MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.01.2017

Radiografía de la confianza de los argentinos en los medios de comunicación

OH! PANEL realizó un sondeo a nivel nacional sobre la confianza de la población respecto a los medios y comunicadores. El 70% coincide que hay libertad de expresión. La radio es el medio de mayor confianza, seguida por canales de cable, diarios, sitios periodísticos, TV abierta y revistas.  

La compañía líder en investigación online de mercados OH! PANEL, realizó un sondeo a nivel nacional (1150 encuestados) sobre la confianza que tiene la población respecto a los medios y comunicadores. A nivel general, 7 de cada 10 individuos coinciden que actualmente los medios cuentan con una amplia libertad de expresión, al tiempo que sostienen que colaboran positivamente para develar los casos de corrupción política. Adicionalmente, 4 de cada 10 afirman que ayudan al fortalecimiento de la democracia y el debate público.

Otro hallazgo de la investigación es que la radio es el medio de mayor confianza, seguida por los canales de cable/satelital, diarios, sitios periodísticos online, canales de TV abierta y las revistas en el último lugar.
Kantar IBOPE Media
Los in y los out sobre la confianza hacia los periodistas y/o comunicadores.

6 de cada 10 entrevistados sostienen que hoy los medios no informan de modo neutro, sino que lo hacen tomando partido por una opinión, posición o interés. "Esta medición es el termómetro de una Opinión Pública que reconoce cada vez más desde donde le habla el periodista. Y aquí la confianza que se tiene del profesional es clave para validar los mensajes", afirma Gonzalo Diego Peña, Director de OH! PANEL y Director de la Maestría en Investigación de Mercados, Medios y Opinión (MIMMO) y de la Maestría en Análisis y Marketing Político de UCES.

En este sentido, Mirtha Legrand encabeza la lista de comunicadores con un 43% de elevada confianza, seguida por Jorge Lanata (39%), Mariana Fabbiani (34%), Alfredo Leuco (34), y cierra el top five Nelson Castro (32%).

En la vereda opuesta, los periodistas con menor grado de confianza son Víctor Hugo Morales (58%), Diego Brancatelli (55%), Jorge Rial (54%), Roberto Navarro (41%) y Eduardo Feinmann (40%).

El podio de los medios de comunicación

Diarios

Clarín: 30%
La Nación: 29%
Página 12: 19%

Radios AM

Mitre: 26%
Continental: 16%
La Red: 15%

Radios FM

La 100 (25%)
POP (20%)
Disney (19%)

Señales TV

CNN (36%)
TN (33%)
Canal 13 (32%)

METODOLOGÍA

TIPO DE ESTUDIO: Encuesta por muestreo

TARGET: Hombres y Mujeres, 16 y más años, NSE AB-C-D, residentes en AMBA e Interior usuarios de Internet.

INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN: Cuestionario estructurado con preguntas cerradas y escalas de opinión. Duración (media) del cuestionario: 15 minutos.

TÉCNICA DE RECOLECCIÓN: Entrevista online, utilizando la PLATAFORMA OH! y operando sobre la Comunidad OH!.

MUESTRA: 1150 Casos.

SEGMENTACIÓN:

- SEXO: 49% Hombres, 51% Mujeres

- EDAD: 34% de 16-34 años, 33% de 35-49 años y 33% de 50 y más años

- NSE: 12% ABC1, 48% C2C3, 40% D1D2

FECHA DE CAMPO: 22 de Diciembre al 03 de Enero de 2017.


Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos