MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.12.2016

El 80% de los argentinos dice no tener tiempo para relajarse

Una encuesta de Groupon revela cómo manejan los argentinos el equilibro entre la vida personal y laboral. Argentina es el país con más desbalance entre la vida laboral y personal de la región comparado con Chile, Colombia y México. 

Llega la temporada de vacaciones y hacemos un balance del año que termina. Es un momento ideal para analizar los propósitos del año nuevo y el equilibrio que queremos lograr en nuestra vida. Uno de los principales factores sobre los que reflexionamos en esta época es el equilibrio que le damos a nuestra vida y los niveles de estrés que manejamos. Para entender más cómo piensan los latinoamericanos en este aspecto, Groupon, compañía líder en e-commerce, realizó una encuesta a más de 4800 personas en Colombia, México, Chile, Argentina y Brasil.[1]

Los resultados mostraron que el 80% de los argentinos siente que no tiene suficiente tiempo en el día para relajarse, lo que hace que estén atrapados en un desequilibrio trabajo-vida. Esta cifra nos pone en primer lugar comparado con otros países de la región como Colombia (70%), Chile (77%) y México (66%).
Kantar IBOPE Media
Sobre el estrés y manejo del tiempo:

Con todas las presiones y responsabilidades del trabajo y la vida en el hogar, 94% de los encuestados afirmó que trabajan más horas de las que deberían. Los resultados también mostraron que los argentinos suelen tomar la mayoría, pero no todos, sus días de vacaciones en un año.

Asimismo 73% cree que un día típico no tiene suficientes horas para hacer todas las actividades que deberían realizar y 49% cree que necesitan entre 3 y 4 horas extras al día para hacer todas sus tareas.

40% afirmó que les es muy difícil mantener un buen balance entre el trabajo y la vida personal. Al preguntarles qué es lo que más dificulta mantener este equilibrio:

- 73% dijo que el cansancio físico y emocional

- 40% afirmó que las tareas del hogar

- 37% pagar las cuentas

- 45% las preocupaciones financieras.

37% de los argentinos cree que trabaja muchas horas, aproximadamente el 46% trabaja entre 8 y 10 horas diarias y el día más estresante de la semana es el lunes con un 46%.

Entre los 25 y 30 años es la edad en la que más se estresan los argentinos. Algunos de los factores que más generan estrés en esa edad son:

- El trabajo con 56%

- Cambiar de lugar de vivienda con 26%

- Muerte de un familiar con 27%

- Discusiones frecuentes con la pareja con 24%

- Enfermedad con 22%

Sobre el relax y descanso

50% de los encuestados dice que han pasado seis meses o más desde que se sintieron completamente relajados y libres de estrés. Si tuvieran un día completo para estar solos y relajarse, 51% escogería irse a un día de playa y 24% visitaría un spa.

Cuando se trata de relajarse, recibir un masaje, manicura o pedicura, ir de paseo o ir al gimnasio, son algunas de las cosas que los encuestados harían si tuvieran un día completo de descanso.

"Muchos argentinos ven en nosotros una opción para encontrar los mejores planes de relajación y diversión que les permiten lograr un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, sobre todo en esta temporada de fin de año y así combatir el estrés", dijo Juan Carranza, Director Comercial de Groupon Hispanoamérica.

[1] Encuesta realizada por Groupon en noviembre de 2016 con una muestra de 4809 personas en Colombia (1048), Chile (1806), México (811), Argentina (617) y Brasil (527).
 

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos