MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.01.2017  por TOTALMEDIOS

El 2016 del deporte en Twitter

IBM dio a conocer el análisis de una muestra de Twitter de más de 1 Gigabyte de datos que realizó con la utilización de soluciones de analítica avanzada y procesamiento cognitivo en la nube. El análisis giró en torno a la Copa América y las Olimpiadas. Entérese cuál es el país más twittero en temas deportivos.

El análisis giró en torno a dos de los eventos deportivos de mayor impacto y repercusión del año: la Copa América de fútbol y las Olimpíadas. Con este tipo de herramientas analíticas es posible determinar el tono de la conversación vía Twitter, identificar el país más twittero en deporte, comparar las opiniones según los diversos perfiles e identificar, entre otras conclusiones, cuáles fueron los deportes con mayor repercusión y el personaje más popular del año en esta red social.


“Este estudio es sólo un ejemplo que nos permite demostrar todo el potencial que tiene la tecnología para convertir grandes volúmenes de datos en conocimiento. Con el advenimiento del mundo digital, existen nuevos canales, más datos disponibles, diferentes oportunidades de interacción que a su vez multiplican los desafíos. En un ecosistema tan complejo, tener mediciones precisas es el componente más relevante de las estrategias sociales de todas las marcas, en todos los mercados” afirmó Agustín Bellido, Gerente de Analytics de IBM Argentina.
Kantar IBOPE Media

La consultora IDC considera que el negocio actual que gira en torno a la analítica de datos crecerá a un ritmo anual del 8 por ciento hasta 2020.

Principales conclusiones:
• El país más twittero en temas de deporte fue Argentina con más del 41% de los tweets, seguido por Colombia (16%) y Venezuela (15%).
• Los argentinos hablaron más sobre Hockey (36%), Judo (15%) y Voleibol (11%) durante las Olimpiadas.
• El personaje del año del deporte fue Juan Martín del Potro. Este dato está relacionado a la penetración de Twitter en Argentina y también a que fue el país más activo en deporte durante el 2016.
• Chile fue el país que tuvo mayor participación durante la Copa América con un 33%. Argentina fue de los más optimistas en sus comentarios con el 67% de los posteos positivos, junto a Colombia con 64% y Perú con 62%.
• Las mujeres más “futboleras” de la región son las uruguayas (40%) y las argentinas (32%), que participaron activamente de la red social durante la Copa. • Al analizar los deportes en general, las mujeres argentinas hablaron más sobre Hockey (38%), Judo (15%) y Voleibol (11%). Los hombres comparten la preferencia de opinar sobre Hockey (29%) y Judo (14%), pero suman el Baloncesto (11%).
• Los deportes más relevantes durante las Olimpiadas en Twitter fueron Hockey y Atletismo con un 17% y 16.5% respectivamente mientras que el fútbol solo tuvo el 8,6% de relevancia.
• Argentina fue el país que más tuitió en las Olimpiadas con un 45%; Colombia fue el más optimista (78%) en torno a este acontecimiento deportivo, seguido por Uruguay y Chile, ambos con 76%. En la Copa América, el sentimiento fue más positivo con un promedio de país que superó el 70% de sus comentarios a favor del evento.
 




Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos