MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.12.2016

¿Cómo será el consumo de los argentinos en las compras navideñas?

Según un estudio de Deloitte sobre intenciones y expectativas de los consumidores para las fiestas, este año 37.60% utilizará el aguinaldo para cancelar deudas; 46.60% piensa gastar de $ 750 a $ 1.500 en regalos y el 38.20% estima que comprará entre 1 y 3 regalos.

Según los sondeos realizados por Deloitte acerca de las intenciones y expectativas de los consumidores para estas fiestas, este año 37.60% de los argentinos encuestados utilizará el aguinaldo para cancelar deudas; 46.60% piensa gastar de 750 a 1.500 pesos en regalos de Navidad; y el 38.20% estima que comprará entre 1 y 3 regalos.

El estudio también revela que:
Kantar IBOPE Media
• Las prioridades de compras /gastos se ubican así: primer lugar, las cenas de Navidad y Año Nuevo (25.3% de las respuestas); en segundo lugar, ropas (20.1% de las respuestas); y, en tercer lugar, los regalos de Navidad y Reyes (19.5%).

• La ropa y el calzado se llevó el 27.1% de las respuestas, cuando se indagó qué tipo de regalo se pensaba comprar durante esta Navidad, seguido por electrónica y computadoras (10.7% de las respuestas), mejoras y reparaciones en el hogar (10.4%), seguido por juguetes y muñecas (10.1%).

• En cuanto a la cantidad de regalos, menos personas comprarán de 4 a 5 regalos (21.80% de los participantes), en comparación con 2015, cuando 25.20% de los encuestados expresaban que comprarían esa misma cantidad.

• El 46.60% de los encuestados piensa gastar entre 750 a 1.500 pesos en regalos de Navidad este año.

• Los encuestados expresaron que realizarán sus compras en la primera semana de diciembre (16.80% de los participantes), segunda semana de diciembre (16.40%) y hasta una semana antes de Navidad (29.60%).

• En lo que se refiere al lugar elegido para hacer las compras navideñas, las compras por internet se llvó el 13.7% de las respuestas, supermercados (12.3% de las respuestas), negocios a la calle (12.1%), comercios minoristas (10.7%), jugueterías (10.4%) y shopping centers (10.1%).

• Asimismo, el 28.20% de los participantes piensa hacer todas sus compras en negocios, mientras que un 24.00% prevé hacer entre el 75% y el 99% de las compras en negocios físicos.

• Cuando se consultó, a aquellos que harán compras en negocios físicos, cuáles son las ventajas de esa alternativa, la disponibilidad inmediata del producto se llevó el 28.4% de las respuestas, seguido por la posibilidad de verificarlo y probarlo personalmente (20.6% de las respuestas).

• En el caso de que no encuentre el producto en un negocio físico, el 31.8% de los participantes afirmó que iría a otra sucursal de la misma cadena o preguntaría al vendedor si hay en otra sucursal el producto que está buscando; el 27% respondió que iría a otra cadena; mientras que el 10.60% visitaría la página Web de la misma cadena.

• El 9.20% de los participantes realizará todas sus compras de Navidad de forma online. Igualmente, 9.80% considera efectuar entre un 75% y 99% de sus compras en Internet; y 21.20% contestó que entre 50% y 75% de sus compras las harán bajo esta modalidad también.

• Entre las razones más señaladas para hacer compras por Internet se encuentran: los precios más bajos (27.8% de las respuestas), los descuentos ofrecidos (22.1% de las respuestas), mayor variedad de productos (18.4%) y el envío gratis (17.7%).

• Entre aquellos que realizarán compras por internet, las compras a través de páginas de compra colectiva se llevó el 30% de las respuestas, 27% de las respuestas en páginas de la propia empresa o fabricante, 14.7% en página de una tienda departamental, 14% en páginas de subasta y 13.3% en sitios Web de venta al por menor (outlet).

• En el caso de no encontrar el producto deseado en la página Web de una cadena específica, 32.80% de los participantes contestó que visitaría la página Web de otra marca, 28.80% iría personalmente una sucursal de ese negocio; 20.80% visitaría páginas de búsqueda, comparación de precios, entre otros; mientras que 14.60% iría personalmente a un negocio de otra marca.

• En cuanto a cambios en el comportamiento de compras en el último año, la mayor búsqueda antes de comprar el producto se llevó el 17.4% de las respuestas, investigar en los sitios para comparar precios (13.8% de las respuestas).

• Con respecto a la influencia de los medios de comunicación, 22.60% de los participantes afirmó que tienen una gran cantidad de influencia en sus decisiones de compra; en contraste con un 41.40% que dijo que tienen poca influencia.

• El 31.4% de los participantes afirmó que utiliza las redes sociales con el propósito de obtener ideas para regalos; 29.3% dijo que para observar los precios de las búsquedas; otro 29.3% expresó que revisaba las redes para leer las opiniones o recomendaciones de productos y negocios.

Estas y otras conclusiones están disponibles en la "Encuesta anual de Navidad" realizada por Deloitte en los primeros días de noviembre. La investigación, de la que participaron 500 encuestados, estuvo a cargo de una firma independiente especializada en investigación de mercado a través de Internet.


 

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos