MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.01.2017

Coca-Cola FEMSA inauguró una huerta hidropónica en el Comedor Los Piletones

El proyecto, realizado junto a Huella Verde, abastecerá de verduras a los más de 2000 vecinos que diariamente asisten al comedor de Los Piletones.

Coca-Cola FEMSA inauguró una huerta hidropónica junto a la Fundación Margarita Barrientos en el barrrio Los Piletones, Villa Soldati. El proyecto, desarrollado por el equipo de ingenieros Huella Verde con el apoyo del INTA, fue construido con la más alta tecnología para la producción hidropónica. El grupo de personas que trabajarán en el proyecto productivo está conformado por mujeres que asisten a l Centro de Atención a Víctimas de Violencia Familiar en el mismo barrio.

El Director General de Coca-Cola FEMSA Argentina, Javier Sánchez Carranza, explicó que "creemos que la nutrición junto a la educación son pilares para una sociedad mejor. Un niño bien nutrido es un niño entusiasta que va a tener mejor desempeño escolar. Quiero invitar a todos a seguir sumando esfuerzos, nos parece que este es el inicio de un camino y todos tenemos que seguir contribuyendo con lo que esté a nuestro alcance para hacer que proyectos como estos crezcan cada día más. En Coca-Cola FEMSA seguiremos aportando nuestro granito de arena para ser agentes de cambio de ser ciudadanos responsables y ser buenos vecinos de esta maravillosa ciudad".
Kantar IBOPE Media
Dentro de la huerta se producen cinco variedades de plantas de lechuga, tomates y plantas aromáticas; de las que el invernadero puede producir más de 2000 al mes (romero, tomillo, cedrón, orégano, curry y albahaca). El espacio, construido con la más alta tecnología del mercado, cuenta con un sistema hidropónico NFT (Nutrient Film Tchnique), laterales con cierre automatizado programable por temperatura o luminosidad y termotanque solar, una alternativa que permite ahorrar un 70 por ciento de gas y electricidad.

La hidroponía o "cultivo sin suelo" es un sistema utilizado para cultivar plantas fuera de su ambiente natural, el suelo. Mediante estas técnicas se abastece a las plantas de agua y nutrientes a través de disoluciones minerales, brindándole las condiciones necesarias para su óptimo desarrollo y producción. Entre sus principales beneficios se destaca la optimización del espacio, un uso más eficiente del agua y los nutrientes haciendo a este sistema más amigable con el medio ambiente.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos