MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.12.2016

El INCAA anunció el Plan de Fomento a la producción de contenidos audiovisuales

Esta segunda edición establece diez nuevas líneas de convocatoria. Seis de ellas son para concursos de producción y cuatro para concursos de proyecto. Juan Aramburu, gerente de Producción de Contenidos anunció la adquisición de contenidos exclusivos para los medios del INCAA.

El presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Alejandro Cacetta; el vicepresidente, Ralph Haiek y el gerente de Producción de Contenidos, Juan Aramburu, anunciaron en una conferencia el lanzamiento de la segunda edición del Plan de Fomento a la Producción de Televisión y otros medios, programa complementario del Régimen General de Fomento a la producción cinematográfica.

La novedad fue comunicada durante la conferencia “Producir en la Argentina. Plan Nacional de Fomento Audiovisual”, presentada en el marco de la octava edición de Ventana Sur, el mercado de contenidos audiovisuales latinoamericanos organizado por el INCAA y el Marché du Film del Festival de Cannes, que concluyó el pasado 3 de diciembre.
Kantar IBOPE Media
Esta segunda edición del Plan de Fomento establece diez nuevas líneas de convocatoria. Seis de ellas son para concursos de producción:

• Telefilm y Serie complementaria
• Serie de Docuficción
• Serie Infantil Transmedia
• Series Web de Ficción
• Serie Infantojuvenil - Promoción Industrial
• Cortometrajes de Ficción “A cielo abierto”

En tanto las otras cuatro son para concursos de proyecto:
• Desarrollo de Proyectos Web de Ficción
• Desarrollo de Proyectos de Ficción
• Desarrollo de Proyectos Infantil Transmedia
• Desarrollo de Proyecto Infantil de Serie de Animación

“Desde el inicio de gestión pensamos en tener un plan de fomento integrador, que sea virtuoso y genere trabajo calificado para nuestra industria, pero que también se abra al exterior y atraiga inversiones extranjeras a Argentina, ya que creemos que tenemos una industria con un gran poder de crecimiento”, anunció Cacetta, quien enfatizó que se decidió aprovechar el marco de Ventana Sur para abrir las puertas a la televisión y otros medios de producción.

El vicepresidente, Haiek, destacó: “desde que iniciamos nuestra gestión pensamos que diferenciar el cine de la televisión es hablar del pasado. Actualmente, el concepto que tenemos que manejar es el de los contenidos audiovisuales”.

Por su parte, entre las novedades de la segunda edición del Plan de Fomento, Aramburu anunció la adquisición de contenidos exclusivos para los medios propios del INCAA, como las plataformas INCAA TV y Odeón, lo que permitirá ponerlos en valor a través de la incorporación de estrenos a su contenido.

El gerente de Producción de Contenidos, a su vez, consignó una de las metas del plan: “Se debe lograr que el productor consiga una contraparte, ya que el INCAA no financia el cien por cien de los productos sino solo un porcentaje. Uno de los cambios que introdujo esta gestión es que los derechos de las obras concursadas son del productor”.

La implementación de la segunda etapa del Plan de Fomento permitirá apoyar la generación de trabajo calificado argentino; fortalecer la industria audiovisual de Argentina; incentivar la producción federal y la inversión del sector privado; garantizar la llegada de las producciones al público considerando sus nuevos hábitos de consumo y facilitar la distribución de contenidos incorporando las nuevas tecnologías, pantallas y plataformas.
 

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos