Una nueva era de la computación integrada está revolucionando e impulsando los avances de la tecnología. Según la compañía Intel, la inteligencia artifical, el 5G, los autos inteligentes y la realidad combinada y virtual, son las tendencias tecnológicas para el próximo año.
Una nueva era de la computación integrada está revolucionando e impulsando los avances de la tecnología– desde los dispositivos móviles y la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) en la interface, hasta las infraestructuras de motor de TIC.
Los avances y las tendencias son claros: la nube está modelando el futuro junto con las “cosas” conectadas a ella, conformando el negocio de PC y la Internet de las Cosas.
De esta manera, Intel destaca las cuatro tendencias para el 2017: inteligencia artificial, 5G, autos inteligentes, realidad combinada y virtual.
1. La inteligencia artificial recibe un impulso: Cuando se aplica el análisis avanzado para empoderar a las máquinas con inteligencia similar a la humana, se logra un cambio real. Ya sea un plan de tratamiento altamente personalizado para un paciente de cáncer o mejores rendimientos de las cosechas para alimentar el mundo. Tener visiones más profundas a partir de estos datos complejos es fundamental para generar valor a las empresas y la sociedad. Ya se dio el primer paso hacia las máquinas inteligentes y se verá mucho más.
2. 5G será fundamental: para el futuro necesitamos redes más rápidas, más eficientes e inteligentes. Intel está en una posición exclusiva para potenciar soluciones 5G abarcando desde dispositivos hasta las redes y la nube, así como permitir una colaboración significativa con líderes de distintos sectores, incluyendo fabricantes de dispositivos y de equipos, hasta operadores de red. Para llegar allí, la empresa AT&T ya está utilizando tecnologías de servidores, nube y virtualización Intel con el fin de entregar rápidamente y de forma rentable valor a sus clientes.
A través de una mayor colaboración con Intel, la marca AT&T seguirá acelerando sus iniciativas de desarrollo, despliegue y monetización de nuevos servicios en la nube y en toda su infraestructura, sentando las bases para la entrega de recursos más avanzados. Esto es un gran ejemplo del tipo de enfoque colaborativo que Intel y la industria tiene para crear un mundo mejor conectado para la tecnología 5G.
3. Nuevas realidades: en los últimos años, la realidad virtual y realidad aumentada se han generalizado, la clave del futuro será la realidad combinada. Estas tecnologías VR y AR disponibles hoy en día, combinan entornos y movimientos físicos de la vida real con entornos, acciones y objetos virtuales simulados. En última instancia, la realidad virtual de hoy no es tan virtual. A menudo, necesita un conjunto complejo de múltiples consolas, sensores, cámaras y controladores de mano. En agosto, la compañía presentó el Proyecto Alloy que ofrece un conjunto de experiencias nuevas e inmersivas gracias a las tecnologías RealSense de Intel optimizadas para usos de realidad virtual que permite operar sin cables con la detección y evitación de colisiones. A través de la realidad combinada se pueden ver estos elementos del mundo real y utilizar las manos para interactuar con ellos en su mundo virtual, mezclando realidades sin sensores, usando las cámaras Intel RealSense conectadas al headset.
4. El auto del futuro cada vez más cerca: el futuro de la conducción automatizada promete cambiar vidas y sociedades, aunque el camino para llegar a un mundo completamente autónomo aún es complejo y se requieren soluciones completas que integren inteligencia en toda la red, desde la cerradura de puertas al centro de datos. La asociación de las empresas como BMW Group, Intel y Mobileye comparten una visión y objetivos comunes para alinear la industria sobre una plataforma basada en estándares que lleven a los vehículos autónomos rápidamente al mercado. Las empresas desarrollarán los sistemas innovadores y las soluciones necesarias para la conducción totalmente automatizada, e incorporarán estas tecnologías en la producción en serie antes del 2021.
El reto está en obtener datos mucho más cercanos a la unidad central de procesamiento (CPU). La innovación en dispositivos conectados estará enfocada en la obtención de experiencias envolventes del usuario – dispositivos intuitivos y más adecuados nos acompañarán cuando estemos en movimiento, y enriquecerán nuestras vidas al revolucionar la forma en la que interactuamos con un gran número de dispositivos personales. Intel está impulsando innovaciones – utilizando su profundo conocimiento en ciencia respecto a los materiales y la arquitectura de computadores – para promover el crecimiento a una velocidad mucho más rápida.