MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.12.2016

El 80% de los argentinos dice no tener tiempo para relajarse

Una encuesta de Groupon revela cómo manejan los argentinos el equilibro entre la vida personal y laboral. Argentina es el país con más desbalance entre la vida laboral y personal de la región comparado con Chile, Colombia y México. 

Llega la temporada de vacaciones y hacemos un balance del año que termina. Es un momento ideal para analizar los propósitos del año nuevo y el equilibrio que queremos lograr en nuestra vida. Uno de los principales factores sobre los que reflexionamos en esta época es el equilibrio que le damos a nuestra vida y los niveles de estrés que manejamos. Para entender más cómo piensan los latinoamericanos en este aspecto, Groupon, compañía líder en e-commerce, realizó una encuesta a más de 4800 personas en Colombia, México, Chile, Argentina y Brasil.[1]

Los resultados mostraron que el 80% de los argentinos siente que no tiene suficiente tiempo en el día para relajarse, lo que hace que estén atrapados en un desequilibrio trabajo-vida. Esta cifra nos pone en primer lugar comparado con otros países de la región como Colombia (70%), Chile (77%) y México (66%).
Kantar IBOPE Media
Sobre el estrés y manejo del tiempo:

Con todas las presiones y responsabilidades del trabajo y la vida en el hogar, 94% de los encuestados afirmó que trabajan más horas de las que deberían. Los resultados también mostraron que los argentinos suelen tomar la mayoría, pero no todos, sus días de vacaciones en un año.

Asimismo 73% cree que un día típico no tiene suficientes horas para hacer todas las actividades que deberían realizar y 49% cree que necesitan entre 3 y 4 horas extras al día para hacer todas sus tareas.

40% afirmó que les es muy difícil mantener un buen balance entre el trabajo y la vida personal. Al preguntarles qué es lo que más dificulta mantener este equilibrio:

- 73% dijo que el cansancio físico y emocional

- 40% afirmó que las tareas del hogar

- 37% pagar las cuentas

- 45% las preocupaciones financieras.

37% de los argentinos cree que trabaja muchas horas, aproximadamente el 46% trabaja entre 8 y 10 horas diarias y el día más estresante de la semana es el lunes con un 46%.

Entre los 25 y 30 años es la edad en la que más se estresan los argentinos. Algunos de los factores que más generan estrés en esa edad son:

- El trabajo con 56%

- Cambiar de lugar de vivienda con 26%

- Muerte de un familiar con 27%

- Discusiones frecuentes con la pareja con 24%

- Enfermedad con 22%

Sobre el relax y descanso

50% de los encuestados dice que han pasado seis meses o más desde que se sintieron completamente relajados y libres de estrés. Si tuvieran un día completo para estar solos y relajarse, 51% escogería irse a un día de playa y 24% visitaría un spa.

Cuando se trata de relajarse, recibir un masaje, manicura o pedicura, ir de paseo o ir al gimnasio, son algunas de las cosas que los encuestados harían si tuvieran un día completo de descanso.

"Muchos argentinos ven en nosotros una opción para encontrar los mejores planes de relajación y diversión que les permiten lograr un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, sobre todo en esta temporada de fin de año y así combatir el estrés", dijo Juan Carranza, Director Comercial de Groupon Hispanoamérica.

[1] Encuesta realizada por Groupon en noviembre de 2016 con una muestra de 4809 personas en Colombia (1048), Chile (1806), México (811), Argentina (617) y Brasil (527).
 

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos