MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.12.2016

UCEMA presentó el libro Mejor Marketing

El Departamento de Marketing de la Universidad del CEMA, junto a AMDIA, realizaron el lanzamiento del libro “Mejor Marketing”, que recopila la visión de 41 expertos internacionales sobre marketing.

En diciembre, el Departamento de Marketing de la Universidad del CEMA, junto a la Asociación Argentina de Marketing Directo (AMDIA), realizaron el lanzamiento del libro “Mejor Marketing”, tomo que recopila la visión de 41 expertos internacionales para que los profesionales del marketing accedan a las herramientas disponibles más actualizadas a la hora de enfrentar los múltiples desafíos del campo de la comunicación.

Freddy Rosales, Co-Fundador y consultor de Marketing IQ, abrió el encuentro exclusivo de presentación con el desafío que enfrenta el mundo el marketing, y la importancia y alcance que tiene su medición.
Kantar IBOPE Media
Gabriela Sirkis, Consultora en Marketing & Research y Secretaria Académica del Departamento de Marketing en UCEMA, habló sobre el desarrollo de los procesos cognitivos y la toma de decisión del consumidor. “A una marca que quiere futuro no sólo le debe interesar que el público lo vea, sino también preguntarse ¿qué es lo que ve? El consumidor percibe, recuerda y luego decide. Como estrategia necesito que me vean, interpreten, recuerden, y que lo hagan por los vínculos que tuvieron con la marca para que el consumidor finalmente me elija”, señaló.

Con este amplio acercamiento sobre quién es el consumidor, durante la actividad se profundizó en instancias de plataformas y herramientas. Para ello, Lorena Amarante, Co-foundadora de OM Latam, abordó el impacto de las redes sociales: “existe un gran desafío ¿Cómo convertirnos en relevantes para los usuarios? En el espacio de las redes sociales hay grandes oportunidades para las empresas, donde las interacciones son valiosas, no basta sólo con la visibilidad, sino que debe haber involucramiento. También hay un desafío del lado de los profesionales: cómo desarrollamos estrategias que permitan lograr los objetivos del negocio con una estrategia digital, en este caso, las redes. Ya no se habla de redes sociales como un impacto orgánico, la gestión corporativa en redes ha evolucionado, no sólo para hacer gestión corporativa que genere comentarios, sino también para invertir con distintos formatos publicitarios en las plataformas digitales”, remarcó.

Martín Carniglia, Director en plataformas dinámicas & Data&Analytics en Havas Media, explicó cómo se comporta actualmente la planificación de medios, la optimización y medición. Planteó cómo funcionan los sistemas de trackeo a nivel digital y cómo hacer para interpretar el comportamiento de los usuarios, las nuevas opciones de segmentación y “viewability”.

Para finalizar, Guillermo Watson, Fundador y Consultor de Datalytics, introdujo el mundo de los Business Analytics en un contexto de Big Data. “Actualmente, se está trazando una huella digital de lo que se hace con el uso de las aplicaciones digitales. Todo lo que se maneja en redes sociales, contenidos, comentarios, movimientos, todo tipo de interacción, significa información que puede ser relevante para medir y conocer al usuario” comentó.

Esta colección “Mejor Marketing” fue publicada por la Asociación Argentina de Marketing Directo (AMDIA), bajo la dirección editorial de Freddy Rosales, profesor de la UCEMA, y Sebastián Sánchez Keenan, Director General del Instituto Privado Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
 

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos