MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.01.2017  por TOTALMEDIOS

9 tendencias de publicidad mobile para 2017

La agencia estratégica mobile Kickads presenta un análisis con las principales tendencias que marcarán la industria de la publicidad mobile el próximo año. Desde el video digital como modelo disruptivo para la tv hasta la realidad virtual, pasando por el liveStreaming y el Messaging.

1) El video digital será disruptivo para la TV
Durante los últimos 20 años Internet fue disruptiva para los medios impresos, puso en crisis antiguos modelos de negocios y las audiencias migraron hacia la web, transformado las empresas periodísticas y cambiando para siempre la forma en que se cuentan, distribuyen y consumen las noticias. En los próximos 20 años, digital y mobile serán disruptivos para la TV y cambiarán para siempre la forma en que se produce, distribuye y consume contenido en video.

Kantar IBOPE Media
El tiempo que las personas pasan viendo TV tradicional descendió de 4:43 hs por día a 4:09 en los últimos tres años, y entre los más jóvenes la tendencia es más acentuada; entre los de 18 a 24 años, hubo una caída del 48% del tiempo que pasan viendo TV tradicional.
Mientras que las redes de video on demand siguen con una tendencia de crecimiento.

Hay una realidad que están afrontando los canales de cable y es la tendencia de los "Cord-cutting", usuarios que deciden cortar el servicio de televisión por cable para quedarse con la oferta de video on demand de servicios como Netflix, HBO go y otros.

2) Oportunidad de USD 22 billones de AdSpent en Mobile Advertising

Según Mary Meeker Internet Trends 2016, mobile ya representa el 25% del consumo total de medios, sin embargo la inversión en publicidad no creció a la misma velocidad. Hay una oportunidad de USD 22 billones de inversiones de marcas que quieran alcanzar a las audiencias mobile.

3) Video Mobile Vertical

El último trimestre de 2015 fue la primera vez en la historia que los videos mobile tuvieron más vistas que los desktop y crecieron 6 veces más rápido en ese mismo período. Mobile como medio está cambiando la forma en que los usuarios consumen los contenidos en video, y por lo tanto también los formatos. Para 2017 los videos rectangulares y verticales se convertirán en un estándar para el contenido editorial y la publicidad que se distribuya y consuma vía mobile. Impulsados por plataformas como Snapchat e Instagram y por la penetración de los smartphones en la vida cotidiana de las personas, la publicidad mobile estará migrando hacia formatos exclusivos para celulares que garanticen una mejor experiencia de usuario. Los banners, Interstitial y videos horizontales irán desapareciendo en mobile, y se impondrán los formatos rectangulares y verticales.

Snapchat ya informó que los videos verticales son vistos 9 veces más que los horizontales y LG contó que su video vertical para el newsfeed de Facebook tuvo tres veces más CPM que la versión cuadrada. En Kickads, el 60% de las creatividades para las campañas de publicidad mobile ya son en formatos digitales.

4) LiveStreaming

Durante 2017 Livestreaming continuará creciendo y ampliando las posibilidades de comunicación de las marcas. En 2016 Facebook lanzó Facebook Live e Instagram integró la transmisión en vivo a las Stories. Durante 2017 tendremos muchas marcas experimentando con estos formatos y aparecerán los primeros casos de éxito.

5) Búsquedas de Voz desde mobile

Según reveló Google en una Keynote de mayo de este año, el 20% de las consultas que los usuarios hacen desde sus smartphones, son búsquedas de voz. En esta misma sintonía, Apple había revelado en 2015 que más de 1 billón (mil millones) de consultas por semana se realizan a través de Siri, el asistente de voz de Apple, que permite marcar y hacer una llamada, búsquedas en Google, cambiar de canciones y realizar otras acciones en el celular sin tener que tocar ninguna tecla, tan solo hablándole a asistente virtual.

2017 será un año en el que se acentuará esta tendencia y para 2020, según estimaciones de comScore, el 50% de las consultas en Google se realizará a través de una búsqueda de voz.

Esto tendrá consecuencias en las estrategias de posicionamiento SEO, ya que en mobile las búsquedas se realizan más por Preguntas Frecuentes en vez de por Keywords. La relación de los usuarios con los dispositivos móviles se vuelve más conversacional y las marcas deberán desarrollar una identidad oral.

6) Messaging

En América Latina, messaging generó el 38% de los ingresos por publicidad mobile durante 2015 según datos de IAB, superando incluso a display y search. Sin duda, messaging será una de las grandes tendencias de 2017, con las marcas usando WhatsApp, Telegram y Facebook Messenger para comunicarse con sus usuarios. Atención al cliente y comunicación directa con usuarios; lanzamiento de promociones y novedades que podrán reemplazar a los tradicionales Newsletter enviados por email; feedback de pre-test de lanzamiento de nuevos productos o campañas, serán algunos de los usos más populares.

También se espera que messaging sean una nueva fuente de monetización para las redes sociales y que aparezcan en 2017 las primeras opciones de paid media en plataformas de mensajería.

7) Chatbots

Durante 2017 la tecnología aplicada a los chatbots se volverá todavía más sofisticada y habrá mayores posibilidades de integración vía API, a tal punto que muchos clientes no podrán identificar si están chateando con un community manager humano o con un bot.

Gracias a tecnología de machine learning, los mensajes automatizados se harán cada vez más personalizados y se convertirán en la herramienta por excelencia para servicios de atención al cliente, para comunicación comercial, recomendaciones de productos y tips de uso, chat marketing y contenido interactivo, canal para distribuir noticias, etcétera.

8) Realidad Virtual y realidad aumentada

Uno de los fenómenos más destacados de 2016 fue sin duda Pokemon Go que arrastró a miles de personas de todo el mundo a las calles y los parques para capturar Pokémons virtuales con sus celulares. Y lo más relevante fue que demostró la capacidad de la realidad aumentada para impulsar resultados de negocios reales.

Los cardboards de VR se están convirtiendo en dispositivos cada vez más accesibles y ya se lanzaron al mercado decenas de modelos de cámaras que vienen preparadas para grabar videos para VR. Con algunas primeras experiencias en 2016 principalmente a cargo de medios de comunicación creando historias en Realidad Virtual, el 2017 serán las marcas quienes tomen el formato de VR para el storytelling.

9) Estrategia Mobile First

9 de cada 10 personas conectadas a internet en América Latina tienen un smartphone según comScore y el número de personas que utilizan sus dispositivos móviles para acceder a internet en América Latina crecerá un 50 por ciento para fines de esta década, revela un nuevo estudio de la GSMA. Se pronostica que para 2020, la región sumará 150 millones de nuevos suscriptores a internet móvil, alcanzando así un total de 450 millones.

En América Latina todavía hay mucho para crecer en estrategias y campañas de publicidad que piensan en los smartphones como la primera pantalla de acceso, y a veces la única, no solo a los mensajes de una marca, sino a las experiencias con sus productos y servicios. No se trata sólo de optimizar los sitios para mobile, sino de desarrollar experiencias, contenidos y formatos creativos para una generación mobile.
 

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos