MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.12.2016

R/GA terminó la primera Cátedra de IoT en el ITBA

Siguiendo con su compromiso de generar un puente entre el sistema académico y el mundo de la tecnología, R/GA finalizó la primera Cátedra focalizada en Internet of Things de la Argentina. La misma estuvo destinada a los alumnos de 5to año del ITBA.

La cátedra fue dictada por los propios directores de tecnología de R/GA, Mauro González y Andrés Pagella, junto con Bruno Rovagnati, Senior VP & Director Managing de R/GA para América Latina y egresado del ITBA

La compañía de innovación digital decidió apostar a la capacitación de los estudiantes del último año de la Universidad, con el fin de ofrecer a los próximos egresados de la cerrera de Ingeniería Informática, una conexión práctica entre el mundo del software y el mundo del hardware, desde la visión y la experiencia de aprendizaje de una de las compañías líderes en el mercado digital como es R/GA.
Kantar IBOPE Media
El objetivo estuvo centrado en que los alumnos entiendan el ecosistema de dispositivos y objetos que nos rodean y cómo éstos pueden conectarse para obtener datos, con el fin de ser procesada y visualizada de distintas maneras, teniendo como resultado insights o acciones en consecuencia.

Como trabajo práctico final, se presentaron 4 proyectos grupales en donde se aplicaron los conocimientos aprendidos. Se buscó que los alumnos hagan la defensa de su planteo inicial, de los motivos por los qué eligieron determinada tecnología de hardware y transporte, lo justifiquen y validen la técnica, culminando con una presentación de negocios.

TRABAJOS FINALES

Un collar para macotas con GPS integrado, y un mecanismo para saber dónde se encuentra la mascota a cada momento. La comunicación fluye desde el collar a la red mediante "LoRa" y "The things network". Tecnologías aplicadas: GPS, Arduino y LoRaWAN

Un dispositivo físico para llevar cuenta de la cantidad de horas dedicadas a cada uno de los proyecto de una compañía de manera lúdica. Todo conectado a los sistemas administrativos de la empresa. Tecnologías aplicadas: Arduino y WiFi.

Sistema inteligente de control de volumen de música para espacios compartidos. Red de sensores interconectados que detectan la combinación de la música del ambiente y el ruido, ajustando la música para mantener la cantidad de decibeles en un valor determinado. Tecnologías aplicadas: Arduino y WiFi.

Sistema de anuncios inteligentes para shoppings, el dispositivo colocado en cada local detecta al usuario mediante la conexión WiFi del centro comercial y le presenta las promociones al usuario, según el local en el que se encuentre. Tecnologías aplicadas: Raspberry y WiFi.

En línea con los más prestigiosos centros académicos internacionales como el MIT y la Universidad de Stanford en los Estados Unidos, R/GA Buenos Aires busca impulsar a nivel local, en conjunto con ITBA, nuevos puentes entre Universidades y empresas. La Cátedra R/GA IoT es un primer paso para seguir haciendo crecer esos lazos.

Por otro lado durante 2016, también se llevaron varios Seminarios de IoT en conjunto con la Universidad de San Andrés a través su Centro de Educación Ejecutiva MIND, que seguirán en 2017.



Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos