MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.01.2017

Amazon es la marca de retail más valiosa del mundo

Según el informe de BrandZ de Kantar Millward Brown, el gigante del comercio online ha alcanza un valor de marca de 99 mil millones de dólares, lo que significa un aumento del 59% en comparación con el mismo período del año anterior. Le siguen Alibaba y eBay. Vea el informe completo.

Amazon se ha convertido en la marca de retail más valiosa del mundo. Los esfuerzos por dominar el mercado, ampliando sus servicios a más categorías le han dado sus frutos a la compañía estadounidense. Según el informe de BrandZ de Kantar Millward Brown, el gigante del comercio online ha alcanza un valor de marca de 99 mil millones de dólares, lo que significa un aumento del 59% en comparación con el mismo período del año anterior. Más atrás le siguen las compañías tecnológicas Alibaba y eBay.

"Las marcas Amazon, Alibaba y eBay representan en conjunto el 40% del valor total de marca de las 25 principales marcas de retail del mundo. Con estas cifras es difícil exagerar la importancia de lo que esto muestra sobre la forma en que el mundo se está transformando ", explicó David Roth, CEO de The Store WPP, EMEA y Asia.
Kantar IBOPE Media
"El negocio de Amazon ahora es tanto el de una empresa de tecnología y contenido como el de minorista", señaló el informe. De hecho, la compañía ofrece streaming de música, y Amazon Studios ha lanzado su primera película original. Como retailer, Amazon está demostrando que es totalmente omnicanal y tiene la clara intención de cambiar la experiencia de venta al por menor en distintas categorías de productos. Mientras que el online representa la mayor parte de su negocio, la compañía está también probando las tiendas físicas y está empezando a ver que las ventas realizadas por voz probablemente sean la próxima fuente de generación de ingresos.

Por lo que respecta a Alibaba, a pesar de que perdió el 26% de su valor de marca en el último año, el gigante chino del comercio electrónico ha conseguido ser la segunda marca más valiosa del mundo con un valor de marca de 49.300 millones de dólares, según el informe BrandZ. Un aspecto a destacar de Alibaba es que genera sus beneficios no como parte de sus transacciones, sino principalmente de la publicidad en torno a su site de comercio electrónico. Su negocio funciona como una serie de círculos concéntricos, con productos que sirven no sólo para conectar a compradores y vendedores, sino que, cada vez más, proporcionan una gama más amplia de servicios para consumidores y empresas.
 

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos