrero
- Brasil vs. Chile – Estadio Pacaembú, San Pablo.
Sábado 4 de febrero
- Canadá vs. Argentina XV – Westhills Stadium, Langford, BC.
- Estados Unidos vs. Uruguay – Toyota Field, San Antonio, Texas.
Sábado 11 de febrero
- Argentina XV vs. Uruguay – Estadio Villa Mitre, Bahía Blanca.
- Estados Unidos vs. Brasil – Dell Diamond, Round Rock, Austin, Texas.
Sábado 18 de febrero
- Chile vs. Argentina XV
- Uruguay vs. Brasil – Campus Municipal de Maldonado.
- Canadá vs. Estados Unidos – Swangard Stadium, Burnaby, BC.
Sábado 25 de febrero
- Argentina XV vs. Brasil – Estadio Municipal Agustín Pichot, Ushuaia.
- Uruguay vs. Canadá – Campus Municipal de Maldonado.
- Chile vs. Estados Unidos
Viernes 3 de marzo
- Brasil vs. Canadá – Estadio de Pacaembú, San Pablo.
Sábado 4 de marzo
- Argentina XV vs. Estados Unidos – Estadio Municipal, Comodoro Rivadavia.
- Uruguay vs. Chile – Estadio Charrúa, Montevideo
Greg Peters, Presidente del Panel Consejero del Americas Rugby Championship, dijo: "Estamos felices de haber conseguido cobertura en vivo para toda América de la mayoría de los partidos del ARC 2017. Esto sólo es posible con la significativa inversión y apoyo de ESPN a quien le agradecemos. Este torneo continúa creciendo en tamaño, perfil e interés y este convenio televisivo es muestra de esto."
"Esta competencia, sin dudas, se encuentra en sintonía con la amplia propuesta de rugby internacional que acostumbra a desplegar ESPN. La cobertura del Americas Rugby Championship, con garantía de máxima calidad, continuará siendo una parte importante de nuestra programación multipantalla y reafirma nuestro compromiso con la UAR y el rugby de la región", comentó Federico Reyna, Director de Adquisiciones y Medios Digitales de ESPN.
Este certamen, que refleja el auge del rugby en seis naciones del continente americano, representa a su vez una gran oportunidad para afirmar el crecimiento sostenido de este deporte en esos países. Además, se convierte en un excelente banco de pruebas con miras a la Rugby World Cup 2019 de Japón, a la que solo Argentina ya se encuentra clasificada y los otros cinco seleccionados intentarán aprovechar para acrecentar sus posibilidades de clasificación a la máxima cita del rugby mundial.