MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.01.2017

Red Intercable optimista ante decreto sobre cuádruple play

“El nuevo decreto nos genera expectativas favorables”, así se refirió Jorge Di Blasio, Presidente de Red Intercable, sobre el Decreto 1340/2016. Expresó además “el nuevo ordenamiento planteado por el Ministerio y el ENACOM, nos permite a las empresas PyMEs contar con expectativas favorables en cuanto a tener un marco adecuado para desarrollar las inversiones en redes físicas e infraestructura que faltan en nuestro país”.

“A lo largo de los casi treinta años posteriores a la privatización de ENTEL, solo las empresas de cable hemos invertido en nuevas infraestructuras en el interior del país. En la mayoría de las pequeñas ciudades del país hemos sido los pioneros de la televisión primero y de la banda ancha después. Esta característica proviene de nuestra vocación social y compromiso con nuestros vecinos y la nación en su conjunto.

La discriminación que se genera por la incomunicación afecta el presente y el futuro. Sin infraestructura de comunicación, sin acceso a banda ancha de alta velocidad, no hay igualdad de educación y desarrollo. No hay inversiones de empresas en las localidades y los jóvenes están obligados a emigrar. Por eso, a lo largo de más de cincuenta años hemos invertido a riesgo propio y sin dudar. A pesar de los embates y asimetrías regulatorias.
Kantar IBOPE Media
Hoy vemos un nuevo horizonte en el texto del decreto cuando destaca “Para el resto del país, la fecha de inicio para la prestación del Servicio de Radiodifusión por Suscripción por Vínculo Físico o Radioeléctrico por parte de los licenciatarios mencionados en el artículo 94 de la Ley N° 27.078, será determinada por el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES. A tales efectos, en los términos previstos por los artículos 46 y 47, inciso d) de la Ley N° 27.078 considerará especialmente a aquellas localidades de menos de OCHENTA MIL (80.000) habitantes donde el servicio referido sea prestado únicamente por Cooperativas o Pequeñas y Medianas Empresas.”. Esta especificidad nos permite creer en invertir a largo plazo con el reconocimiento del Estado.

Si bien no hemos realizado aún evaluaciones de todos los puntos, entendemos que el decreto impulsará inversiones responsables, no especulativas, que tengan un efecto positivo en la economía, la educación, la institucionalidad y el desarrollo social. Es claro también que medidas de este tipo, en conjunto con otras que están siendo impulsadas, generarán una disminución de la brecha digital. Este nuevo escenario que se propone, elimina incertidumbre y crea concordancia” concluyó el Presidente de la Red Inter cable, Jorge Di Blasio.



Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos