MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.01.2017

El 2016 del deporte en Twitter

IBM dio a conocer el análisis de una muestra de Twitter de más de 1 Gigabyte de datos que realizó con la utilización de soluciones de analítica avanzada y procesamiento cognitivo en la nube. El análisis giró en torno a la Copa América y las Olimpiadas. Entérese cuál es el país más twittero en temas deportivos.

El análisis giró en torno a dos de los eventos deportivos de mayor impacto y repercusión del año: la Copa América de fútbol y las Olimpíadas. Con este tipo de herramientas analíticas es posible determinar el tono de la conversación vía Twitter, identificar el país más twittero en deporte, comparar las opiniones según los diversos perfiles e identificar, entre otras conclusiones, cuáles fueron los deportes con mayor repercusión y el personaje más popular del año en esta red social.


“Este estudio es sólo un ejemplo que nos permite demostrar todo el potencial que tiene la tecnología para convertir grandes volúmenes de datos en conocimiento. Con el advenimiento del mundo digital, existen nuevos canales, más datos disponibles, diferentes oportunidades de interacción que a su vez multiplican los desafíos. En un ecosistema tan complejo, tener mediciones precisas es el componente más relevante de las estrategias sociales de todas las marcas, en todos los mercados” afirmó Agustín Bellido, Gerente de Analytics de IBM Argentina.
Kantar IBOPE Media

La consultora IDC considera que el negocio actual que gira en torno a la analítica de datos crecerá a un ritmo anual del 8 por ciento hasta 2020.

Principales conclusiones:
• El país más twittero en temas de deporte fue Argentina con más del 41% de los tweets, seguido por Colombia (16%) y Venezuela (15%).
• Los argentinos hablaron más sobre Hockey (36%), Judo (15%) y Voleibol (11%) durante las Olimpiadas.
• El personaje del año del deporte fue Juan Martín del Potro. Este dato está relacionado a la penetración de Twitter en Argentina y también a que fue el país más activo en deporte durante el 2016.
• Chile fue el país que tuvo mayor participación durante la Copa América con un 33%. Argentina fue de los más optimistas en sus comentarios con el 67% de los posteos positivos, junto a Colombia con 64% y Perú con 62%.
• Las mujeres más “futboleras” de la región son las uruguayas (40%) y las argentinas (32%), que participaron activamente de la red social durante la Copa.
• Al analizar los deportes en general, las mujeres argentinas hablaron más sobre Hockey (38%), Judo (15%) y Voleibol (11%). Los hombres comparten la preferencia de opinar sobre Hockey (29%) y Judo (14%), pero suman el Baloncesto (11%).
• Los deportes más relevantes durante las Olimpiadas en Twitter fueron Hockey y Atletismo con un 17% y 16.5% respectivamente mientras que el fútbol solo tuvo el 8,6% de relevancia.
• Argentina fue el país que más tuitió en las Olimpiadas con un 45%; Colombia fue el más optimista (78%) en torno a este acontecimiento deportivo, seguido por Uruguay y Chile, ambos con 76%. En la Copa América, el sentimiento fue más positivo con un promedio de país que superó el 70% de sus comentarios a favor del evento.
 




Otras noticias del día

Medios

Convocatoria abierta para el DJV Bootcamp 2025 de FOPEA

La iniciativa de FOPEA, con apoyo de la Embajada de Suiza en la Argentina, otorgará becas completas a equipos multidisciplinarios mentoreados por especialistas, con posibilidades de publicación en medios aliados y exhibición en el 20º Congreso Internacional de Periodismo de la organización.  Ver más

Empresarias

La Caja presentó su nuevo cotizador online para Seguros de Hogar

Disponible para propietarios e inquilinos, permite contratar la cobertura de manera 100% digital y personalizada. La propuesta incluye protección frente a siniestros, servicios de asistencia y mantenimiento, así como beneficios para mascotas, con un 25% de descuento por contratación online durante los próximos cuatro meses. Ver más

Medios

PHD potencia su propuesta en Argentina con la presentación de Omni

Se trata de una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la inteligencia artificial. Con Omni, PHD busca transformar la manera en que se planifican los medios y se diseñan las estrategias de comunicación, integrando IA y procesos de trabajo colaborativos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos