MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.01.2017

Cuatro de cada diez argentinos consumen cultura por Internet

Lo revela un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociales de la UADE. Además, se constató que el 40% de los usuarios utiliza la web para escuchar música, mientras que un 32% la descarga de diversas plataformas. Conozca los otros consumos.

Una estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociales de la UADE determinó que cuatro de cada 10 argentinos utilizan internet con fines culturales al menos una vez al mes y que la música es el bien más consumido con un 48% de usuarios que la escuchan y otro 32% que la descarga de distintas plataformas web.

Según las estimaciones brindadas por la investigación, otro de los bienes culturales con mayor predilección en la Internet es la lectura de diarios online, que alcanza a un 33% de los internautas, y luego se ubica la búsqueda de eventos culturales con un preferencia del 29% de los usuarios.
Kantar IBOPE Media
Por otra parte, en la investigación se especifica que la descarga de música es una actividad que crece a medida que disminuye la condición social de los encuestados, mientras que la lectura de atríuculos culturales prevalece entre mayores de 30 años, con un 35% de representación.

Asimismo, los resultados arrojan que, si bien la televisión domina por amplio margen los consumos culturales de los argentinos con un 60% de preferencia, tres de cada 10 personas miran videos diseñados específicamente para la web al menos una vez al mes.

En esa línea, el informe especifica que cerca de un 20% de la población descarga productos culturales como videos a través de Internet en forma gratuita al menos una vez al mes y que un 10% lo hace de manera paga a través de plataformas como Netflix o similares

Además, se destaca que la frecuencia semanal del uso de la web crece entre los menores de 50 años y se intensifica de manera notable a medida que se avanza en la escala social, llegando al 71% de los sectores altos, contra un 46% de los estratos medios y un 24% en los bajos.

Otro de los datos es que la mitad de los habitantes de la ciudad de Buenos Aires utiliza Internet con motivos culturales, mientras que en el resto del país este uso alcanza a cerca del 31% de los ciudadanos.

En cuanto a la escucha de música, la actividad crece a menor edad y se impone en la Capital Federal: 61% de los entrevistados afirmaron realizarla contra el 47% de los consultados que viven fuera de ese distrito.

Por otro lado, la lectura de artículos online prevalece entrte mayores de 30 años en sectores medios y altos y tiende a ser mayor en la Ciudad que en el gran Buenos Aires y en el interior.
 

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos