MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.12.2016  por TOTALMEDIOS

Premios Sadosky 2016 a la Industria Argentina del Software

CESSI llevó a cabo la ceremonia de entrega de la edición 2016 de los Premios Sadosky a la Industria Argentina del Software. En un evento que reunió a más de 400 referentes del sector, CESSI entregó los galardones más esperados de la industria.

CESSI, la Cámara de la Industria Argentina de Software, llevó a cabo la ceremonia de entrega de la edición 2016 de los Premios Sadosky a la Industria Argentina del Software.

Esta iniciativa es organizada por la Comisión Directiva de CESSI desde hace más de 10 años, con el objetivo de distinguir a aquellas empresas, equipos de trabajo, organizaciones y personas que, con su labor y desempeño, contribuyen al crecimiento de la Industria Argentina del Software. Asimismo, busca homenajear a Manuel Sadosky, ilustre científico argentino y promotor de las ciencias informáticas en nuestro país.
Kantar IBOPE Media
En esta oportunidad, el evento se desarrolló el jueves 1 de diciembre en el teatro Metropolitan Citi, y contó con la presencia de más de 400 asistentes, incluyendo a los principales referentes del sector TI del país y destacadas personalidades nacionales e internacionales.

El discurso de apertura estuvo a cargo de Aníbal Carmona, Presidente de CESSI, quien hizo un repaso por las actividades de la Cámara a lo largo del año, y expresó que “Nos encontramos en la era de la transformación digital, donde la tecnología modifica todos los sectores productivos de la economía. En esta era del conocimiento, desde CESSI tenemos la misión de acompañar a las industrias en el enorme desafío que conlleva la digitalización, en un contexto donde innovación es sinónimo de competitividad. Para nosotros es un honor realizar esta jornada, y distinguir los talentos que tiene Argentina, ya que como dijo el gran maestro don Manuel Sadosky, el mayor capital que puede tener un país es el talento de su gente”.

A continuación, se otorgaron los premios correspondientes a la Copa Turing 2016, y se realizó la entrega de diplomas para alumnos del Programa Todos los ganadores Premios Sadosky 2016EMPLEARTEC, programa por el cual se otorgó una mención a Conrado Reinke, Subsecretario de Políticas de Empleo y Formación Profesional del Ministerio de Trabajo. En complemento, Carlos Pallotti, Subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos en el Ministerio de Producción de la Nación, se hizo presente para recibir una distinción por el Programa 111.000. Asimismo, participó Mariano Mayer, Secretario de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Producción de la Nación, que habló de la importancia de las PyMEs en el sector, y las iniciativas necesarias para que puedan ganar competitividad y generar nuevas oportunidades, como por ejemplo la Ley PyME, o la Ley de Emprendedores.

Luego se dio paso a la entrega de los galardones. Tras analizar las postulaciones recibidas por parte de empresas, instituciones, personas y equipos de trabajo que presentaron sus iniciativas y proyectos en el área de tecnología e informática, los ganadores fueron los siguientes:

Institucional

    Iniciativa Regional: Polo TIC Mendoza. Iniciativa: Mendoza TIC Parque Tecnológico.
Mercados
   CEO del año Empresa: Martín Migoya. Globant.
   CEO del año PyME: Pablo Gelbstein. Axoft.
   Emprendedor del año: Tomás Escobar. Acamica.
    Software: Codes. Iniciativa: PUMA - Plataforma Única de Manejo Agrícola.
    Innovación: Media.lab, PLADEMA, UNCPBA. Iniciativa: Simulador de Conducción en Trenes Subterráneos. Para esta entrega se hizo presente Jorge Aguado, Subsecretario de Políticas en Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.

Sociedad

   Inclusión Digital: Facultad Regional Resistencia, UTN. Iniciativa: TICs en Educación Especial.

Talento

    Formación de Talento Informático: Facultad de Informática - Universidad Nacional de La Plata.

Asimismo, el “Premio Sadosky de Oro”, destinado al mayor referente del año de la Industria Argentina de Software, fue para Martín Migoya, de Globant. Por su parte, el “Premio Sadosky Comunidad” al finalista más votado por el público en las redes sociales, fue Intel por su iniciativa Helix Device Cloud, y la distinción de prensa, que busca destacar a un periodista por su tarea de difusión de las TIC durante el año fue para Soledad Ytuarte, por su artículo “Transformación digital, un proceso ya inevitable”, publicado en Ámbito Financiero. Asimismo, se entregó la distinción a la Trayectoria al CEO empresario y dirigente Carlos Alberto Rolandelli de Ryaco.

En complemento, se otorgó la Mención Rockstar Sadosky que destacó a un emprendedor, una PyME y una empresa nacional con gran proyección internacional. Los ganadores fueron Emiliano Kargieman, por Satellogic, en la categoría emprendedor, FDV Solutions en la categoría PyME y Marcos Galperín de Mercado Libre en la categoría de empresa nacional con gran proyección internacional.

Quienes acompañaron a CESSI en la edición 2016 de los premios son, en la categoría Platinum UAI (Universidad Abierta Interamericana), en la categoría Gold, G&L Group, TGV, Globant y Osde y en la categoría Silver, Cleversoft, Pay per TIC, Vates, Unitech e Intel. Además, apoyan C&S, Neoris, Belatrix, Tecnosoftware, Intraway, Oracle, Synthesis y A365.




Otras noticias del día

Campañas

Jeep y TogetherWith presentan la segunda temporada de “FreeRide” en la Patagonia

Jeep y TogetherWith lanzaron la segunda temporada de “FreeRide”, una miniserie grabada en la Patagonia Argentina que pone a prueba al Gladiator, Wrangler y Renegade Willys 4x4. Con cuatro episodios inspirados en los elementos, la campaña combina deportes de aventura y paisajes extremos bajo el claim “Los límites al límite”. Ver más

Medios

La TV Pública presenta “Hay Música” con la conducción de "Cucho" Parisi

El canal nacional estrena “Hay Música”, un nuevo programa de entretenimiento que conecta artistas, audiencias y marcas. Se podrá ver cada domingo desde el Estudio 1, con la conducción de “Cucho” Parisi, Maxi Pardo y Jimena Grandinetti. Ver más

Campañas

La inteligencia artificial protagoniza la nueva campaña de Biosintex y Luz Audiovisual

Biosintex lanzó su primera campaña desarrollada íntegramente con inteligencia artificial junto a Luz Audiovisual. La propuesta incluye tres spots, piezas gráficas y contenido digital, con un equipo creativo y técnico que apostó por nuevas formas de producción. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos