El diario lanzó la colección "Leonardo da Vinci. Una mente brillante". Son 52 entregas que saldrán los martes. Ayer hubo una entrega especial del dos fascículos. Las tapas están disponibles por $ 9.
El mundo de un hombre universal, que supo mirar su tiempo como pintor, físico y poeta, y que sigue resultando fascinante, llega a LA NACION. Con la edición del domingo, los lectores recibieron, como una entrega especial, los dos primeros fascículos de los 52 que componen la colección "Leonardo da Vinci. Una mente brillante", que se entregará luego con la edición de cada martes, a partir del 26 próximo. Los fascículos integrarán el volumen cuya tapa dura se puede adquirir por nueve pesos.
Con un enfoque novedoso, Eugène Müntz, autor de la obra original, aborda la figura del genio universal capaz de encarnar el potente desarrollo de la ciencia y el arte del Renacimiento. El artista, el pensador y el científico convergen en esta fascinante colección, que pretende enlazar los descubrimientos con la evolución cronológica de la vida del genio.
La colección llega a los lectores mientras todavía puede visitarse la muestra "Da Vinci, el genio", que recoge algunas de las máquinas del inventor en el shopping Abasto, hasta finales de este mes. La exposición, coproducida por Grande Exhibitions y T4F, combina historia, arte, ciencia, anatomía e ingeniería hidráulica representadas en 200 réplicas de sus inventos, maquinarias interactivas -algunas en tamaño real y otras, en escala, manuscritos y presentaciones en formato 3D.
La vida y las obras
La obra de Müntz incluye 500 fotografías a color de sus pinturas, bocetos, maquetas de sus inventos y algunos estudios de anatomía, además de una completa bibliografía sobre los últimos descubrimientos que se han realizado sobre el artista. A través de las 416 páginas que componen la obra, se recogen dossiers explicativos que ahondan en la obra y pensamiento de Leonardo, además de cronologías ilustradas y datos anecdóticos que acompañaron la vida del pintor junto a un detallado archivo de sus obras pictóricas con fichas técnicas, ubicación y reseñas.
La ambición de Leonardo por degustar el conocimiento en todas sus manifestaciones le permitió descubrir asuntos tan dispares como la construcción de máquinas voladoras y la anatomía humana, al mismo tiempo que fue capaz de plasmar pinturas tan emblemáticas como la Mona Lisa . Cinco siglos transcurridos después de su muerte no han sido suficientes para debilitar el interés por este genio cuya producción no sólo incorpora los avances del Renacimiento, sino que se adelanta en casi todas las disciplinas a los grandes inventos de nuestra época actual, como el avión o el paracaídas. En este sentido, Freud confesó: "Leonardo da Vinci despertó, mientras los demás hombres aún dormían el sueño de las tinieblas".
El autor recrea el mundo italiano en el que Da Vinci dio vida a su creación, trasladándose desde su estancia en la corte de la familia Sforza a su etapa itinerante entre Milán y Florencia, pasando por la tutela de los Medici. El lector podrá encontrar, además, una clave interpretativa que permite conocer en profundidad algunos de sus experimentos y pensamientos más controvertidos.
Leonardo da Vinci, el sabio, el artista y el pensador es la obra original que inspira esta adaptación exclusiva para LA NACION de Eugène Müntz, uno de los más connotados expertos del maestro del Renacimiento. Revela la cosecha de esta mente brillante, muchas de cuyas observaciones sólo vieron la luz mucho después de su muerte, en 1519.