MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.01.2017

Microsoft presentó su Plataforma de autos conectados

Se dirige a cinco escenarios clave: mantenimiento predictivo, productividad mejorada, navegación avanzada, información de valor y ayuda para construir capacidades autónomas de manejo. Renault-Nissan es el primer fabricante que se compromete con la plataforma para construir autos conectados.

Muchos de los fabricantes de autos tradicionales surgieron en una era de disruptiva hace casi un siglo. Actualmente se enfrentan a una disrupción que proviene de cuatro fuerzas modernas: autos conectados, autos autónomos, autos compartidos y autos eléctricos. La infraestructura y escala necesarias para construir un auto conectado son complejas, costosas y requieren de recursos intensivos. Se trata de un reto de software y uno de los principales obstáculos para las marcas es la integración de la compleja tecnología de nube que es necesaria para ofrecer las experiencias de manejo de la próxima generación.

La Plataforma de autos conectados de Microsoft no se trata de un sistema operativo dentro del auto o de un producto terminado. Sino que es una plataforma viva y ágil que tiene la nube como base y busca dirigirse hacia cinco escenarios clave: mantenimiento predictivo, productividad mejorada dentro del auto, navegación avanzada, información de valor y ayuda para construir capacidades autónomas de manejo.
Kantar IBOPE Media
"La nube de Microsoft realizará el trabajo pesado al consumir los grandes volúmenes de datos de sensores y uso provenientes de los vehículos conectados para luego ayudar a los fabricantes a aplicar esa información. Estará disponible como una versión previa pública a finales de este año. La Plataforma de autos conectados lleva los servicios inteligentes de Microsoft de todas las partes de la compañía al auto, incluyendo asistentes virtuales, aplicaciones de negocios, servicios de oficina y herramientas de productividad como Cortana, Dynamics, Office 365, Power BI y Skype for Business", explicó Peggy Johnson, Vicepresidenta Ejecutiva de Desarrollo de Negocios.

Hoy en día el auto es mucho más que una herramienta para recorrer lugares, se trata de un centro de actividad para la vida diaria. Las personas buscan experiencias conectadas en sus autos para poder hacer más cosas, ahorrar tiempo y hacer su vida más fácil. Si bien la seguridad y la protección son requerimientos básicos, los servicios de Microsoft ayudan a hacer más eficiente el día laboral de las personas.

En este video se puede ver cómo funciona la plataforma y los beneficios que ofrece tanto para los fabricantes como para los conductores.




Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos