MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.12.2016

¿Qué buscaron los argentinos en Google durante 2016?

La frase "Juegos Olímpicos de Río" fue lo más buscado por los argentinos en Google durante 2016, un año en el que dos eventos deportivos, dos videojuegos y un deportista (Juan Martín del Potro) coparon el ranking de búsquedas en general.

La frase "Juegos Olímpicos de Río" fue lo más buscado por los argentinos en Google durante 2016, un año en el que dos eventos deportivos, dos videojuegos y un deportista (Juan Martín del Potro) coparon el ranking de búsquedas en general, y en el que la manifestación contra la violencia de género Ni Una Menos fue el acontecimiento local que más interés despertó, junto con el Ciber Monday.

Así se desprende del resumen anual "El año en búsquedas", revelado por el gigante de Internet, según el cual los Juegos Olímpicos "encabezan la lista de los términos de mayor crecimiento en búsquedas impulsado en parte por grandes resultados como las medallas de oro de Paula Pareto, el hockey masculino y la dupla Santiago Lange - Cecilia Carranza".
Kantar IBOPE Media
El segundo lugar entre las búsquedas fue para Pokemon GO, el juego de realidad aumentada para smartphones que, lanzado en julio por la empresa estadounidense Niantic -en colaboración con la japonesa Nintendo- causó furor en casi todo el mundo.

De hecho, la manía por esta aplicación móvil se vio reflejada también en otros rankings detallados por Google en torno a palabras clave cómo "Qué" y "Cuándo", donde las frases "Qué es Pokémon GO" y "Cuándo sale Pokémon Go en Argentina" se ubicaron respectivamente en el tercer y primer lugar. "Los argentinos se preguntaron por la fecha de su lanzamiento a nivel local, cómo descargarlo y, algunos un poco más desprevenidos, '¿Qué es Pokémon Go?'. Pikachu fue el más buscado entre los personajes", precisó la empresa californiana.

El deporte también se ubicó en el tercer lugar del ranking con la Copa América, que despertó el interés de los argentinos pese a que los resultados de la selección de fútbol no fueron los que la mayoría esperaba, y en el quinto puesto, de la mano del tenista tandilense Juan Martín del Potro, medalla de plata en los Juegos Olímpicos y responsable principal de que la Argentina haya obtenido la primera Copa Davis de su historia.

En tanto, el cuarto lugar entre las búsquedas fue para el videojuego online Slither.io, lanzado el 30 de marzo por la empresa Lowtech Studios.

El "top 10" lo completaron el Dakar 2016, Donald Trump (la persona más buscada del año), Copa Davis, David Bowie y las Elecciones en EEUU.

"El año en búsquedas" es una recopilación de los acontecimientos, personajes y temas "que marcaron el espíritu del año a través de la mirada colectiva de los usuarios de Internet", explicaron desde Google, y señalaron que el informe ofrece "una perspectiva única de los principales eventos del año con base en las búsquedas de mayor crecimiento realizadas en el país en diferentes categorías".

Así, el acontecimiento que más interés generó fue la elección presidencial en los Estados Unidos, que tuvo "fuerte repercusión" entre los argentinos al igual que otros sucesos políticos extranjeros, como el "Brexit" británico (7º) y el Encuentro de Davos (8º).

Los eventos locales más buscados fueron la versión argentina del Cyber Monday 2016 (3º lugar), el período de descuentos en compras online realizado en noviembre en el que participaron decenas de empresas, y la manifestación masiva contra la violencia de género, que volvió a salir a la calle en ciudades de todos el país bajo la consigna Ni Una Menos (6º).

Completaron los acontecimientos más buscados la tragedia del Chapecoense (2º), la investigación en torno a los Panama Papers (4º), los Premios Oscar 2016 (5º), el Terremoto en Ecuador (9ª) y el Huracán Matthew (10º).

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, fue la persona más buscada del año, seguido por Luisana Lopilato, Pampita, Alan Rickman y Marina Joyce, mientras que entre los deportistas le siguieron Juan Martín del Potro el nadador Michael Phelps, Andy Murray, Simone Biles y el equipo argentino de rugby Los jaguares.

Cómo hacer panqueques y cómo bajar la panza fueron las preguntas más repetidas frente al buscador por los internautas argentinos en la categoría "Cómo", en la que se destacaron consultas culinarias: cómo hacer buñuelos, cómo hacer salsa blanca, cómo hacer tortas fritas y cómo hacer un budín de pan estuvieron en el top 10.

En tanto, la categoría "Qué" la encabezó qué es Uber, seguida por qué es el Dengue, qué es Pokémon GO, qué es el Brexit, qué significa vetar una ley, qué es la gripe A, qué son los Panama Papers, qué son los Juegos Olímpicos, qué son los fondos buitre y qué es la dislexia.

El artista y compositor británico David Bowie, fallecido el 10 de enero, fue el más buscado en la categoría "Música", mientras que "Gilda, no me arrepiento de este amor" fue la película más buscada y Gran Hermano lo fue entre los programas de televisión.


 

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos