MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.12.2016

El video, un formato cada vez más aceptado en la publicidad online

Según un informe de la plataforma de publicidad de video Freewheel, filial de Comcast, durante el tercer trimestre del año las visualizaciones de videos publicitarios online pegaron un salto del 28%, mientras que las “video views” se incrementaron en un 37%.

El video es cada vez más amado, tanto por los anunciantes como por los consumidores. Según un reciente informe de la plataforma de publicidad de video Freewheel (filial de Comcast), durante el tercer trimestre del año las visualizaciones de videos publicitarios online pegaron una zancada del 28%, mientras que las “video views” se incrementaron en un 37%.

En su informe, que da cuenta de la excelente salud del vídeo, Freewheel constata 4 tendencias:
Kantar IBOPE Media
1. El consumo de contenidos en plataformas no lineales está creciendo a pasos agigantados.

2. El consumo no lineal de contenidos tiene lugar cada vez más en pantallas grandes.

3. La compra programática está en pleno desarrollo en el universo del vídeo.

4. Los vídeos largos y los “live video” se consumen fundamentalmente bajo previo registro del usuario.

Estados Unidos es el país en el que con mayor asiduidad se consumen vídeos producidos de manera profesional en pantallas grandes, tanto mediante conexión a internet (OTT) como mediante vídeo bajo demanda vía set-top-box (STB VOD).

El consumo de vídeo a través de esta última fórmula (STB VOD) alcanzó en el último trimestre al otro lado del charco una cuota de mercado del 38%, situándose por primera vez por delante de los ordenadores desktop (36%).

Donde el STB VOD (30%) continúa estando por delante de los dispositivos desktop (35%) es en la vieja Europa.

En el viejo continente el 35% de las visualizaciones de anuncios en formato vídeo echa raíces en los smartphones y en los tablets. Este porcentaje cae, sin embargo, hasta el 26% en Estados Unidos.

La mayor parte de las visualizaciones de anuncios en formato vídeo las generan en Europa los vídeos de formato largo (de más de 20 minutos). El 88% de las visualizaciones corren a cargo de este tipo de vídeos.

En Estados Unidos los vídeos de formato largo generan, por el contrario, única y exclusivamente el 41% de las visualizaciones. Allí los formatos que dan fuelle a la publicidad de vídeo son los vídeos cortos (de hasta 5 minutos), que han crecido un 31% en el último trimestre, y los “live videos”, que han pegado un brinco del 60%.

Por otra parte, en Estados Unidos los proveedores de vídeo que durante el tercer trimestre del año insertaron publicidad publicidad vía STB VOD aumentaron su facturación en un 103%.

La denominada “dynamic ad insertion” permite a los proveedores de vídeo jugar con diferentes campañas simultáneamente (a diferencia de las inserciones publicitarias de tipo estático de la televisión lineal).

Conscientes de la rentabilidad de la “dynamic ad insertion”, las cadenas de televisión se están arrojando cada vez más en los brazos de la compra programática. Aun así, en términos de monetización la automatización se come solo una pequeñísima parte del pastel (7,3%).

Fuente: Marketing Directo



Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos