MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.12.2016

Opera Mediaworks ahora es AdColony

Opera Mediaworks anunció que su nueva denominación será AdColony con el objetivo de permanecer como la plataforma de publicidad móvil independiente global. El cambio entrará en vigor a partir de enero y la empresa seguirá siendo independiente y pública.

Opera Mediaworks anunció que su nueva denominación será AdColony con el objetivo de permanecer como la plataforma de publicidad móvil independiente más grande del mundo y ayudar a los clientes a entregar experiencias de marca que evocan emoción y entregan resultados reales. Junto con el cambio de nombre de marca, la empresa anunció sus áreas de enfoque para 2017.

El cambio de nombre entrará en vigor a partir de enero de 2017, y la empresa seguirá siendo independiente y pública, cotizando en la bolsa de valores de Oslo.
Kantar IBOPE Media
"Estoy emocionado de anunciar el nombre de AdColony y la emocionante nueva apariencia que hemos creado para que coincida con nuestras fortalezas como un partner de marketing meovil en las áreas de datos, tecnología y creatividad," dijo el CEO Will Kassoy.

AdColony es la plataforma de anuncios en vídeo móvil que la empresa matriz Opera ASA adquirió en 2014. Después de la adquisición, AdColony seguía siendo una parte integral y generador de ingresos importantes para el negocio de Opera Mediaworks. Continuó su reputación como la principal plataforma de anuncios de video móvil para marcas y agencias y como plataforma de monetización y marketing para Publishers y desarrolladores de juegos a nivel mundial. “Parecía natural cambiar al nombre ya establecido y continuar el impulso y la reputación de la marca que ya tenía en el ecosistema móvil. Como tal, esta marca no traerá cambios a nuestros clientes y partners, y simplemente continúan recibiendo los mejores productos de publicidad móvil y servicios de nosotros.", dijo Gaston Bercun, General Manager LATAM de la ahora AdColony.

La razón para el cambio es la reciente adquisición del navegador de Internet de homónimo de Opera ASA por un consorcio de empresas de China. Como parte del acuerdo, los adquirentes están conservando el nombre de "Opera" y la marca, que requirió el cambio de nombre de "Opera Mediaworks," que es una filial totalmente propiedad de Opera ASA.

La venta del negocio del navegador dio lugar a la infusión de dinero en efectivo en la empresa, que se utilizará para hacer crecer el negocio en el año 2017 a través de innovaciones claves en múltiples áreas, incluyendo el desarrollo de la ciencia de datos de la compañía y capacidades de Inteligencia artificial aplicada a la publicidad digital.

Segundo SDK a nivel mundial

La empresa seguirá aprovechando la profunda distribución de su SDK entre las mejores aplicaciones móviles del mundo, segundo sólo a Google en las aplicaciones top 1000a nivel mundial. Estas aplicaciones populares, que AdColony son denominadas como "la próxima generación de empresas de medios de comunicación. Los usuarios móviles están destinando más de 37 minutos al día en estas aplicaciones top 100, y en otros indicadores como el tiempo de la sesión a menudo exceden la norma para el uso de aplicaciones móviles.

"Mientras las plataformas sociales están tomando una gran parte de los dólares de publicidad móvil, la realidad es que los consumidores hoy en día gastan sólo el 25% de su tiempo en las aplicaciones sociales," dijo Will Kassoy. "Alrededor del 75% del tiempo está fuera de estas plataformas, sobre todo en categorías de alta participación como Información y Noticias, Juegos y Entretenimiento. Los anunciantes y comerciantes están interesados en llegar a audiencias que están pasando tiempo en este tipo de aplicaciones, ya que han demostrado ser el mejor entorno para el conocimiento de la marca y la interacción con la misma. AdColony tiene una fuerte impronta en esas categorías, y es por eso que somos la mejor opción de marketing para un socio de marketing móvil”.

"Sin duda, el móvil es lo que está cambiando el enfoque del marketing; ahora está a la vanguardia cuando pensamos acerca de las maneras más importantes para llegar y conectar con nuestro público”dijo Leandro Levy, Director Digital de Midios Argentina. “Como se expande el universo móvil, no sólo se vuelve diverso, sino que resulta altamente complejo y difícil de descifrar. Es por ello que contamos con AdColony que nos ayuda a navegar este ecosistema confuso, y a identificar de dónde podemos sacar el máximo valor de este medio. Mientras que las plataformas sociales siguen siendo importantes, sabemos que hay mucho más por ahí y hemos encontrado que nuestra mezcla de marketing es mucho más completa cuando complementamos nuestra inversión en plataformas sociales con las aplicaciones que AdColony ofrece en su plataforma".

Ciencia de datos y AI: iniciativas clave para 2017

Además, una de las principales iniciativas de la empresa en el año 2016 ha sido unificar a todas las plataformas de tecnología de publicidad móvil que se hayan adquirido durante los últimos años en una plataforma de gran alcance e integrada. Denominándola Apolo, esta plataforma se lanzará en varias fases a lo largo de 2017.

"Apolo unificará toda oferta y demanda en una plataforma, aprovechando la automatización de datos basada en la ciencia y la Inteligencia Artificial (IA) para ad-decisión en 2017 y más allá," agregó Kassoy. "Esto permitirá a nuestros clientes y socios maximizar el retorno de su inversión y mejorar enormemente la monetización para Publishers, dando los mejores resultados posibles para el negocio".

La compañía planea lanzar una nueva página web: www.adcolony.com – que reflejará la nueva Unificación de la plataforma de publicidad móvil global y los negocios combinados como parte de la marca corporativa.



Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos