MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.12.2016

Ciclo verano Planeta 2017: 20 años de historias de escritores junto al mar

Los ciclos de escritores en Mar del Plata y Pinamar cumplen su vigésimo aniversario y llegan con una agenda que incluye a Felipe Pigna, Gabriel Rolón, Facundo Manes y la española María Dueñas. Habrá una clase magistral de pastelería de Osvaldo Gross y actividades paralelas en el Museo MAR en febrero.

Con el objetivo de acercar los escritores al lector, el Grupo Planeta y el Banco Hipotecario promueven la vigésima temporada ininterrumpida del ciclo Verano Planeta 2017 en Mar del Plata y Pinamar.

No es cierto que 20 años no son nada. Para los promotores de los Ciclos Planeta son un universo de palabras y muchos mundos imaginarios y reales. Para celebrarlo a lo grande, anuncian una programación de lujo que se desarrollará este verano.
Kantar IBOPE Media
El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon, por una iniciativa legislativa del Concejal Mario Rodríguez, y a través de una Resolución votada por unamimidad, el ciclo fue declarado de interés por su estímulo y preocupación en la literatura, acercando a los escritores con sus lectores.

Felipe Pigna, Fernando Iglesias, Gabriel Rolón y Viviana Rivero serán los autores que participarán del ciclo durante enero. La española María Dueñas, Daniel López Rosetti, Facundo Manes y Santiago Kovadloff serán los autores invitados en febrero.

Para sumar más palabras y reflexiones en torno a las historias que contienen los libros, se han promovido actividades paralelas al ciclo. El 18 de enero Osvaldo Gross brindará una clase magistral de pastelería en el Costa Galana, el hotel epicentro de las charlas semanales en Mar del Plata en los últimos tres veranos.

La reconocida escritora española también presentará La templanza en el Hotel Llao Llao de Bariloche el 11 de febrero.

Ese mes los Ciclos Planeta llegarán al Museo MAR, en la costa marplatense, donde habrá espacio para otras historias:Martín Tetaz, Pedro Mairal y el dueto de Florencia Canale y Cynthia Wila forman parte de la grilla.

La idea de reunir a los autores con sus lectores en un ámbito distendido que se inició con los ciclos Verano Planeta en la Costa Atlántica luego se propaló a otras ciudades del país.

En el transcurso de este año hubo ciclos en Córdoba y Santa Fe, del que participaron miles de personas, ávidas por conocer los detalles y las historias detrás de los libros más vendidos del año, contadas en primera persona por cada escritor invitado.

Verano Planeta 2017 tendrá el patrocinio del Banco Hipotecario, una organización contemporánea, inclusiva y socialmente responsable que, desde sus inicios, ha facilitado el acceso a la vivienda a millones de familias argentinas.

Los ciclos contarán con la producción general de Franganillo / Comunicación; el auspicio de Canal 10 de Mar del Plata y la Dirección de Cultura de Pinamar. Las charlas serán moderadas por el periodista Nino Ramella y Martin Kobse.

Como ya es tradición a lo largo de estos años, el acceso al ciclo será de carácter libre y gratuito hasta completar la capacidad del salón. En Mar del Plata las charlas se realizarán todos los lunes de enero y febrero, desde las 21, en el Hotel Costa Galana, salvo la primera de enero y de febrero. En tanto en Pinamar, será todos los martes, a partir de las 20, en el Teatro Municipal De la Torre.

MAR DEL PLATA - HOTEL COSTA GALANA (Peralta Ramos 5725, Playa Grande) - 21 hs
Enero 2017
11 Felipe Pigna. - Manuel Belgrano. El hombre del Bicentenario
16 Fernando Iglesias - La década SaKeada
23 Gabriel Rolón - Cara a Cara. Edición final
30 Viviana Rivero - Mujer y Maestra

Febrero 2017
08 María Dueñas - La Templanza
13 Daniel López Rosetti - Ellas
20 Facundo Manes y Mateo Niro - El cerebro argentino
27 Santiago Kovadloff - Hombre reunido

Enero 2017
18 Osvaldo Gross - Clase Magistral de Pastelería - 20 hs - Acceso libre y gratuito

PINAMAR - TEARO MUNICIPAL DE LA TORRE (Av. Constitución 324 ) - 21 hs
Enero 2017
10 Felipe Pigna. - Manuel Belgrano. El hombre del Bicentenario
17 Fernando Iglesias - La década SaKeada
24 Gabriel Rolón - Cara a Cara. Edición final
31 Viviana Rivero - Mujer y Maestra

Febrero 2017
07 María Dueñas - La Templanza
14 Daniel López Rosetti - Ellas
21 Facundo Manes y Mateo Niro - El cerebro argentino
28 Santiago Kovadloff - Hombre reunido

CICLO MUSEO MAR (Félix U Camet y López de Gomara) - 20 hs.
Febrero 2017
09 Martín Tetaz - Lo que el dinero no puede pagar
16 Pedro Mairal - La uruguaya
23 Florencia Canale y Cynthia Wila. Lujuria y poder - El cuerpo prohibido
LLAO LLAO HOTEL & RESORT (Av. Ezequiel Bustillo Km. 25, Bariloche) - 20 hs.

Febrero 2017
11 María Dueñas - La Templanza
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Otras noticias del día

Campañas

Nueva campaña de Isla para YPF inspirada en la "ilusión de frecuencia"

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Ver más

Empresarias

Adsmovil lanza Linki, para simplificar la compra y operatividad en Retail Media multiretail, multicanal y multipantalla

Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más

Campañas

Burger King y The Juju lanzan “El Kinganauta”, una campaña inspirada en El Eternauta

Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos